<font size=2 face="sans-serif">Hola Luis Miguel y todos.</font>
<br><font size=2 face="sans-serif">Estamos recolectando las trazas y puntos
de los GPS, pero no estoy seguro de que se hubieran tomado con exactitud
para cada proyecto. Con UNGRD tenemos una agenda de trabajo comjunto bastante
amplia y compartimos mucha información en ambas vías.</font>
<br>
<br><font size=2 face="sans-serif">¿Saben si hay miembros de OSM en la
zona? </font>
<br>
<br><font size=2 face="sans-serif">Exitos</font>
<br>
<br><font size=2 face="sans-serif"><br>
</font><font size=2 face="Verdana">___________<br>
Luis Hernando AGUILAR RAMIREZ - Oficial de Manejo de Información - Information
Management Officer</font>
<p><font size=2 face="Verdana">Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación
de Asuntos Humanitarios - United Nations Office for the Coordination of
Humanitarian Affairs UN OCHA <br>
aguilarl@un.org / Phone (57-1) 6221100 ext 1302 / twitter: @luishernando
/| Carrera 13 Número 93 - 12 Oficina 402. Bogotá, Colombia </font>
<p><a href=http://salahumanitaria.co/><font size=2 color=blue face="Verdana">http://salahumanitaria.co</font></a><font size=2 face="Verdana">
| </font><a href=https://www.facebook.com/ochacolombia><img src=cid:_4_096A7928096A738800555B9E05257D49 width=24 height=25><font size=2 color=blue face="Verdana">Facebook</font></a><font size=2 face="Verdana">
</font><a href=https://plus.google.com/108481514565007621545/posts><img src=cid:_4_096A7DDC096A738800555B9E05257D49 width=24 height=24><font size=2 color=blue face="Verdana">Google+</font></a><font size=2 face="Verdana">
</font><a href=https://twitter.com/ochacolombia><img src=cid:_4_096A8290096A738800555B9E05257D49 width=24 height=25><font size=2 color=blue face="Verdana">Twitter</font></a><a href=http://www.flickr.com/ochacolombia><img src=cid:_4_096A872C096A738800555B9E05257D49 width=24 height=25><font size=2 color=blue face="Verdana">Flickr</font></a><font size=2 face="Verdana">
</font><a href=http://www.youtube.com/ochacolombia><img src=cid:_4_08C8E5A0096A738800555B9E05257D49 width=24 height=25><font size=2 color=blue face="Verdana">YouTube</font></a><a href=http://www.vimeo.com/ochacolombia><img src=cid:_4_08C8E954096A738800555B9E05257D49 width=24 height=25><font size=2 color=blue face="Verdana">Vimeo</font></a>
<p><font size=2 face="Verdana">The mission of the United Nations Office
for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) is to mobilize and
coordinate effective and principled humanitarian action in partnership
with national and international actors</font>
<br>
<br>
<br>
<br><font size=1 color=#5f5f5f face="sans-serif">From:
</font><font size=1 face="sans-serif">Miguel Sánchez <migueldesplazamientocentro@gmail.com></font>
<br><font size=1 color=#5f5f5f face="sans-serif">To:
</font><font size=1 face="sans-serif">talk-co@openstreetmap.org</font>
<br><font size=1 color=#5f5f5f face="sans-serif">Date:
</font><font size=1 face="sans-serif">04/09/2014 07:58 a.m.</font>
<br><font size=1 color=#5f5f5f face="sans-serif">Subject:
</font><font size=1 face="sans-serif">Re: [Talk-co]
Resumen de Talk-co, Vol 74, Envío 5</font>
<br>
<hr noshade>
<br>
<br>
<br><font size=3>Hola, </font>
<p><font size=3>Se me ocurre que una articulación con OCHA y UNGR seria
que mapearamos puntos GPS tomados en terreno, como los tanques instalados
entre otras.<br>
Además seria interesante como una forma diferente del uso de mapeo humanitario,
pues veo que se puede hacer mas organica la colaboración con estas entidades
y organizaciones.</font>
<p><font size=3>Gracias<br>
