<div dir="ltr"><div>Me creo el tema del procedimiento de responder a las cuestiones prácticas y ya puestos os explicaré las "motivaciones personales", que aunque suene "feo" en un proyecto colaborativo es lo que mueve mi colaboración.</div><div>Voy a ello.</div><div><br></div><div>-El directorio está disponible totalmente en CSV. De hecho en varias modalidades. En ir a la página del directorio te encuentras con las instrucciones de cómo funcionan las descargas. Surgen dos iconos con un par de flechas que te permiten bajarte el CSV entero , sin temáticas pero sin duplicados o con temáticas, incluso por subsecciones...lo que permitiría su clasificación muy minorizada y a la gran mayoría de ellos la aplicación de claves OSM, ajustadas pero eso sí con duplicados que habría que eliminar . Descargados todos los CSV, unidos, descartados todos los nodos repetidos, ordenados por temas,eliminados los ya no existentes el CSV resultante lo tengo yo ya en mi poder (sí, ya está hecho -todo este tema ha sido como un coitus interruptus personalmente y me ha "jodido" bastante (lo subo dónde queráis si queréis echarle un vistazo o modificarlo o subirlo vosotros mismos) y listo para importar. Usando JOSM y comprobando que quedan en su sitio en ser importados para poder empezar a unir nodos. Son más o menos unos 3000, pero "vengo de hacer el Muro de Berlín" (sí, lo que leeis, a veces la calor afecta demasiado al cerebro y las neuronas se quedan fritas, que diría Punset) y estoy de vacaciones, así que dedicarle un día o dos a ir por temáticas aplicando claves (salen 20, 30 nodos de cada tipo de negocio en la mayoría de casos, "fácil" de revisar) era "asequible". Soy oriundo de la localidad y la tengo muy pisada. Entendedlo, no hablo de Madrid o Barcelona, Vilanova i la Geltrú es una ciudad mediana-pequeña , de 65000 habitantes, que en 30 minutos caminando llegas al otro extremo, tanto en vertical, como en horizontal, puedo no dominar algún local,algún negocio puede haber cerrado y yo no enterarme pero la gran mayoría son conocidos de la ciudad. </div><div>De hecho probablemente, a partir de ahora cambie mi colaboración con OSM y me dedique más a pasear por mi ciudad y a día a día apuntar toooooooodas las tiendas de las calles, porque antes que OSM está mi amor por la ciudad <a href="http://unpasseigpervng.blogspot.com">http://unpasseigpervng.blogspot.com</a>. Ya lo hice con las propiedades de aparcamiento, puedo hacerlo con los negocios y con los portales (a la espera de qué pasa con todo el proceso mis ganas por poner el carro delante de los bueyes pudieron en ese momento, pero nada que reverter no pueda arreglar llegado el caso).</div><div><br></div><div>Dicho esto, veo que aunque está en OpenData (antiguamente no se podía descargar, así que si no se pudiera usar de estas maneras, no estaría disponible para su descarga probablemente) si el directorio no tiene la licencia a mano, debe de ser porque esta sección existió siempre en esa web (hablamos de hace 10 años calculo, por lo bajo) así que no sabía yo lo que era OSM ni los del ayuntamiento pensaron que alguien necesitaría un botón para decir "ei! esto lo vamos a "subir" al mapa (esto último es una hipótesis, pero conociendo como funciona la administración local creo que puedo no equivocarme). Viendo que eso ya sería un follón mi idea era escribir directamente a los concejales del ramo (para otras cosas alguna vez lo he hecho con "buenos" resultados para otras temáticas <a href="http://unpasseigpervng.blogspot.com.es/search/label/senyals">http://unpasseigpervng.blogspot.com.es/search/label/senyals</a> y "with a little help from my friends") pero no encontré de buenas a primeras sus mails en las diversas concejalías. Escribí a la dirección de Atención al ciudadano y a Promoción económica, algo me dice que va para "largo" la respuesta, aunque puede ser sólo una sensación y me equivoque y me respondan mañana mismo: sábado.