<div class="gmail_quote">Estimados todos:<br><br>En respuesta a los eventos de desastres causados por el Fenómeno de la Niña, nuestro noble propósito ha gestado esta magnífica coyuntura que nos abre la posibilidad de construir la Arquitectura Geoespacial Humanitaria de Colombia (anexo gráfica), compuesta inicialmente por:<br>
<ul><li><b>Servidor GeoRSS de eventos humanitarios:</b> La Sala de Situación Humanitaria (SSH) que lleva OCHA Colombia, registra y comparte los distintos eventos humanitarios agrupados por temas y georeferenciados [1].</li>
<li><b>
Servidor WMS-TMS-Geospatial Data:</b> Banco Mundial pone a disposición este servidor [2] en el cual podemos publicar los modelos 3D de CGIAR, ASTER, SRTM entre otros, renderizados con TileMill [3]. También para servir las imágenes aéreas que nos permitan actualizar la base cartográfica OSM --vía JOSM, Potlach, etc.-- y fuente para análisis de datos por medio de los SIG's.</li>
<li><b>Fuentes públicas:</b> Google, Bing entre otras ofrecen fuentes púbicas como las capas de imágenes satelitales.</li><li><b>Servidor Capa de Presentación:</b> Arkemie publica una herramienta [4] con OpenLayers y usabilidad para consumir e integrar los diferentes servicios de datos, a la vez de renderizar --diariamente-- una capa OSM especial con las etiquetas humanitarias. Propuesta "Mockup" para la capa de presentación [5].</li>
</ul>
Podemos conformar equipos por tareas (task force) para avanzar en:<br><ul><li>Definir el conjunto de etiquetas humanitarias con base en el trabajo adelantado por Federico_El_Explorador [6]</li><li>Diseñar los "renderizados" para estas etiquetas, los "pushpins" con íconos y colores</li>
<li>
Crear y publicar las fuentes 3D con TileMill</li><li>Conseguir fuentes de imágenes y otras para actualizar la capa base y humanitaria de OSM</li></ul>Buenos días y reciban un cordial saludo,<br><br>Humberto Yances<br>Equipo Humanitario OpenStreetMap<br>
<br>[1] <a href="http://inundaciones.colombiassh.org/" target="_blank">http://inundaciones.colombiassh.org/</a><br>[2] <a href="http://geonode.openstreetmap.co/" target="_blank">http://geonode.openstreetmap.co/</a><br>
[3] <a href="http://mapbox.com/tilemill/docs/tutorials/terrain-data/" target="_blank">http://mapbox.com/tilemill/docs/tutorials/terrain-data/</a><br>[4] <a href="http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/" target="_blank">http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/</a><br>
[5] <a href="http://dl.dropbox.com/u/1720266/capa_presentacion.png">http://dl.dropbox.com/u/1720266/capa_presentacion.png</a><br>
[6] <a href="https://www.sugarsync.com/pf/D6962846_1066576_601656" target="_blank">https://www.sugarsync.com/pf/D6962846_1066576_601656</a> <br><br><br><div class="gmail_quote">El 19 de diciembre de 2011 18:30, Jean-Guilhem Cailton <span dir="ltr"><<a href="mailto:jgc@arkemie.com" target="_blank">jgc@arkemie.com</a>></span> escribió:<div>
<div class="h5"><br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<u></u>
<div text="#000000" bgcolor="#ffffff">
Hola,<br>
<br>
<br>
Gracias por los comentarios.<br>
<br>
<br>
Ya está incluido un renderizado para "flood_prone". Por ejemplo en
San Estanislao (Arenal) :<br>
<br>
<a href="http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?zoom=16&lat=10.39809&lon=-75.15132&layers=B000FT" target="_blank">http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?zoom=16&lat=10.39809&lon=-75.15132&layers=B000FT</a><br>
<br>
<br>
Se puede decir lo que hace que una zona sea considerada inundable,
por ejemplo como ahí con :<br>
<br>
"flood_prone=Inundado en diciembre 2011"<br>
<br>
y el texto sirve como etiqueta en el mapa.<br>
(Excepto para "flood_prone=yes" donde no hay etiqueta).<br>
<br>
(Es una forma sencilla de agregar y renderizar varios "tags"
propuestos en el wiki, por ahora).<br>
<br>
<br>
Muy interesantes también las otras ideas.<br>
<br>
Saludos,<br>
<br>
Jean-Guilhem<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Le 17/12/2011 15:40, <a href="mailto:hyances@gmail.com" target="_blank">hyances@gmail.com</a> a écrit :
<div><div><blockquote type="cite">Jean-Guilhem:<br>
<br>
Muchas gracias por este valioso aporte que permite visualizar los
eventos de desastre<br>
georefenciados con más herramientas visuales, como:<br>
<br>
- las capas de imágenes Bing y Google;<br>
- capa de renderizado personalizada con escala de hasta 5m.<br>
<br>
Sobre las etiquetas --con base en lo dialogado en esta lista-- me
