<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=ISO-8859-1"
http-equiv="Content-Type">
<title></title>
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#ffffff">
El 01/11/10 17:44, Marco Fernández escribió:
<blockquote
cite="mid:AANLkTi=YQq9TNyBv=owb-Nn=9e6AG41=ijfvtZwo2fY-@mail.gmail.com"
type="cite"><br>
<br>
<div class="gmail_quote">El 1 de noviembre de 2010 17:10, sanchi <span
dir="ltr"><<a moz-do-not-send="true" href="mailto:sanchi2@gmail.com">sanchi2@gmail.com</a>></span>
escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote"
style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">
<div class="gmail_quote">
<div class="im">
<div> </div>
</div>
<div>Ahí si esta hecho el nodo de que se crucen no puede protestar
porque hay un nodo que hace el cruce, protestara de que los
riverbank están superpuestos o no esta bien puesto en nodo. Yo en
Salamanca tengo el riverbank con multipoligonos.</div>
<div class="im">
<div><br>
</div>
</div>
</div>
</blockquote>
<div><br>
Riverbank superpuestos, los fundí en uno solo y arreglado. En caso de
que quisiera solapar dos riberbank, ¿habría que colocar los nodos que
limitan cerca pero sin tocarse? suena raro...</div>
</div>
</blockquote>
Mejor que solaparlos es crear un multipolígono, como aparece en el
segundo dibujo del enlace [2] de tu primer mensaje.<br>
</body>
</html>