<div class="gmail_quote">El 3 de marzo de 2012 17:33, David Marín Carreño <span dir="ltr"><<a href="mailto:davefx@gmail.com">davefx@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<p><font color="#000066">Bueno, pues ya está traducido a tags los datos de catastro para bienes inmuebles...</font><br>
<font color="#000066">Hay algunas cosas que no sé a qué se pueden referir en el catastro, pero por lo demás casi todo tendría traducción directa.</font></p>
<p><font color="#000066">Me preocupa el hecho de que un bien inmueble podría ser sólo una parte de un edificio (una vivienda, un local), en cuyo caso no sé muy bien cómo se debería mapear para que no se pisen unos inmuebles con otros... Quizá hacerlo como un nodo dentro del edificio sea la manera menos traumática...</font><br>

</p>
<div class="gmail_quote"></div></blockquote><div><br clear="all">Eso mismo estaba pensando yo el viernes por la tarde. Ander estuvo intentado averiguar si las los datos de RUCULTIVO se pueden asignara a las subparcelas y creo que llegó a la conclusión que se estaba haciendo bien, pero en ese caso no hay "SUBCONSTRU" así que es posible que en el fichero CAT haya más de un uso del inmueble. En ese caso tendremos que poner uno o varios nodos encima del edificio. <br>
<br>Por cierto, a final lo de poner un nodo con los datos del edificio para moverlo a la entrada (si se conoce) ¿en que quedó? Ya que es posible que sea necesario hacerlo para esto a lo mejor es bueno recatar la idea. De hecho se me está ocurriendo una idea para hacerlo automáticamente que es posible que de buenos resultados:<br>
<br>0º Se descargan los datos de OSM que ya estén o, si se ha activado el procesamiento de los ejes, las vías provenientes de catastro.<br>1º Se recogen los datos del edificio (calle, pueblo, etc) y se busca la vía en el fichero anterior.<br>
2º Si se encuentra la vía se busca la relación más próxima a la vía y se genera en el punto medio de ésta un nodo con todos los metadatos del edificio (usos, dirección y el entrance=yes).<br>3º En caso de que no se encuentre o haya colisiones se genera el punto en medio del edificio y se le pone un FIXME.<br>
 <br>Pegas que le veo:<br><br></div></div>- Con los nombres de los ejes de catastro probablemente no haya problemas de nombres distintos, pero los ejes de catastro no son muy buenos. Quizás sea buena idea usarlos siempre para este paso, pero no generar las geometrías como se hace actualmente.<br>
- Con los datos de OSM es posible que se usen nombres ligeramente "distintos" para las calles (por ejemplo que en un sitio ponga Mazuco en vez de El Mazuco, o cosas de ese estilo).<br>- En ambos casos es posible que hayan calles que contengan el nombre de otra y de colisiones. Por ejemplo: Calle el Medio y Calle el Medio Arriba. Buscar el string exacto puede ser una solución pero entonces me da que pifiaremos bastante.<br>
- Si el número de pifias es muy alto habrá que mover UN HUEVO de nodos a mano salvo que "dejar en medio del edificio" sea un buen valor por defecto. Otro valor por defecto que se me ocurre es "en la vía más cercana". En cualquier caso esto sospecho que va a relentizar el programa MUCHO.<br>
<br>Ya hablo mañana con Ander a ver que cuenta.<br><br>En cuanto a lo de CORINE, va a ser complicado porque catastro va por poblaciones y corine es mucho mas general. Supongo que habrá que ir modificando pueblo a pueblo lo que se superponga, pero ni idea. Supongo que es un tema a tener en cuenta en la wiki de colisión de datos. Por cierto, ¿se ha hecho ya esa página para ir anotando estas cosas? <br>
<br>-- <br>Cruz Enrique Borges Hernández<br>Email: <a href="mailto:cruz.borges@deusto.es" target="_blank">cruz.borges@deusto.es</a><br><br>DeustoTech Energy<br>Telefono: 944139000 ext.2052<br>Avda. Universidades, 24<br>48007 Bilbao, Spain<br>