En uso siguen, aunque a lo mejor no en la misma localización, las que se dedican a la fiesta de la trilla en algunos pueblos,, para no perder la construmbre. Quedan en la cartografía como toponímia, la era, las eras (o con h según) la eira, etc. Yo por el caso que conozco, mi pueblo, se siguio utilizando hasta casi finales de los años 90 y fue uno de los pueblos que mas tardo en abandonar esta práctica en el valle en que esta inscrito eminentemente agricola. El espacio de la era se reconvierte, en campo de futbol, parque infantil o en una nueva división del terrazgo para explotación agraria al ser terrenos comunales que no públicos. La ultima vez que he visto yo trillar de verdad fue a un abuelete con un par de vacas en un pueblo de Aliste (Zamora) de grandes reminiscencias etnográficas, hace unos cinco años..<br>
<br>Pero si haberlas hailas, se podría utilizar el nombre del topónimo, a mi parecer, aunque el antiguo uso que da significado al mismo lo veremos en fiestas populares en una suerte de reinvención de la tradición. Como decia un abuelo el aventar se va acabar.<br>