<font color="#000066"><font face="georgia,serif"></font></font>El 1 de marzo de 2012 19:58, Matías Taborda Barroso <span dir="ltr"><<a href="mailto:taborda.barroso@gmail.com">taborda.barroso@gmail.com</a>></span> escribió:<br>
<div class="gmail_quote"><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div class="im">> A ver, según ha comentado Jynus en otro hilo TENEMOS que traducir la wiki<br>
> al inglés y enviar un correo a la lista de imports (lo cual me parece<br>> razonable).<br><br></div><font face="verdana, sans-serif">Yo en eso de traducir no puedo ayudar. Sorry for my english, je.</font><div><br>
</div></blockquote></div><br>Antes de traducir la wiki, yo le pondría un poco de orden a la página de "Spanish Catastro". Tenemos mezclada en la misma página qué es esto del catastro, y la guía de uso del cat2osm.<br>
<br>Si queréis, como estoy ocioso y encamado, puedo dedicarme mañana a poner en orden el tema.<br>Yo haría la siguiente estructura:<br><ul><li>Página principal: </li><ul><li>Condiciones de los datos</li><li>Proceso de importación: normas, cómo, etc<br>
</li><li>Herramientas: referencia a página de cat2osm, referencia a catastreitor<br></li></ul><li>Cat2OSM:</li><ul><li>Funcionamiento</li><li>Guía de Hackeo</li><li>TODO</li><li>Guía de uso</li><li>Resultados de conversión</li>
<li>Soluciones y arreglos con JOSM<br></li></ul></ul>Una vez hecho esto, le cambiaría el nombre a la página principal (de Spanish Catastro a Spanish Cadastre), y ya estaría lista para comenzar a traducir.<br><br>¿Comentarios? ¿Críticas?<br clear="all">
<br>-- <br>David Marín Carreño <<a href="mailto:davefx@gmail.com" target="_blank">davefx@gmail.com</a>><br><br>