<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Tahoma
}
--></style>
</head>
<body class='hmmessage'>
Hola Maperos! Solo hasta hoy puedo ver este requerimiento:<BR>
<BR>
Yo mismo tome los puntos de los dos extremos:<BR>
<BR>
Rampa 1: N10 16.865 W74 55.779<BR>
<BR>
rampa 2: N10 16.919 W74 55.819<BR>
<BR>
Lamentablemente el dique hoy tiene otros puntos de fuga que empeoran la situacion.<BR>
<BR>
saludos desde el Canal del Dique en el sur del Dpto del Atlantico.<BR>
<BR>
Carlos Barrera<BR>
<BR> <BR>
> From: federico.explorador@nevados.org<BR>> To: talk-co@openstreetmap.org<BR>> Date: Wed, 15 Dec 2010 19:15:34 -0500<BR>> Subject: Re: [Talk-co] Coordenadas ruptura canal<BR>> <BR>> Eso coincide con lo que he escuchado: 1 km antes de Santa Lucia, con<BR>> distancia Calamar-Santa Lucia de 4 km.<BR>> <BR>> -----Mensaje original-----<BR>> De: talk-co-bounces@openstreetmap.org<BR>> [mailto:talk-co-bounces@openstreetmap.org] En nombre de Pilar Saenz<BR>> Enviado el: miércoles, 15 de diciembre de 2010 06:51 p.m.<BR>> Para: OpenStreetMap Colombia<BR>> Asunto: Re: [Talk-co] Coordenadas ruptura canal<BR>> <BR>> Hola,<BR>> <BR>> de un extracto de la noticia de ruptura del canal:<BR>> <BR>> "sobre la margen derecha del canal de dique existe un carreteable que<BR>> hace las veces de estructura para control de inundaciones igualmente<BR>> para movilidad de vehículos. Este dique a la altura del kilómetro tres<BR>> aguas abajo de Calamar se rompió. Básicamente falló el cuerpo del<BR>> dique y en ese momento los altos niveles y los altos caudales debido a<BR>> las condiciones de caudales extremos de esta ola invernal el dique<BR>> falló y empezo a ingresar gran caudal que hace parte del canal del<BR>> dique hacia las zonas bajas"<BR>> El audio de la noticia completa<BR>> http://static.elespectador.com/especiales/2010/12/bec16d801c5bbf3a8c33ce6786<BR>> 2af7bc/index.html<BR>> la localización que hacen en la noticia sobre un mapa de google<BR>> http://static.elespectador.com/especiales/2010/12/bec16d801c5bbf3a8c33ce6786<BR>> 2af7bc/index.html<BR>> <BR>> Espero que sea útil<BR>> <BR>> El día 15 de diciembre de 2010 13:25, hyances@gmail.com<BR>> <hyances@gmail.com> escribió:<BR>> > En los últimos mapas http://bit.ly/g6byMO parece verse la rotura del<BR>> dique,<BR>> > está más hacia Calamar que hacia Santa Lucía ¿Podemos ubicar las<BR>> coordenadas<BR>> > aproximadas?<BR>> > mobixconsulting Daniel J. Cardenas<BR>> > SOLICITUD ATENCIÓN #brigadadigital "Se necesitan las coordenadas de la<BR>> > ruptura del canal del dique"<BR>> > _______________________________________________<BR>> > Talk-co mailing list<BR>> > Talk-co@openstreetmap.org<BR>> > http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co<BR>> ><BR>> ><BR>> <BR>> <BR>> <BR>> -- <BR>> Pilar<BR>> <BR>> _______________________________________________<BR>> Talk-co mailing list<BR>> Talk-co@openstreetmap.org<BR>> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co<BR>> <BR>> <BR>> _______________________________________________<BR>> Talk-co mailing list<BR>> Talk-co@openstreetmap.org<BR>> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co<BR> </body>
</html>