jejeje,<br><br>Veo que hay diferentes opiniones, aunque van más menos encuazadas a la misma idea.<br>Yo os voy a dar mi humilde opinión a ver que os parece y a ver si lo he captado.<br><br>Lo primero, el programa cat2osm esta a tiro de piedra, cambiar algunos tags, algunos posiblemente siempre den problemas, pero esta practicamente listo. Como dice Andrzej, en poco tiempo, no va a crear ya grandes cambios en el programa cat2osm para que no se pueda superponer una nueva versión a otra... pero esto sería interesante..<br>
<br>Lo segundo, Las pruebas que he realizado con lo ya publicado en OSM, ha ido mas menos perfecto, hay q retocar aqui y allá pero vamos de unas 2 a 6 horas por municipio... (de estos pequeños claro), para un principiante como yo, es asequible. El único problema es que en Ávila hay mas de 240 municipios... (en Segovia y Soria y demás, hay menos).<br>
<br>Lo tercero, que alguien cree ya la cuenta con la que se podría ir publicando todo a OSM. Un avance es un avance... y creo que es correcto que se suba todo con la misma cuenta. Aunque también tiene sus fallos...<br><br>
Lo cuarto, vamos dejando lo exportado por un lado, con su respectiva descarga, en el wiki por ejemplo y lo publicado en OSM en el mismo wiki, añadiendo más notas, fechas, correciones o lo que sea, así cualquiera puede elegir una zona y seleccionar un municipio, exportada o no, y ayudar al que esté gestionando esa zona, ya sea exportando otros municipios nuevos o corrigiendo/publicando lo ya exportado.<br>
<br>ues me gustaría ver los resultados finales, en local, pero nose donde probarlo, he
intentado montar un pequeño servidor, pero tardo tiempo...<br><br>Por ahora voy a esperar a que salga esta versión que nos estaís preparando, y a ver si puedo aprender un poco más a identificar todo y manejarme más rapidamente. <br>
<br><br><div class="gmail_quote">El 29 de febrero de 2012 14:09, andrzej zaborowski <span dir="ltr"><<a href="mailto:balrogg@gmail.com">balrogg@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
2012/2/29 Jorge Sanz Sanfructuoso <<a href="mailto:sanchi2@gmail.com">sanchi2@gmail.com</a>>:<br>
<div class="im">> El 29 de febrero de 2012 13:17, Xavier Martin <<a href="mailto:xaviermmt@gmail.com">xaviermmt@gmail.com</a>><br>
> escribió:<br>
>><br>
>> jeje, todo muy técnico y muy teórico... pero...<br>
>><br>
>> Yo por ahora estoy dejando las exportaciones en la wiki con los<br>
>> resultados, pero... no hay nada que me impida subir las exportaciones a OSM,<br>
>> ¿verdad?<br>
><br>
> El problema es que todavia tiene algunas cosas que corregirse para que este<br>
> perfecto el programa, todavia se están realizando algunos cambios de<br>
> etiquetas y si se realizan después de que se suba mal se esta contaminando<br>
> de información incorrecta. Ahora estaban cambiando algunas etiquetas de los<br>
> campos por ejemplo que faltaban que son las que mas se va a notar en pueblos<br>
> pequeños que sera la mayoría campo.<br>
<br>
</div>Algunos problemas de tags siempre va a haber, pero ojalá todos los<br>
datos subidos estarán revisados antes de estar subidos. Entonces la<br>
cuestión es solamente de reducir el trabajo que hay que hacer<br>
revisando.<br>
<div class="im"><br>
><br>
>><br>
>> Lo del usuario y demás... por lo que decís, se piensa almacenar toda la<br>
>> información de toda España, pero..¿ ya mejorada (con sus FIXES) o solo<br>
>> exportada? y despues subirla a algún servidor? muy bien, decidme un<br>
>> repositorio donde dejar los cientos de MB que van saliendo... ¿y alguien<br>
>> subirá los GB que salgan a OSM de una vez??¿? solo digo,.. buena suerte..<br>
>><br>
>> .<br>
><br>
><br>
> No hay que hacer ningún repositorio para eso y no es así como se realizaria.<br>
> El proceso es crear un nick o varios posiblemente por comunidades eso se<br>
> hablo pero no se decidió. Entonces a los que vayan a subir datos se les da<br>
> el usuario y contraseña. Cada uno desde su casa coge los datos del catastro<br>
> los convierte vamos todo el proceso normal y luego para subirlo la<br>
> diferencia es que usa el usuario común en vez del propio. Así es como se<br>
> tienen que hacer todas las importaciones maxivas según viene en la wiki.<br>
> Pueden estar usando varias personas el mismo nick sin ningún problema.<br>
<br>
</div>En algunos casos también se usa una cuenta por región, o una por<br>
usuario. Yo diría que realmente si alguien ha convertido los datos de<br>
su área (que conoce) y puede confirmar que, digamos, los edificios<br>
están bien, no hay nada que lo detenga en subir lo que ha revisado.<br>
No tiene que ser todo lo que sale del programa cat2osm, puede ser una<br>
selección por tipo de objeto o por area -- lo que el usuario conoce y<br>
ha evaluado y corregido. Asi aunque luego salga una mejora de cat2osm<br>
en los datos no va a influir.<br>
<br>
Es crear una cuenta "loquesea_catastro" y ponerse a ello. Y documentarlo.<br>
<br>
Saludos<br>
<div class="HOEnZb"><div class="h5"><br>
_______________________________________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" target="_blank">http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a><br>
</div></div></blockquote></div><br>