OSM no es solo para navegar en un mapa para practicamente todo (o eso se intenta jejeje). El que hace el navegador o cualquier otro programa es el que elige a partir de los datos que se tienen cuales son utiles para el uso que se le va a dar y cuales no. Se han puesto como multipoligonos para que no se solapen unas vías encima de otras, cada multipoligono es un area independiente.<br>
<br><div class="gmail_quote">El 10 de marzo de 2012 20:44, Jose Antonio Teruel <span dir="ltr"><<a href="mailto:teruel@um.es">teruel@um.es</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
Ok, eso lo entiendo, aunque el navegador no necesita para nada esa información, ¿no se cargará mucho el mapa con información innecesaria para navegar? Por otra parte, para incorporar las parcelas supongo que habrá que usar el archivo de parcelas, pero he visto que las parcelas están como multipolígonos y no como areas indepedientes. ¿Hay algún problema con eso, o se pueden incorporar tal como van?<div class="HOEnZb">
<div class="h5"><br>
<br>
<br>
______________________________<u></u>_________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org" target="_blank">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" target="_blank">http://lists.openstreetmap.<u></u>org/listinfo/talk-es</a><br>
</div></div></blockquote></div><br><br clear="all"><div><br></div>-- <br><div>Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi</div>Blog <a href="http://blog.jorgesanzs.com/" target="_blank">http://blog.jorgesanzs.com/</a><br>