<font color="#000066"><font face="georgia,serif">Hola<br clear="all"></font></font><br><div class="gmail_quote">El 16 de abril de 2010 15:08, Manuel García <span dir="ltr"><<a href="mailto:lendulado@gmail.com">lendulado@gmail.com</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;"><br>
Del cuadro/resumen que hay al final de la página de Normalización<br>
<br>
motorroad=* se utiliza para las autovías. Se considera que una carretera<br>
es una autovía cuando toda la señalización vertical (en concreto, los<br>
paneles indicativos) tiene fondo azul, pero el número de referencia en<br>
rojo/naranja/verde/amarillo (arriba y en el centro en los paneles<br>
indicadores). Se usa el color del número de referencia para determinar<br>
si usar highway=trunk/primary/secondary/tertiary, y se añade motorroad=yes.<br>
<div><div></div><div class="h5"><br></div></div></blockquote><div><br><br>A eso voy. Resulta que en la misma página, tenemos dos criterios distintos. Arriba pone<br><h3> <span class="mw-headline"> Autopistas/Autovías (motorway) </span></h3>
<ul><li> Conceptos básicos:
<dl><dd>Se debe hacer una vía por cada calzada, aunque sean de la misma
carretera, ya que pueden seguir trazados distintos.
</dd></dl>
</li></ul>
Sin embargo, abajo pone lo que tú comentas. <br><br>Yo, desde luego, voto por lo de arriba, ya que pienso que la aproximación administrativa puede ser adecuada cuando deriva en una aproximación física adecuada de la carretera, ya que si llevamos al extremo la aproximación administrativa, la M-30 en Madrid acabaría siendo una highway=residential+motorroad=yes, lo que creo que no sería de gran ayuda para nadie, ni representaría la realidad de la carretera. <br>
<br>Saludos cordiales.<br></div></div>