Luis Miguel Sanchez<br>
@kublaykan</font>
<p><font size=3>El 04/09/2014 07:46, <</font><a href="mailto:talk-co-request@openstreetmap.org"><font size=3 color=blue><u>talk-co-request@openstreetmap.org</u></font></a><font size=3>>
escribió:</font>
<br><font size=3>Envíe los mensajes para la lista Talk-co a<br>
</font><a href="mailto:talk-co@openstreetmap.org"><font size=3 color=blue><u>talk-co@openstreetmap.org</u></font></a><font size=3><br>
<br>
Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB<br>
</font><a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co" target=_blank><font size=3 color=blue><u>https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co</u></font></a><font size=3><br>
<br>
O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help"
en<br>
el asunto (subject) o en el cuerpo a:<br>
</font><a href="mailto:talk-co-request@openstreetmap.org"><font size=3 color=blue><u>talk-co-request@openstreetmap.org</u></font></a><font size=3><br>
<br>
Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:<br>
</font><a href="mailto:talk-co-owner@openstreetmap.org"><font size=3 color=blue><u>talk-co-owner@openstreetmap.org</u></font></a><font size=3><br>
<br>
Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la<br>
linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:<br>
"Re: Contents of Talk-co digest...". Además, por favor, incluya
en la<br>
respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está<br>
respondiendo.<br>
<br>
<br>
Asuntos del día:<br>
<br>
1. ¡El Caribe se sigue recuperando! - Comunicado de Prensa
N.<br>
129 (Gestión del Riesgo de Desastres Ungrd)<br>
<br>
<br>
----------------------------------------------------------------------<br>
<br>
Message: 1<br>
Date: Thu, 4 Sep 2014 07:28:09 -0500<br>
From: Gestión del Riesgo de Desastres Ungrd<br>
<</font><a href=mailto:comunicaciones@gestiondelriesgo.gov.co><font size=3 color=blue><u>comunicaciones@gestiondelriesgo.gov.co</u></font></a><font size=3>><br>
To: undisclosed-recipients:;<br>
Subject: [Talk-co] ¡El Caribe se sigue recuperando! - Comunicado de<br>
Prensa N. 129<br>
Message-ID:<br>
<CABk6sN2VDm2S9dDXNT0WS+9=</font><a href=mailto:0T2nU8U8ybPC30O%2BTNDKGw0U0g@mail.gmail.com><font size=3 color=blue><u>0T2nU8U8ybPC30O+TNDKGw0U0g@mail.gmail.com</u></font></a><font size=3>><br>
Content-Type: text/plain; charset="utf-8"<br>
<br>
<br>
<br>
*Comunicado de prensa N. 0129*<br>
<br>
*4 de septiembre de 2014*<br>
<br>
<br>
<br>
*EL CARIBE SE SIGUE RECUPERANDO: LAS ENTREGAS DE ALIMENTO Y AGUA SE<br>
MANTIENEN Y LAS LLUVIAS PERMITEN EL RETORNO A LA NORMALIDAD*<br>
<br>
<br>
<br>
**<br>
<br>
<br>
<br>
*Continúa el Plan Nacional de Contingencia ante la temporada seca,<br>
implementado para los 7 departamentos del Caribe, se han distribuido más
de<br>
200 millones de litros de agua. En La Guajira se avanza positivamente en
la<br>
entrega de agua, Ayuda Humanitaria de Emergencia –AHE- y alimento para<br>
ganado bovino. *<br>
<br>
<br>
<br>
*Bogotá 4 de septiembre de 2014. *En 15 municipios del departamento de
La<br>
Guajira continúa la entrega de alimento para ganado, agua y kits<br>
alimentarios. Así mismo en los otros departamentos del Caribe Colombiano
se<br>
está cumpliendo con la ejecución del Plan de Contingencia ante la temporada<br>
seca, ayudas concertadas con las administraciones departamentales.<br>
<br>
<br>
<br>
En el caso de La Guajira se han entregado en total 2.500 toneladas de silo<br>
para el ganado bovino de la zona. Así mismo 28.385.661 de litros de agua
se<br>
han suministrado a las comunidades y 226.188 personas se han beneficiado<br>
