Ok, por supuesto que alguien con conocimientos GIS y las herramientas adecuadas<div>puede realizar muchas tareas provechosas para OSM sin depender de lo que la</div><div>comunidad pueda desarrolar "ad hoc" ...</div>
<div><br></div><div>pero para la mayoría de las personas que van a participar en la importación de</div><div>los datos del Catastro, el incorporar esta funcionalidad en una única herramienta</div><div>(si es posible) sería de gran ayuda.</div>
<div><br></div><div>Saludos,<br><br><div class="gmail_quote">El 9 de abril de 2012 13:25, Jaime Crespo <span dir="ltr"><<a href="mailto:jynus@jynus.com">jynus@jynus.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
El día 8 de abril de 2012 18:30, Miguel Blanco <<a href="mailto:mblancom@gmail.com">mblancom@gmail.com</a>> escribió:<br>
<div><div class="h5">> Buenas tardes,<br>
><br>
> llevo un tiempo dándole vueltas a este tema pero soy incapaz de montar en<br>
> Windows (en Linux tengo cascado el GRUB/GRUB2)<br>
> el entorno de desarrollo, aparte de que no conozco java .....<br>
><br>
> Así que lo que me gustaría que fuera una propuesta "en código" tiene que ser<br>
> una propuesta "por escrito". Ahí va.<br>
><br>
><br>
> Creo que sería interesante disponer de la funcionalidad que te permitiera<br>
> seleccionar del conjunto de datos que aporta<br>
> el Catastro aquellos que se encontrasen geográficamente dentro de un<br>
> polígono. Es decir, el polígono descrito mediante<br>
> un fichero que se pasaría como parámetro a cat2osm delimitaría aquellos<br>
> datos que son de nuestro interés descartando<br>
> el resto.<br>
><br>
> Esta funcionalidad sería útil para, por ejemplo, seleccionar dentro de una<br>
> ciudad únicamente un barrio, manzana, etc<br>
> y además al quedar un subconjunto del total de datos del Catastro se podrían<br>
> reducir muy significativamente los tiempos de<br>
> proceso de cat2osm.<br>
><br>
> Esto sería implementable si en algún momento se pudiera verificar si unas<br>
> coordenadas (de un nodo por ejemplo)<br>
> caen dentro del polígono, pero desconozco como funcionan cat2osm, Geotools y<br>
> demás componentes...<br>
><br>
><br>
> Saludos,<br>
><br>
><br>
> NOTA: Por si es útil, en algún lugar tengo el código en C para comprobar si<br>
> un punto cae dentro de un polígono.<br>
<br>
</div></div>Hola,<br>
<br>
Para ciudades grandes, está claro que los archivos van a tener que<br>
cortarse para poder manejarse.<br>
<br>
Los shapefiles entiendo que cualquier herramienta GIS típica te los<br>
puede cortar.<br>
Respecto a XML .osm, la herramienta de exportación, importación y<br>
gestión de dumps "osmosis":<br>
<a href="http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Osmosis" target="_blank">http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Osmosis</a><br>
Permite cortarlos pasándole un polígono como parámetro.<br>
<span class="HOEnZb"><font color="#888888"><br>
--<br>
Jaime Crespo<br>
<br>
_______________________________________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" target="_blank">http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a><br>
</font></span></blockquote></div><br></div>