</div><div><br></div><div>El caso es que dado que no hay licencia específica en los conjuntos que me interesaban en el escrito al consistorio he pedido permiso explícito para OSM con lo que eso conlleve - más aún después de leer lo de Sardegna - (así no hay dudas sobre la legalidad-licencia de la cosa). Otra cosa es que directamente ese mail llegue a donde deba llegar y/o lo contesten en un plazo aceptable (en un mes ya me he recorrido la ciudad, además, sé a dónde ir y qué negocios buscar, así que me verán pasear por mi ciudad...e incluso puedo Mapillarizar el recorrido, ya se han hecho cosas parecidas... <a href="http://yopaseopor.blogspot.com.es/2015/11/gran-exit-de-la-jornada-de-mapillary.html">http://yopaseopor.blogspot.com.es/2015/11/gran-exit-de-la-jornada-de-mapillary.html</a>   es asequible, incluso sería "mejor" y esta vez sí sería legal totalmente, y no tendría que pedir permiso a nadie, es tentador , porque además el "cabreo", desilusión por una opción y preferencia por la otra va en aumento, cada vez que me lo planteo).</div><div><br></div><div>¿Es engorroso seguir todos los pasos? Muchísimo, hay gente que el tema administrativo no nos gusta un pelo. De hecho para mí importar directamente no tiene nada que ver con mapear, sólo el último resultado final:usar el mapa resultante, no nos engañemos (así que en esto "funciono" por el "amor por mi ciudad" - no es una importación cualquiera, para mí. Para un data set como el de Madrid o si se hiciera en Barcelona o un algo así...se entiende que se deba hacer, y que se deban cumplir todos los pasos y extensiones. Dónde a "mi" (me focalizo, porque aunque con usuario diferente, realmente me da igual quien lo haga, es más el querer que se haga "ya" que otra cosa pero lo veía asequible y no es la primera cosa que hago un JuanPalomo si lo veo un peñazo, una cosa tediosa para el resto de la comunidad) me salen 20/30 nodos a "vosotros" os salen 1023. Ya he comentado otras importaciones masivas que se han realizado y no han ido todo lo bien que se esperaba. Y estando en la era de las comunicaciones/comparticiones sé todo lo que conllevan las licencias-legalidades,y por qué existen etc. Pero no voy a negar que tratar una ciudad de 65000 habitantes, con sus datos (si se importan es porque ese trabajo no se ha hecho, si hace falta se hará sin importar  del "directori" como se han hecho muchos otros previos - me enteré que se podía bajar hace un par de días, y en cambio llevo algún añejo en OSM) con la misma rigidez y filtro que una de 1 o 3 millones me revienta, porque evidentemente no interesará al mismo número de personas ese pequeño territorio al que le tengo tanto aprecio (hace un tiempo ni salía en el mapa por errores en OSMCarto, no vi a mucha gente dando por saco con el tema, más allá de con la que acostumbro a hablar en lista y grupos de telegram, con vosotros aprendo o recibo respuestas o críticas constructivas ) en concreto. (y también podeis entender...que mío mío sólo habrá éste - por motivos personales no me he mudado de mi ciudad, tengo esa suerte.)</div><div><br></div><div>El motivo de seguir con esta historia (ya he explicado que estoy algo desanimadillo) es que aunque el primero en discordia sea mi ayuntamiento, mi ciudad, la que a la malas me puedo patear etc., todas estas decisiones "afectarán" a muchas otras poblaciones. Porque evidentemente mi ciudad no es la única de 65000 habitantes de Catalunya ni de España, tampoco es la única que ha abierto datos como han creído que podía ser útil (ahora estamos descubriendo que o somos muy restrictivos en OSM o ellos no lo han hecho suficientemente bien) por lo que no sería la única dónde este proceso se podría replicar. Ya veis que este "alumbramiento" pinta en algunos momentos a aborto y en última instancia a Geppeto haciéndose un Pinocho - los Challenge accepted de Barney Stinson han hecho mucho daño (por añadirle una sonrisa a todo esto ;).Pero dicho esto, un procedimiento más o menos abreviado para montantes de nodos reducidos, y con todas las garantías, el saber dónde están las cosas, el comprobarlas a través de otros datos, el poderlas visitar (pienso en Sitges, Vilafranca,Santa Margarida, Sant Sadurní, si me apuráis Igualada)... (los que se dan en poblaciones más pequeñas, no estamos hablando de importar un catastro directamente ni toda una provincia) creo que es necesario, y en el fondo, probablemente pecando de ingenuo pensé que mi ciudad y lo que se hiciera con su información podría servir de ejemplo para todo ello.