con kits alimentarios, convirtiendo a esta región en menos vulnerable ante<br>
los efectos de la prolongada sequía. La UNGRD autorizó el envío de 10 mil<br>
kits alimentarios adicionales para este departamento para un total<br>
de 21.786 kits alimentarios, como también 30 mil hamacas más para un total<br>
de 93 mil hamacas destinadas para la región.<br>
<br>
<br>
<br>
Estas operaciones de asistencia son ejecutadas en Riohacha, San Juan del<br>
Cesar, El Molino, Dibulla, Maicao, Distracción, Barrancas, Urumita,<br>
Fonseca, Hatonuevo, Albania y Villanueva.<br>
<br>
<br>
<br>
Por otra parte y en concordancia a la rehabilitación y adecuación de<br>
jagueyes, estos reservorios de agua ya tienen almacenada una cantidad<br>
considerable cantidad del líquido vital debido a las lluvias registradas
en<br>
los últimas semanas sobre el territorio gracias al paso de tormentas<br>
tropicales por el caribe en el marco de la Temporada de Huracanes 2014
que<br>
se extiende hasta el mes de noviembre. Es importante manifestar que la<br>
UNGRD seguirá trabajando hasta que la situación retorne a la normalidad.
No<br>
se bajará la guardia.<br>
<br>
<br>
<br>
Para el soporte logístico se cuenta con 46 carrotanques que distribuyen<br>
agua en todo el departamento. Así mismo se tienen instalados 60 tanques
de<br>
5.000 mil litros y 40 de 10 mil litros.<br>
<br>
<br>
<br>
Igualmente, la maquinaria amarilla está operando cumpliendo con el<br>
compromiso adquirido de 6.000 horas de operación, acciones que se cumplen<br>
de acuerdo a los cronogramas establecidos desde la Sala de Crisis<br>
Departamental y estimadas en un valor cercano a los 2 mil millones de pesos.<br>
<br>
<br>
<br>
A nivel sectorial y como resultado de la articulación intersectorial
del<br>
Plan de Contingencia ante la temporada seca, se tiene a la fecha un balance<br>
de ejecución, no solo en el departamento de La Guajira sino para los otros<br>
departamentos intervenidos.<br>
<br>
<br>
<br>
*Sector Transporte*<br>
<br>
El Ministerio de Transporte adelanta el monitoreo permanente sobre las<br>
condiciones de navegabilidad del río Magdalena el cual está acompañado
de<br>
turnos de dragado 24 horas para remover sedimentación en sectores que<br>
pueden obstaculizar la navegación del río. Así mismo, por medio de los<br>
administradores viales con los que cuenta el Instituto Nacional de Vías<br>
–INVIAS-, se realiza un monitoreo permanente de las condiciones de la
red<br>
vial de todo el país.<br>
<br>
*Sector Agropecuario*<br>
<br>
Se adelanta el programa de suplementación bovina en los departamentos
de<br>
Antioquia, Arauca, Atlántico, Córdoba, Boyacá, Bolívar, Cundinamarca,<br>
Casanare, Cesar, Cauca, Córdoba, Guajira, Huila, Sucre; en los cuales ya<br>
han sido entregados 7.749 toneladas de alimento con una inversión de 3.450<br>
millones, coordinados por el Ministerio de Agricultura. Así mismo este<br>
sector ha realizado una inversión cercana a los $38 mil millones
para la<br>
rehabilitación de distritos de riego, estudios y diseños para distritos.<br>
<br>
*Sector Ambiental*<br>
<br>
El Ministerio de Ambiente ha desarrollado las guías ambientales que
dan<br>
orientaciones a los productores para la prevención mitigación y control
de<br>
los impactos ambientales adversos y el manejo y uso eficiente de los<br>
recursos naturales renovables. También, se han desarrollado las guías<br>
ambientales avícolas y porcícolas con orientaciones específicas para el<br>
ahorro y uso eficiente del agua.<br>
<br>
*Sector Operativo*<br>
<br>
El plan de contingencia presentado por el Ministerio de Defensa ofrece<br>