parece que<br>
podemos incluir el renderizado para "flood_prone=yes" y analizar
--en otro hilo--<br>
cuales de las humanitarias [1] aplicarían para Colombia.<br>
<br>
Podemos iniciar con el municipio de San Estanislao (Arenal) [2],
nuevamente inundado<br>
al 50%, esta vez no fue por el rompimiento de El Dique; sino por
creciente de arroyos<br>
debido a las intensas lluvias en las últimas 72 horas.<br>
<br>
<a href="http://awesomescreenshot.com/066qbtwb2" target="_blank">http://awesomescreenshot.com/066qbtwb2</a><br>
<br>
Saludos,<br>
<br>
Humberto Yances<br>
<br>
[1] <a href="http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Humanitarian_OSM_Tags/Humanitarian_Data_Model" target="_blank">http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Humanitarian_OSM_Tags/Humanitarian_Data_Model</a><br>
[2] <a href="http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.39764&lon=-75.1498&zoom=16&layers=000BTT" target="_blank">http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.39764&lon=-75.1498&zoom=16&layers=000BTT</a><br>
<br>
PD: Actualizando "surface=unpaved" para El Pozón.<br>
<br>
<div class="gmail_quote">El 16 de diciembre de 2011 05:03,
Jean-Guilhem Cailton <span dir="ltr"><<a href="mailto:jgc@arkemie.com" target="_blank">jgc@arkemie.com</a>></span>
escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0pt 0pt 0pt 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">Hola,<br>
<br>
Si puede ser útil, querría informales de un mapa que muestra
de manera<br>
diferente las carreteras con "surface=unpaved" (incluyendo
"compacted",<br>
"gravel", "sand", "dirt", "earth", "ground", "grass",
"mud"...,<br>
siguiendo <a href="https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:surface" target="_blank">https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:surface</a>).
Parece que<br>
esta información es importante para conductores, especialmente
bajo<br>
lluvias importantes.<br>
<br>
Este pagina también muestra el flujo GeoRSS de la Sala de
Situación<br>
Humanitaria de Colombia [1], [2]:<br>
<br>
<a href="http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/" target="_blank">http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/</a><br>
<br>
<br>
Para el remarcable ejemplo que das en El Pozón, Humberto,
parece que no<br>
hay muchos "unpaved surface tag" (excepto para la Carrera 92)
:<br>
<a href="http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.40972&lon=-75.45452&zoom=18&layers=00B0TT" target="_blank">http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.40972&lon=-75.45452&zoom=18&layers=00B0TT</a><br>
<br>
Acaso este tipo de mapa puede incitar "maperos" a usarlo, si
pueden ver<br>
el resultado en un mapa.<br>
<br>
<br>
Ademas de imágenes de Bing, la pagina también permite ver
imágenes<br>
satélite de Google, aunque no se pueden trazar en OSM, como un
recuerdo<br>
de que Bing no esta siempre perfectamente georeferenciado, y
que puede<br>
ser necesario ajustar su "offset".<br>
<br>
El base de datos esta puesta al día al menos cada día. Podría
ser cada<br>
minuto si alguien lo desea.<br>
<br>
<br>
Por favor, dígame si sería útil renderizar otras cosas.<br>
<br>
Saludos,<br>
<br>
Jean-Guilhem<br>
<br>
<br>
[1] <a href="http://inundaciones.colombiassh.org/" target="_blank">http://inundaciones.colombiassh.org/</a><br>
[2] <a href="http://inundaciones.colombiassh.org/feed/" target="_blank">http://inundaciones.colombiassh.org/feed/</a><br>
<span><font color="#888888"><br>
--<br>
gpg 0x5939EAE2<br>
</font></span>
<div>
<div><br>
<br>
_______________________________________________<br>
Talk-co mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-co@openstreetmap.org" target="_blank">Talk-co@openstreetmap.org</a><br>
<a href="http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co" target="_blank">http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co</a><br>
</div>
</div>
</blockquote>
</div>
<br>
<pre><fieldset></fieldset>
_______________________________________________
Talk-co mailing list
<a href="mailto:Talk-co@openstreetmap.org" target="_blank">Talk-co@openstreetmap.org</a>
<a href="http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co" target="_blank">http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co</a>
</pre>
</blockquote>
<br>
<br>
</div></div><span><font color="#888888"><pre cols="72">--
gpg 0x5939EAE2
</pre>
</font></span></div>
</blockquote></div></div></div><br>
</div><br>