cometas son muy eficaces si se entiende bien como usarlas... per a veces me parece mas un arte que una ciencia. <div><br class="webkit-block-placeholder"></div><div>en la comunidad Grassroots Mapping (<a href="http://grassrootsmapping.org">grassrootsmapping.org</a>) hemos tenido exito con globos de helio (y tambien cometas, pero no tanto), volando a una altura entre 300m-1300m con camaras baratas -- usando un cable para dirigir y bajar el globo despues.</div>
<div><br class="webkit-block-placeholder"></div><div>aca por ejemplo hicimos un mapeo completo de una ciudad en Georgia (el pais, aunque soy norteamericano y igual tenemos una Georgia aca):</div><div><br class="webkit-block-placeholder">
</div><div><a href="http://grassrootsmapping.org/search/mestia">http://grassrootsmapping.org/search/mestia</a><br class="webkit-block-placeholder"></div><div><br class="webkit-block-placeholder"></div><div>El herramiento Cartagen Knitter que hice para 'coser' fotos aerias genera TMS & GeoTiff</div>
<div><br class="webkit-block-placeholder"></div><div>no se para que y que tipo de ortofotos necesitan pero es una manera bien barata de sacar mapas nuevas de areas no tan grandes. En el caso de Mestia, Georgia, el mapa era de 5.5x1 km en tamaño, y nos costo ~$200 (que seria mucho menos en euros pero me pongo triste en calcularla)</div>
<div><br class="webkit-block-placeholder"></div><div>aca tienes la guia ilustrada: <a href="http://grassrootsmapping.org/guide/">Illustrated Guide</a> </div><div><br class="webkit-block-placeholder"></div><div>jeff</div><div>
<br class="webkit-block-placeholder"></div><div><br><div class="gmail_quote">2010/11/9 andrzej zaborowski <span dir="ltr"><<a href="mailto:balrogg@gmail.com">balrogg@gmail.com</a>></span><br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex;">
Buenas,<br>
<div class="im"><br>
2010/11/9 Roberto Plà <<a href="mailto:pla@aire.org">pla@aire.org</a>>:<br>
</div><div class="im">> andrzej zaborowski wrote:<br>
>><br>
>> y esta con un canon ixus100 con CHDK:<br>
>> <a href="http://www.openstreetmap.pl/balrog/20101020-raw/img_3859.jpg" target="_blank">http://www.openstreetmap.pl/balrog/20101020-raw/img_3859.jpg</a><br>
><br>
> Oye, tu cometa es estratosférica, ¿no?. ¿A que altura calculas debía estar<br>
> la cometa? ¿Cuanto hilo tenía el carrete?¿Que tipo de cometa usas?<br>
><br>
> La foto, con mucho ruido. Es una lástima que las Canon compactas, que van<br>
> tan bien, tengan tanto ruido. La mia era una Ixus65<br>
> <a href="http://robertopla.net/blog/estrenando-camara.htm" target="_blank">http://robertopla.net/blog/estrenando-camara.htm</a><br>
> Hoy uso una Panasonic Lumix DZT-7<br>
<br>
</div>Y la Lumix tiene un modo para tomar fotos en serie cada varios<br>
segundos? El problema de ruido es que con la poca luz que hay ahora,<br>
y con la oscilacion continua, tengo que usar 800ISO o 1600ISO para<br>
evitar fotos movidas. Es una pena porque la camara tiene 12<br>
megapixeles pero la resolucion "real" debe ser menor de 4 MP.<br>
<br>
Hay varias maneras de estabilizar la camara, pero entonces (y sin<br>
control remoto) la camara miraria directamente abajo y cubriria muy<br>
poco terreno. Supongo que existen mas soluciones, pero realmente<br>
empece hace poco y todavia no tengo todo el proceso bien definido.<br>
<br>
El tipo de la cometa creo que se llama Sutton Flowform y es lo tipico<br>
de KAP. Tengo 1200m de hilo pero en mi parte de la ciudad a 666m de<br>
altura (2 mil pies) ya comienza la zona de aterrizaje/despuegue del<br>
aeropuerto que esta a 30km de aqui :(<br>
Por cierto en el link de los tiles ortorectificados si eliges un zoom<br>
menor y pinchas en "Show picture data", te muestra la posicion de la<br>
camara que se ha calculado desde cada foto, incluida la altitud (por<br>
lo menos en firefox lo debe mostrar). Todavia no he puesto en la wiki<br>
la informacion del proceso que sigo, pero no es del todo muy bonito ni<br>
profesinoal, pues el calculo lo hace un programa "hugin" que en<br>
principio es para hacer panoramas.<br>
Me da curiosidad que precision tiene la posicion calculada de esta<br>
manera, comparando con GPS por ejemplo.<br>
<br>
Saludos<br>
<div><div></div><div class="h5"><br>
_______________________________________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" target="_blank">http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a><br>
</div></div></blockquote></div><br></div>