<div dir="ltr"><div><div><div><div><div><div><div>De acuerdo, Santi. No sé si lo correcto es hacer una página en <a href="http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Spain/Senderismo/GR-1" target="_blank">http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Spain/Senderismo/GR-1</a>, o en <a href="http://wiki.openstreetmap.org/wiki/GR-1" target="_blank">http://wiki.openstreetmap.org/wiki/GR-1</a>, a ver qué dicen los expertos, especialmente Miguel Sevilla-Callejo, que ha manifestado interés en este asunto.<br></div><div><br>Allí
se divide el GR en provincias, se pone la típica tabla para que se
apunten voluntarios para revisar y marcar lo que hay hecho y ponemos
también las etapas por cada provincia, para que no queden relaciones
demasiado grandes si se trabaja por provincias únicamente. Cada etapa,
una relación (o lo que decidamos, espero opiniones). Por lo que he visto, es un trazado continuo hasta llegar a
Asturias, en donde no hay nada definido. Luego salta a Galicia. Lo que
no tengo claro es lo de bajar el gpx y luego colgar los trozos. ¿En
dónde? Me imagino que en la propia wiki, eso no sé hacerlo.<br></div><br></div>El flujo de trabajo que había pensado es:<br></div>-
Conseguir el gpx de un tramo. Si es de una fuente fiable en vez de lo
que tenemos en OSM, mejor. Por ejemplo, aquí tienen los tramos <a href="http://gr1.branosera.com/index.php?m=etapas" target="_blank">http://gr1.branosera.com/index.php?m=etapas</a> Aquí tengo una duda: ¿es compatible utilizar esos GPX como superposición en JOSM para revisar la ruta? <br></div>- Con el JOSM, duplicar la relación "madre" del GR1, y en el duplicado borrar los trozos que sobren respecto al tramo a revisar. Este duplicado será la nueva relación.<br></div>- Superpuesto el GPX, revisar el tramo<br></div>- Por último, en la relación del GR1, borrar los trozos que ya no sirven y sustituirlos por la nueva relación.<br><br></div><div>A ver si, poco a poco, conseguimos relanzar el tema del wiki.<br></div><div><br><br></div>Un saludo,<br><br></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr">El mar., 8 mar. 2016 a las 19:27, Santi Aguirre (<<a href="mailto:aguirrerauso@gmail.com">aguirrerauso@gmail.com</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr"><div>Hola,<br><br></div><div>Estoy de acuerdo con Alejandro en convertir la relación actual en una super relación. Si hubiera consenso en hacerlo de esa manera tengo una propuesta para editarla:<br><br></div><div>1) Descargar de waymarkedtrails la relación en formato gpx y trocear la traza por provincias para que sirva como plantilla al editar en JOSM. Así nos asegurarnos de que el trazado de la ruta es el mismo.<br></div><div>2) Trocear también la relación actual en provincias (o intentarlo al menos porque hay zonas con saltos muy grandes) y mantenerlos como subtramos dentro de la super relación.<br></div><div>3) Voluntarios que editen/vacíen/rehagan los subtramos.<br><br></div><div>Estoy dispuesto a encargarme de los puntos 1 y 2 y colaborar en el 3.<br></div><div></div><div>Haría falta un voluntario que se maneje en la wiki para crear una entrada y poner los enlaces a los gpx.<br><br></div><div>¿Que os parece?<br><br></div><div>Un saludo<br></div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 8 de marzo de 2016, 10:41, Alejandro S. <span dir="ltr"><<a href="mailto:alejandroscf@gmail.com" target="_blank">alejandroscf@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><p dir="ltr">Buenas, <br>
José Luis tiene razón, no podemos ir borrando elementos solo porque nos parezca que no están bien. Por ejemplo wikidata hace referencia a la relación de OSM [0] y si se borra complica la existencia a todo el que la use. Yo creo lo suyo es convertir la relación actual en la super relación que contenga los subtramos, y se añada una etiqueta note explicando la decisión tomada, de esta forma además se conserva el historial de la relación. </p>
<p dir="ltr">Saludos, <br>
Alejandro Suárez </p>
<p dir="ltr">[0]: <a href="https://m.wikidata.org/wiki/Q13108091" target="_blank">https://m.wikidata.org/wiki/Q13108091</a></p><div><div>
<br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr">On Mon, Mar 7, 2016, 21:16 José Luis Domingo López <<a href="mailto:openstreetmaps@24x7linux.com" target="_blank">openstreetmaps@24x7linux.com</a>> wrote:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">El lunes día 07 de marzo de 2016, a las 20:36:30 +0100,<br>
Diego García escribió:<br>
<br>
> Me parece que la forma correcta de proceder no sería borrar la relación y<br>
> empezar de cero, sino coger un tramo, crear una relación nueva revisando<br>
> dicho tramo, y sustituir en la relación ya existente del GR1 los tramos<br>
> revisados por la nueva relación.<br>
><br>
Aunque participo muy poco (nada) recientemente, me uno a la opinión de<br>
Diego en relación a mantener la relación actual, y sanearla, aunque sea<br>
vaciándola completamente y añadiendo todo de golpe.<br>
<br>
Quizás no sea formalmente correcto ni recomendado, pero yo le veo utilidad<br>
a mantener el ID de la relación a una ruta una vez creada, aunque haya que<br>
hacerle un trabajo de reparación tan serio como éste parece. Si queremos<br>
que OSM sea una referencia perdurable y fiable, no podemos andar<br>
cambiándole al resto del mundo el ID de la relación de algo tan masivo y de<br>
tan largo alcance como un GR.<br>
<br>
Otra cosa que recomendaría es, pensar que no todo el que edita en OSM es<br>
asiduo de la lista ni mucho menos consulta una wiki en particular antes de<br>
meterle mano al mapa. Si hay la previsión de modificar el GR al nivel de<br>
que se está hablando, no estaría de más avisarlo de manera tan fehaciente y<br>
fiable como pueda ser a cualquier editor casual. No sé si añadir un tag<br>
"FIXME" o cualquier otro pertinente podría cubrir esa limitación, para que<br>
si alguien tiene pensado corregir algo, que lo haga o no según los planes<br>
immediatos de la comunidad.<br>
<br>
Es que pocos contribuidores hay y cuando uno ve que su arduo trabajo ha<br>
desaparecido (o cambiado, aunque sea a mejor) sin un motivo aparente,<br>
quizás pierda el poco interés que tenía por OSM, y si algo no sobra son<br>
contribuidores a la causa.<br>
<br>
Un saludo.<br>
<br>
--<br>
Jose Luis Domingo Lopez<br>
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 15.04 (3.19.0-49-generic)<br>
<br>
_______________________________________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org" target="_blank">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a><br>
</blockquote></div>
</div></div><br>_______________________________________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org" target="_blank">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a><br>
<br></blockquote></div><br></div>
_______________________________________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org" target="_blank">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a><br>
</blockquote></div>