<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Tahoma
}
--></style></head>
<body class='hmmessage'><div dir='ltr'>
Muchisimas gracias Jaime, por las respuestas y la rapidez en hacerlo.<br><br>Efectivamente es algo parecido a la foto que me enlazas del taxista. Y si, tenemos bastante claro que lo mejor es trabajar con el OpenStreetMap antes que con google, y más cuando me aclaras a la perfeccion el tema de las licencias. No hay ningun problema en poner la prodecencia de los mapas ya sea en el proyecto que está a punto de finalizar o para futuras ampliaciones, incluso se divulgará para que lo conozca cuanta mas gente mejor, o si llega a funcionar bien hacer un articulillo o subir lo que haga falta a la wiki para poderlo compartir, eso lo que vosotros nos recomendeis si pensais que puede ser útil para alguien.<br><br>En un principio nos interesaría programarlo junto con el resto de apliaciones que ya tenemos operativas, para poder "imprimir" sobre el mapa los obstáculos (peatones) de una forma orientativa, ya que no hace falta que la representacion sea tan precisa, ya que es eso, solo una representación, y el programa de la deteccion funciona de forma independiente.<br><br>Trabajamos con lenguaje de programación C++, y especialmente usamos una librearia llamada OpenCV que nos permite el tratamiento de imagenes. Ya está desarrollado la impresion de nuestros obstaculos, velocidad del coche, alarmas, etc, asi que "simplemente" sería programar con C++ algo que nos imprima por pantalla el mapa y se mueva, segun las coordenadas que le damos. Nosotros ya mostramos por la pantalla imagenes estaticas, o moviles como podria ser una camara, pero es aquí donde estoy completamente perdido, en el hecho de como podría abrir el mapa OSM, darle el zoom al maximo, y como interactuar con él mandadole las coordenadas del coche. <br>Hecharé un vistazo de forma detallada al ejemplo "navit" que me ha pasado, para intentar descubrir como funciona, por que la verdad estoy muy pez con ésto =)<br><br>De nuevo muchisimas gracias, de verdad se lo agradezco. Un saludo <br><br><br><br><div><div id="SkyDrivePlaceholder"></div>> Date: Thu, 16 Feb 2012 18:28:45 +0100<br>> From: jynus@jynus.com<br>> To: talk-es@openstreetmap.org<br>> Subject: Re: [Talk-es] Desarrollo de proyecto con OpenStreetMap<br>> <br>> El día 16 de febrero de 2012 16:43, Pablo akes <akesyo@hotmail.com> escribió:<br>> ><br>> ><br>> > Hola buenos dias.<br>> <br>> Bienvenido.<br>> <br>> > He descubierto hace poco el proyecto de Open Street Map, y me está<br>> > resultando muy interesante por las posibilidades que le veo a éste proyecto,<br>> > por un lado por mi aficion a la montaña (y su cartografia), como por ser<br>> > todo Open, y en un futuro me gustaría colaborar y poder subir mis archivos<br>> > gps.<br>> <br>> ¡A ver si te animas!<br>> <br>> > Pero les escribo principalmente por si me pueden ayudar, y para seguir<br>> > conociendo OSM.<br>> <br>> Recomiendo, tal y como hice en un correo anterior, la lectura de [0],<br>> la cual es una muy buena y breve introducción, desde los conceptos<br>> básicos de OSM hasta los enlaces necesarios para desarrolladores (en<br>> inglés).<br>> <br>> > Ahora mismo estoy trabajando en un proyecto para la<br>> > Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) dentro de una linea de investigacion<br>> > para realizar coches inteligentes, especificamente mi campo es la deteccion<br>> > de obstáculos, [...] pero nos gustaría que fuera algo de verdad, y sobre todo abrir campo<br>> > para futuras ampliaciones. Para ellos estamos tratando de que se muestre en<br>> > la pantalla algo parecido a una navegador-gps desde la imagen de planta,<br>> > como podría ser la OpenStreetMap, Google Maps.<br>> <br>> Parece que lo que queréis es justamente esto: [1]<br>> <br>> Te aconsejo que optes por la vía "Open". No sólo podrás personalizar<br>> tus mapas y encontrar todo el nivel de detalle que quieras, dándoles<br>> un aspecto más profesional, sino que evitarás cualquier problema legal<br>> y de cambio de condiciones de uso en un futuro, como la reciente de<br>> Google Maps [2].<br>> <br>> Tal y como siempre hago en mis charlas, recomiendo la lectura de los<br>> términos de uso de los productos que usáis [3] y, en mi opinión no<br>> experta, vuestras necesidades requerirían una compra del servicio API<br>> para empresas.<br>> <br>> > Despues de explicaros todo lo anterior (perdonar si no os interesa mucho),<br>> > mis preguntas son:<br>> > Al ser de tipo Open y nosotros trabajar en una linea de investigación sin<br>> > animo de lucro ¿con la licencia que tiene OSM lo podríamos utilizar?<br>> <br>> Da igual que seáis con ánimo de lucro o no. Precisamente, al ser con<br>> licencia abierta/libre, no hay restricciones en el mero uso. Con la<br>> licencia actual, las únicas restricciones son que si redistribuís<br>> (gratis o por un precio) los _datos/mapas_ que uséis de OpenStreetMap,<br>> tenéis que dar crédito como se indica a continuación, así como<br>> permitir obras derivadas con la misma licencia:<br>> <br>> Licencia: CC-BY-SA-2.0 © Contribuidores de OpenStreetMap<br>> <br>> Inciso: esto es para los mapas, el software que vosotros desarrolléis,<br>> _a no ser que lo mezcléis con los datos_ (y muy mal lo tenéis que<br>> hacer para que no se puedan separar ambos elementos :-) ), podéis<br>> distribuirlo con la licencia que vosotros queráis.<br>> <br>> > y ahora la principal, véis factible el poder integrar el mapa OSM en nuestra<br>> > aplicacion ? He pensado en descargar un zona del mapa, (como ejemplo la zona<br>> > de madrid), guardarla en el ordenador, y luego poder irla visualizando en<br>> > nuestra pantalla al máximo de zoom, y que "se mueva" segun nuestras<br>> > coordenadas, (facilitadas por un gps externo que ya tiene instalado nuestro<br>> > coche de pruebas), como cualquier navegador comercial, pero sin marcar rutas<br>> > ni nada.<br>> <br>> Sí, totalmente. Si la pantalla de visualización no requiere nada<br>> especial, podéis reaprovechar algo como, por ejemplo, navit [4] (con<br>> su propia licencia GPL). Si queréis programar vosotros algo con<br>> necesidades especiales, decidnos la plataforma sobre la que trabajáis<br>> y os podremos apuntar a APIs/binding ya hechos. Los hay para Java,<br>> J2ME, Android, IPhone, Javascript, PHP, ...<br>> <br>> [0]<http://switch2osm.org/><br>> [1]<https://twitter.com/#!/jynus/statuses/84267736221495296><br>> [2]<http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2056128/Google-Maps-start-charging--thousands-sites-apps-hit-fees.html><br>> [3]<http://code.google.com/intl/es/apis/maps/terms.html><br>> [4]<http://wiki.navit-project.org/index.php/File:Aa1navi1.jpg><br>> <br>> -- <br>> Jaime Crespo<br>> <br>> _______________________________________________<br>> Talk-es mailing list<br>> Talk-es@openstreetmap.org<br>> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es<br></div> </div></body>
</html>