<span style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)">Hola a todos,</span><div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)"><br></div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)">Como voy a tener unos días un poco libres, me he puesto a retomar el tema del mapeo con los datos del catastro y la fantástica herramienta cat2osm2. He revisado la lista de correo y he estado mirando en la de imports a ver si había alguna novedad, pero no he visto nada concluyente, así que os pregunto directamente ¿Hay 'luz verde' para poder empezar a subir los datos? :-D</div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)"><br></div><div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)">De momento lo que he hecho es ejecutar cat2osm2 (versión del 1 de febrero de 2013) con los archivos del catastro de Talavera y de Cazalegas. Para facilitar la revisión, he ejecutado de momento sólo con los datos urbanos y en el caso de estos dos municipios, sería cuestión de utilizar las masas y los elementos puntuales, las vías están mejor en OSM.</div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)"><br></div><div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)">Mi intención es empezar con Cazalegas, que es más pequeño, además ya he juntado todos los ficheros de masas y luego lo he dividido en tres áreas (el pueblo en sí, una zona de polígono industrial y otra zona de urbanizaciones) y los estoy revisando ya. Mi primera duda es relativo a estas 'divisiones', de cara al servidor ¿es mejor muchos envíos pequeños o uno con todos los cambios?</div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)"><br></div><div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)">Otra duda, entiendo que hay que subir los datos con el usuario definido del catastro, pero he visto que hay ciertos errores en los datos del catastro. En principio mi idea es subirlo tal cual y corregir luego para mantener la coherencia, es decir, no atribuir al catastro cosas que no están en sus datos (o están diferentes).</div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)"><br></div><div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)">En la wiki he visto las páginas de las provincias y demás y me apuntaré como 'responsable' de Toledo (si no hay nadie que quiera el cargo ;-)), ¿Quién tiene los datos de la cuenta de OSM del usuario catastro_toledo? También he visto que se indica un correo 'import_provincia', ¿es una lista o algo?</div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)"><br></div><div style="color:rgb(34,34,34);font-size:16.363636016845703px;background-color:rgb(255,255,255)">Un saludo,</div>
<div><br clear="all"><div>-- <br>Antonio Navarro<br>----------------------------<br>mailto:<a href="mailto:antonio@hunos.net">antonio@hunos.net</a><br>mailto:<a href="mailto:antonio.navarro.es@gmail.com">antonio.navarro.es@gmail.com</a><br>
mailto:<a href="mailto:antonio.navarro@hispalinux.es">antonio.navarro@hispalinux.es</a><br>----------------------------</div>
</div>