@<span class="gD">Maria Arias de Reyna</span><div class="gs gt"><div class="gE hI"><br></div></div>Sobre lo de "gamificar" la importación es una idea un tanto alocado a la que le llevo dando vueltas desde octubre y que con los datos nos puede servir para amenizar ciertas tareas MUY aburridas de catastro (y por extensión a otras importaciones manuales o automáticas). <br>
<br>Básicamente se trataría de crear un editor de los datos de osm ultrasimplificado que esté basados en el contexto y que sea capaz de interpretar un listado de tareas muy simples. Luego sería coger una tarea repetitiva y dividirla en millones de estas tareas ultra simples. Para terminar, el editor se descarga una tarea, el usuario la resuelve y envía el resultado repetir.<br>
 <br>Para hacer entretenido el asunto se crearían perfiles de usuarios con trofeos, marcas, piques, concursos, ligas y "ponga uds aquí la idea que quiera para picar al personal".<br><br>Lo interesante del asunto es que las tareas que se podrían poner podrían ser de lo más diverso y no todas tendrían porqué ser para "arreglar" datos. Se podrían plantear tareas de educativas "conocer tu entorno", "usabilidad en mapas", "validación de ediciones", etc.<br>
<br>Por no hablar de que detrás hay bastantes problemas de ciencia de la computación, psicopegagogos y sociológicos muy interesantes.<br><br>Total, que puede ser un proyecto muy chulo en el que trabajar :) Ahora mismo estamos buscando colaboradores para iniciar el proyecto. Ya he contactado con el departamento de Educación que tenemos en DeustoTech pero si alguien más quiere colaborar estamos abiertos a cualquier propuesta :)<br>
<br>No estaría mal si pudieramos quedar un rato para charlar sobre el tema y discutirlo.<br><br>-- <br>Cruz Enrique Borges Hernández<br>Email: <a href="mailto:cruz.borges@deusto.es" target="_blank">cruz.borges@deusto.es</a><br>
<br>DeustoTech Energy<br>Telefono: 944139000 ext.2052<br>Avda. Universidades, 24<br>48007 Bilbao, Spain<br>