<html><head><meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8"></head><body dir="auto"><div>Hola a todos!</div><div><br></div><div>He estado revisando los municipios de Navarra y he visto que a muchos les faltaba el "outer" o el "inner" en las relaciones. Además me he encontrado unos cuantos que les faltaba de marcar el "admin_centre". Creo que ya los he arreglado todos.</div><div><br></div><div>Podéis ver cómo ha quedado en:</div><div><a href="http://overpass-turbo.eu/s/d6M">http://overpass-turbo.eu/s/d6M</a><br><br>k1wi</div><div><div><br></div>El 4 dic 2015, a las 12:13, Miguel Sevilla-Callejo <<a href="mailto:msevilla00@gmail.com">msevilla00@gmail.com</a>> escribió:<br><br></div><blockquote type="cite"><div><div dir="ltr"><div><div><div><div><div><div><div><div><div>Hola Matías,<br><br></div>Lo primero, desde mi punto de vista, y tal y como he manifestado en la charla de Telegram, que los límites administrativos al ser una construcción "imaginaria" y no real, en especial los términos de menor orden (provincias, comarcas, municipios y hacia abajo) pues deberían tener una importancia relativa.<br><br></div>Dicho lo cual, y sobre la iniciativa que lanzas yo porpongo que como el trabajo es cuantiosos, podamos realizarlo por regiones y nos vayamos intercambiando, primero la tarea de comprobar cambios y después la importación.<br><br>Imagino que para esto habría que hacer una entradaen la wiki al respecto (si es que no la hay ya).<br><br></div>Veo que los datos del IGN [1] los han actualizado hace poco más de una semana pero no pone de cuando son realmente los datos (asumo que es de esa misma fecha?). Bueno, independientemente de ello son los datos oficiales más actuales y con una precisión adecuada para OSM. O lo que es lo mismo, creo que podríamos usarlos/importarlos, aunque fuera parcialmente. <br><br>Doy por sentado que alguien se ha asegurado con anterioridad de la valided de la licencia.<br><br></div>Con respecto a los niveles administrativos, que comentas, en la wiki pone que es una propuesta [2] por lo que es posible que de ahí vengan parte de los problemas. A lo mejor es hora de definir entre todos esa propuesta. O sencillamente tirar para adelante tal y como está. A mi me parece correcta.<br><br></div>Tal vez, de nuevo, los resultados de esa tabla ¿han de estar en la página del proyecto de España de la wiki y en el de Normalización también?<br><br></div>Si estuviera más actualizada la wiki, por ejemplo si estuviera allí recogido cuendo se importaron los datos anteriores de administraciones, creo que podríamos avanzar un poco más y mejor en estas cosas.<br><br></div>A ver si sacamos un poco de tiempo (yo el primero) y movemos esto.<br><br></div>Un saludo<br><br></div>Miguel<br><div><div><div><div><div><div><div><br><br>[1] <a href="http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/equipamiento.do?method=descargarEquipamiento&codEquip=3">http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/equipamiento.do?method=descargarEquipamiento&codEquip=3</a><br>[2] <a href="http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Template:Admin_level_10">http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Template:Admin_level_10</a><br></div></div></div></div></div></div></div></div><div class="gmail_extra"><br clear="all"><div><div class="gmail_signature"><p></p>
<p><b><img src="https://62947cbb-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/msevilla00/globe_localizacion1_100px.png?attachauth=ANoY7coSk5MJ2GfwSusY9BtBa_M-_UHWSoLF6Xt1fRp4607WUSJwRtXlpilPFlczOiFv3_xcJbVyI2ksi62xR_F-MAuao1wymrpA2r_4XUvhDd-1AlQuZWriJ5fYSiaO1DC7goBshgRQbHlZIKMs4LQh42Nbl1_L8387BFk1FRmhhYph3jxXNGPdIg32imhWNCywc7K76zFsq3HZR8_9SE56WFXVVH7ZQEIa1VAiYsrV7dj9zsybs6c%3D&attredirects=0" alt="Geo" hspace="5" align="left" vspace="2"><span style="font-family:verdana,sans-serif">Miguel Sevilla Callejo</span></b><span style="font-family:verdana,sans-serif"><br><font size="1"><b>Doctor en Geografía | Doctor in Geography</b><br><i>Consultor freelance e investigador | Freelance Consultant & Researcher</i></font> <font size="1"><br>
<font size="1">Colaborador d</font>el Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza |
Fello<font size="1">w </font>at the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National
Research Council<br>
Colegiado nº698, Colegio Oficial de Geógrafos | Member #698, Spanish Professional Association of Geographers<br>
Web: <a href="http://bit.ly/sevillacallejo" target="_blank">http://bit.ly/sevillacallejo </a></font></span></p>