apoyo al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en los temas<br>
de incendios forestales, desabastecimiento de agua, ayudas humanitarias,<br>
accesibilidad y transporte, medios de vida y canales de comunicaciones.<br>
<br>
Igualmente, la Dirección Nacional de Bomberos viene trabajando en el<br>
desarrollo de proyectos para el fortalecimiento de las acciones de<br>
prevención y preparación para la atención de emergencias en el país; en
los<br>
que se destacan: Fortalecimiento institucional, Capacitación y<br>
entrenamiento de Cuerpos de Bomberos, Cooperación interinstitucional DNB-<br>
FAC.<br>
<br>
*Sector Salud*<br>
<br>
El plan de contingencia del Ministerio de Salud establece el<br>
fortalecimiento de las capacidades de salud para reducir los efectos<br>
negativos que puede traer consigo la temporada seca y posible Fenómeno
de<br>
El Niño en la salud de la población. Para ello, establece una inversión<br>
cercana a los 6 mil millones de pesos para el fortalecimiento
de los<br>
entes territoriales.<br>
<br>
<br>
*Oficina de Comunicación*<br>
<br>
*Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres*<br>
<br>
*Diana Londoño – Jefe de Oficina / </font><a href=mailto:diana.londono@gestiondelriesgo.gov.co><font size=3 color=blue><u>diana.londono@gestiondelriesgo.gov.co</u></font></a><font size=3><br>
<</font><a href=mailto:diana.londono@gestiondelriesgo.gov.co><font size=3 color=blue><u>diana.londono@gestiondelriesgo.gov.co</u></font></a><font size=3>>*<br>
<br>
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
envía un correo electrónico a </font><a href=mailto:prensa%2Bunsubscribe@dgr.gov.co><font size=3 color=blue><u>prensa+unsubscribe@dgr.gov.co</u></font></a><font size=3>.<br>
------------ próxima parte ------------<br>
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<br>
URL: <</font><a href="http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140904/311a844f/attachment.html" target=_blank><font size=3 color=blue><u>http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140904/311a844f/attachment.html</u></font></a><font size=3>><br>
------------ próxima parte ------------<br>
A non-text attachment was scrubbed...<br>
Name: photo (8).JPG<br>
Type: image/jpeg<br>
Size: 83893 bytes<br>
Desc: no disponible<br>
URL: <</font><a href="http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140904/311a844f/attachment.jpe" target=_blank><font size=3 color=blue><u>http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20140904/311a844f/attachment.jpe</u></font></a><font size=3>><br>
<br>
------------------------------<br>
<br>
Subject: Pié de página del digest<br>
<br>
_______________________________________________<br>
Talk-co mailing list</font><font size=3 color=blue><u><br>
</u></font><a href="mailto:Talk-co@openstreetmap.org"><font size=3 color=blue><u>Talk-co@openstreetmap.org</u></font></a><font size=3 color=blue><u><br>
</u></font><a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co" target=_blank><font size=3 color=blue><u>https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co</u></font></a><font size=3><br>
<br>
<br>
------------------------------<br>
<br>
Fin de Resumen de Talk-co, Vol 74, Envío 5<br>
*******************************************</font><tt><font size=2>_______________________________________________<br>
Talk-co mailing list<br>
Talk-co@openstreetmap.org<br>
</font></tt><a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co"><tt><font size=2>https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co</font></tt></a><tt><font size=2><br>
</font></tt>
<br>