<p>El 29/03/2012 12:08, "Pedro-Juan Ferrer Matoses" <<a href="mailto:vehrka@gmail.com">vehrka@gmail.com</a>> escribió:<br>
><br>
> Antes de que la discusión se vaya de las manos.<br>
><br>
> No parece que el camino que está proponiendo sea el de importar<br>
> masivamente, hasta ahora, y corregidme si me equivoco, se está<br>
> hablando de usar la herramienta para convertir MUNICIPIO a MUNICIPIO y<br>
> evaluar en cada caso qué se importa y que no.<br>
><br>
> Habrá sitios en los que será necesario importarlo todo y habrá sitios<br>
> que solos los edificios y habrá sitios en los que solo algunas partes,<br>
> lo jodido en este caso es que en España hay 8200 municipios y eso van<br>
> a ser MUCHAS horas de trabajo para la comunidad.<br>
><br>
> Yo no creo que se vaya a perder comunidad si de la noche a la mañana,<br>
> zonas que aún están en blanco aparecen con calles y edificios,<br>
> Catastro no lo tiene TODO, siguen habiendo MUCHA faena como recoger<br>
> Puntos de Interés, comercios, restricciones de giro ...<br>
><br>
> ¿o es que acaso en sitios donde hay imports masivos (Alemania, EEUU,<br>
> Holanda) la comunidad ha desaparecido? NO, se han dedicado a MEJORAR<br>
> el mapa, que es lo que hace falta.<br>
><br>
> Importar los datos de catastro va  a mejorar MUCHO la visibilidad de<br>
> OSM y cuando te ve más gente hay más gente que colabora, eso es<br>
> matemática pura.</p>
<p>+1</p>
<p>Y sólo añadir que si la complejidad de editar aumenta, entonces hay que mejorar las herramientas, no borrar los datos.</p>
<p>Dejemos los problemas técnicos para quien los tenga que solucionar (creo que se puede mejorar mucho en este campo), y las decisiones basadas en los datos para la comunidad.</p>
<p>--<br>
Jaime Crespo<br>
</p>