<div dir="ltr"><div><div><div>Hola, creo que, a falta de matizaciones, podemos plantear en un futuro breve de manera formal el posible cambio en los criterios de la Normalización de vías interurbanas.<br><br></div>He intentado resumir los puntos importantes en 3 preguntas, aunque seguro que se puede ampliar o detallar más (algunos ya lo habéis visto en Telegram).<br><br><br>PREGUNTA 1. ¿Se debe mantener un criterio estrictamente administrativo?<br>* Sí. Es un criterio objetivo e inequívoco. La Normalización actual no debe tocarse.<br>* No. En muchas vías el conocimiento local sugiere que la realidad no se corresponde con la clasificación administrativa.<br><br>PREGUNTA 2. Vamos a reclasificar una vía. Se debe hacer:<br>* Por criterios de uso y relevancia de la vía, gracias al conocimiento local.<br>* Por criterios físicos: anchura, arcén, carriles, cruces a nivel, etc.<br><br>PREGUNTA 3. ¿La clasificación de una vía ha de ser constante en todo el recorrido?<br>* Sí. Por coherencia y para no perder tramos visualmente en niveles bajos de zoom.<br>* No. En vías largas puedes haber tramos (a nivel provincial) con distinta clasificación.<br>* No. Puede haber tramos cortos (5-10 km) con distinta clasificación según su uso y características físicas.<br><br><br></div>He obviado el hecho de completar la Normalización con todas las autonomías o de añadir el mayor número de características físicas a las vías, porque me ha parecido que había consenso en esto. ¿Qué os parece?<br><br></div>Un saludo.<br></div>