<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=UTF-8" http-equiv="Content-Type">
<title></title>
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#ffffff">
El 06/02/2011 11:35, jynus escribió:
<blockquote
cite="mid:AANLkTinXVofJcDqqXzNOA+5J2vdtBL8E7k8TQQ8yPS3h@mail.gmail.com"
type="cite">
<p><br>
El 05/02/2011 20:55, "Javier Martin" <<a
moz-do-not-send="true" href="mailto:lordhabbit@gmail.com">lordhabbit@gmail.com</a>>
escribió:<br>
><br>
> El 05/02/2011 20:48, sergio sevillano escribió:<br>
><br>
>> les has preguntado si dan permiso<br>
>> para usarlo en osm (licencia bysa y odbl) ??<br>
><br>
> ¿Dices las fotos del PNOA? Porque para los planos no
pensaba que hubiera que hacer nada en particular, al fin y al
cabo son documentos oficiales de una Administración que fueron
expuestos a información pública (aunque estén hosteados en otro
sitio)... Vamos, que a lo mejor me equivoco, pero pensaba que
tendrían la misma consideración que, por ejemplo, una sentencia
judicial (es decir, públicos y perfectamente reproducibles).</p>
<p>Ya veo que nadie lee mis correos :-):</p>
<p><<a moz-do-not-send="true"
href="http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2011-January/006931.html">http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2011-January/006931.html</a>></p>
<p>El "pensaba" no es suficiente para OSM. Es necesario estar
seguros. El estar públicos y disponibles es distinto de estar
bajo dominio público. </p>
<p>Como se consultó hace un tiempo en esta lista, los mapas de
proyectos de obras no suelen caer en la categoría de obras no
protegidas.</p>
</blockquote>
<br>
Bueno, suponiendo que tengas razón y que por tanto esos datos estén
en situación "dudosa", he sido extremadamente escrupuloso en poner
en todos y cada uno de los datos que tienen como fuente esos planos
las adecuadas etiquetas source y source:url, asi que si la
consejería responsable en la JCCM interpusiera alguna queja o
demanda y no se pudiera llegar a un acuerdo con ellos para que los
cedan con licencia compatible con OSM, se pueden eliminar de forma
fácil y sencilla. Pero dudo mucho que un Gobierno hiciera algo así,
sobre todo con leyes y un clima que cada vez más les piden ser más
abiertos con la información.<br>
</body>
</html>