<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=UTF-8" http-equiv="Content-Type">
<title></title>
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#ffffff">
El 18/03/12 13:39, Matías Taborda Barroso escribió:<br>
<blockquote
cite="mid:CAGwCOQOYmCySHFv+qMdENv90TN6VcotBsBpbRttVz5ECWA_cuw@mail.gmail.com"
type="cite"><br>
> 1. Limpiar antes de montar. Validaciones previas.<br>
><br>
> Tras generar el archivo OSM después los minutos, horas o días<br>
> necesarios, supongo que lo primero que habrá que hacer es
validarlo.<br>
> Para ello lo abro con OSM y uso el validador integrado, por si hay<br>
> alguna vía no cerrada, nodos duplicados, etc. y voy corrigiendo
cosas.<br>
<br>
> Ya que estoy, abro la misma zona que abarca el archivo OSM, pero
ahora<br>
> con los datos que ya hay en la base de datos, y también la valido y<br>
> corrijo.<br>
<br>
<font face="verdana, sans-serif">O.k. con este primer paso. No soy
guru de JOSM ni mucho menos, pero en este punto tengo una duda. El área
de descarga está limitada, por lo que supongo que habrá términos
municipales cuya superficie haga que no se pueda descargar todo de una
vez. </font></blockquote>
No hay problema en ir descargando el municipio a trozos, siempre que no
se supere la capacidad de JOSM para manejar los datos.<br>
<blockquote
cite="mid:CAGwCOQOYmCySHFv+qMdENv90TN6VcotBsBpbRttVz5ECWA_cuw@mail.gmail.com"
type="cite"><font face="verdana, sans-serif">En este punto, si
manejamos archivos muy grandes (el otro día Ávila ocupa más de 120
megas), a mi por lo menos JOSM se me cuelga..... <br>
</font></blockquote>
Una opción es cortar el osm que sale de cat2osm con osmosis para que
queden trozos más manejables.<br>
osmosis --rx resultado_cat2osm.osm --bb top=X.X left=X.X bottom=X.X
right=X.X --wx trozo1.osm<br>
sustituir X.X por las coordenadas a las que queramos cortar.
</body>
</html>