</div><div><br></div><div>También, no os voy a engañar sigo adelante con ello...porque no pierdo la fe en que algún día pueda llegar la respuesta afirmativa de mi ayuntamiento. Como dije el mundo sigue girando (en el día de hoy hablar sobre rodar me parece una alusión poco adecuada) , nadie se morirá por usar Google Maps, pero ya hace 72 horas (y contando) que el mapa de mi ciudad podría estar algo más completo.</div><div><br></div><div>Salga como salga todo esto igualmente doy muchas gracias a todas las personas que integrais la comunidad española y la comunidad catalana por todo lo que habeis hecho, desde la página de la wiki a enseñarme como se "abre" un archivo con el QGIS pasando por simplemente despertarme un día de la siesta e informarme que mi ayuntamiento había abierto datos para hacernos (a nosotros, los ciudadanos de mi ciudad en este concreto), un poco "mejores" en el mapa, en el proyecto en el que yo colaboro. Porque entended que antes de irme a la Alta Rafanga a ver cómo respiran y si sus calles están empedradas con oro me dedicaré seguramente a darme un garbeo por las calles de mi barrio, mi ciudad.</div><div><br></div><div>Salut i mapes </div><div>yopaseopor</div><div><br></div><div>PD: soy consciente que lo que escribo positivo de cara a cómo deben hacerse las cosas no es, pero a veces uno debe decir lo que siente. Hace algún tiempo me impliqué en un proyecto colaborativo del que tuve que "saltarme alguna norma  -citar una reseña- puesto que no existían o bien yo no las conocía". El resultado fue que dejé de colaborar con ese proyecto, perdió para mi el interés. No quiero que me vuelva a pasar lo mismo por ello estoy dispuesto a hacerlo manualmente y sin ningún tipo de problema legal en caso de no poder realizarlo a través de los datos abiertos de mi ciudad. Y francamente, la idea aunque va a "encarecer" el procedimiento en tiempo y en gasto de batería me está empezando a darme gusanillo, así que a todos los que se encuentren en mi situación les animo a hacer lo mismo: recorrer vuestras calles, generad vuestros datos si no os veis capaces de usar los de terceros</div><div><br></div><div>PD2: Un poco de autobombo, os recomiendo especialmente la serie de fotos de mi ciudad en el bulevar llamado Rambla Principal y que vayáis variando el calendario para verla en todo su esplendor en las variadas festividades que se realizan durante todo el año (Navidad, Tres Tombs, Carnaval (comparses), Sant Jordi, Víctoria del Barça a la Champions, Cercavila de la Festa Major, Fira de Novembre. </div><div>También os recomiendo la serie de las playas y puerto, que fue la última que hice "manualmente", con cámara y no con app.</div><div><br></div><div>Rambla Principal (os he escogido la de "Les Comparses" el día más señalado con diferencia en el calendario por alguien de mi ciudad <a href="http://www.mapillary.com/map/im/VQ83kF_ehV6FmmGIvBlXKQ/photo">http://www.mapillary.com/map/im/VQ83kF_ehV6FmmGIvBlXKQ/photo</a>)</div><div>Platja de la República i Ribes Roges <a href="http://www.mapillary.com/map/im/iUO3m7-kH0TdVQGzecsUAg/photo">http://www.mapillary.com/map/im/iUO3m7-kH0TdVQGzecsUAg/photo</a></div><div>Y si quereis profundizar en el tema histórico, os recomiendo la serie de 2005 de Pirelli (aunque la fecha ponga 2012, eso demuestra lo paquete que soy como informático) que fue la primera que hice <a href="http://www.mapillary.com/map/im/wfFB708H6gb-4pRQKB6ZGg/photo">http://www.mapillary.com/map/im/wfFB708H6gb-4pRQKB6ZGg/photo</a></div><div><br></div><div>Por último recomendaos que vengais al Penedès en general i a "la meva ciutat" en particular: Vilanova i la Geltrú</div><div><br></div><div>Un VTV-out</div><div>ciutadavng</div></div>