<b>
</b><font size="1"></font><div></div></div></div>
<br><div class="gmail_quote">2015-12-04 11:22 GMT+01:00 Matías Taborda Barroso <span dir="ltr"><<a href="mailto:taborda.barroso@gmail.com" target="_blank">taborda.barroso@gmail.com</a>></span>:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr"><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Hola.</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Vereis, llevamos unos días comentando en el grupo de Telegram asuntos relaciones con las líneas administrativas que delimitan los límites municipales. </div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">En su día, hace unos 6 años, se realizó la importación de estas líneas utilizando la información disponible en el IGN, que era compatible con la licencia de OSM.</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Tal y como se advierte en la propia página de descargas del IGN, "<span style="color:rgb(13,80,147);font-family:Arial,Helvetica,sans-serif;font-size:10.88px;text-align:justify"><i>En el caso general, las líneas límite inscritas en el Registro Central de Cartografía tienen la incertidumbre geométrica correspondiente a un rango de escalas entre 1:25.000 y 1:100.000, debido a la precisión de los métodos e instrumentos topográficos utilizados en su día por el Instituto Geográfico para su levantamiento y posterior trazado sobre el Mapa Topográfico Nacional, y debido también a los procesos de digitalización de dichas líneas límite sobre cartografía impresa, llevados a cabo años después, para obtener su versión digital."</i></span></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><span style="color:rgb(13,80,147);font-family:Arial,Helvetica,sans-serif;font-size:10.88px;text-align:justify"><br></span></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Es por ello, que pasa a menudo que vemos como un límite municipal que debería ir por el centro de un río, arroyo, cuerda de sierra, etc, a veces se encuentra bastante desplazado de su ubicación correcta. Y en estos casos, tenemos una referencia geográfica clara de por donde debe ir la linea, imaginad cuando no es así.</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">A lo largo de los años estoy seguro que más de uno hemos "tocado" alguno de esos límites (yo me he atrevido hasta con fronteras nacionales :)), por lo que hemos mejorado la precisión de esa información oficial. </div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Sin embargo, recientemente el IGN ha actualizado la capa vectorial de estos límites e incluso se han publicado bajo la misma licencia las actas de deslindes municipales, aunque esta información casi imposible de manejar, pdfs escaneados de actas escritas a mano de finales del siglo XIX.... cualquiera le mete mano :).</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">En definitiva, hemos hablado de intentar hacer una comparativa de los que hay actualmente en OSM de este particular y compararlo con lo que nos ofrece el IGN. Casi al 95%, seguro que está mejor lo de OSM, pero en un momento dado se podría volver a utilizar la información del IGN si esta ha mejorado con respecto a lo que se utilizó en la importación de hace 6 años. </div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Y ya puestos, hemos comprobado que muchas de estas relaciones que delimitan los términos municipales están mal o deficientemente etiquetadas, por poner un ejemplo y siguiendo lo que se especifica en la wiki, un municipio en España, debe tener un <i style="font-weight:bold">admin_level=8, </i>pues me temo que hay de todo, 6, 7, 9.....</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">En fin, perdón por el rollo.</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Que os parece que podemos hacer???.</div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif"><br></div><div class="gmail_default" style="font-family:verdana,sans-serif">Salu2</div></div>
<br>_______________________________________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a><br>
<br></blockquote></div><br></div>
</div></blockquote><blockquote type="cite"><div><span>_______________________________________________</span><br><span>Talk-es mailing list</span><br><span><a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org">Talk-es@openstreetmap.org</a></span><br><span><a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es">https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a></span><br></div></blockquote></body></html>