Hola a todxs.<br><br>Sobre el espacio virtual me gustaría trabajarle a esto para hacer una gestión del conocimiento apropiado al OSM Colombia. Hablé de este tema con Juan Carlos (@arttesano) y le comentaba que primero deberíamos hacer una lista de requerimientos. Es decir: ¿La wiki del OSM soporta las necesidades de información que tenemos? ¿Lo hace <a href="http://cyn.in">cyn.in</a> en el Hackbo? ¿Qué vamos a mosrtar, quién y cómo lo alimentará?<br>
<br>Por ahora he visto los siguientes requerimientos:<br><ul><li>Subir fotos</li><li>Bitácora de reuniones</li><li>Documentación y manuales</li><li>Enlaces a sitios externos</li></ul>No sé si están todos los requerimientos aquí, o si me inventé algunos.<br>
<br>¿Les suena? ¿Qué faltaría?<br><br><br><div class="gmail_quote">El 8 de febrero de 2011 10:34, Pilar Saenz <span dir="ltr"><<a href="mailto:mapisaro@gmail.com">mapisaro@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
Hola a todos los maperos y maperas,<br>
<br>
El domingo pasado tuvimos una larga jornada de caminata, recolección<br>
de datos, toma de fotografías, captura de trazas y hasta aprendizaje<br>
de la historia del barrio La Perseverancia.<br>
<br>
Fue un espacio donde compartimos, aprendimos y sobre todo exploramos<br>
como realizar este tipo de fiestas de mapeo para ampliar el grupo de<br>
interesados y la información de nuestra ciudad.<br>
<br>
Algunos apuntes sobre la jornada, nos repartimos por equipos, ya que<br>
íbamos a cubrir la misma zona, cada equipo tenia la misión de recaudar<br>
diferentes tipos de información: comidas (restaurantes, bares,<br>
tiendas, plaza de mercado, cafeterías, etc), vias (calles,<br>
parqueaderos, senderos peatonales, etc), servicios (estaciones de<br>
policía, colegios, universidades, entidades, etc), historia (sitios de<br>
interés, eventos, etc). Además se hizo una adquisición de las trazas<br>
de todo el recorrido, se tomaron fotografías geoposicionadas. Al final<br>
del recorrido nos reunimos para analizar los aciertos y las<br>
dificultades además de plantearnos las tareas pendientes y la Fecha<br>
para nuestra próxima fiesta: 12 o 13 de Marzo Zona por definir<br>
<br>
Tareas:<br>
Compartir trazas<br>
Compartir Fotos<br>
Compartir walking papers escaneados<br>
Escribir sobre la experiencia<br>
Compartir las dudas por la lista<br>
<br>
Varias preguntas quedan en el aire.<br>
Posiblemente necesitaremos un espacio presencial de taller donde<br>
resolver las dudas sobre el uso de las herramientas de mapeo. Por que<br>
físico? por que aunque lo virtual nos permite comunicarnos y poner a<br>
circular información, muchas veces las preguntas prácticas no se<br>
pueden resolver sino en la práctica. Hay dos espacios posibles: el<br>
hackerspace de Bogotá, donde ya tuvimos nuestra primera reunión y el<br>
espacio del GLUD en la universidad distrital.<br>
<br>
De igual forma como necesitamos un espacio físico, también queremos<br>
tener un espacio virtual donde colocar las fotografías, trazas y las<br>
memorias de cada reunión. También donde referenciar los manuales que<br>
sigamos o los que construyamos para ayudar a las diferentes prácticas<br>
asociadas con el trabajo de mapeo.De nuevo hay varios espacios<br>
posibles:<br>
El wiki de osm, donde podríamos crear una página para documentar lo<br>
que estamos haciendo, con dos dificultades: no he encontrado páginas<br>
similares y editar el wiki no siempre es amigable, sobre todo a la<br>
hora de enlazar fotos y archivos<br>
El espacio virtual del hackerspace, donde podríamos crear un espacio<br>
para el grupo como tal con la posibilidad detener páginas wiki, blogs,<br>
fotos, videos, audios, archivos, enlaces externos e incluso<br>
discusiones. En el espacio del grupo es posible gestionar los objetos<br>
para que sean accesibles de forma anónima o sólo para usuarios<br>
registrados en el espacio.<br>
<br>
De nuevo, cuales espacios utilizar está a discusión de quienes<br>
participan de este nodo de maperos y maperas en Bogotá.<br>
<br>
Mis agradecimientos a todas las personas que nos acompañaron en la jornada.<br>
<font color="#888888"><br>
--<br>
María del Pilar Sáenz R.<br>
<br>
_______________________________________________<br>
Talk-co mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-co@openstreetmap.org">Talk-co@openstreetmap.org</a><br>
<a href="http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co" target="_blank">http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co</a><br>
</font></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>David Ramírez<br><a href="http://www.hiperterminal.com">www.hiperterminal.com</a><br>