<div dir="ltr">Hola,<div><br></div><div>como le comentaba a Àlex, habría que considerar el alcance de este tema. </div><div><br></div><div>Por ejemplo, ya indica que querrán disponer de medidas contra el vandalismo. Como le comentaba, estamos en proceso de solicitar datos opendata geolocalizados al ayuntamiento. Esto nos puede servir para proteger los datos importados.</div><div><br></div><div>Pero como decía al principio, primero hay que saber de qué estamos hablando. Aquí surgen varias preguntas: ¿para qué están utilizando ahora mismo Gmaps? Gmaps no es solamente el mapa, por lo tanto, ¿qué servicios están utilizando?</div><div><br></div><div>Una vez sepamos esto, y resolvamos las dudas posteriores que surjan, podemos buscar la solución basada en OSM.</div><div><br></div><div>Obviamente tenemos herramientas como Leaflet, Komoot, Nominatim, etc, que podemos utilizar pero primero hay que saber qué se quiere hacer.</div><div><br></div><div>Supongo que Xabier nos podrá decir algo ;)</div><div><br></div><div>Un saludo,</div><div><br></div><div>JL</div><div><br></div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 26 de noviembre de 2016, 18:23, Àlex Fiestas <span dir="ltr"><<a href="mailto:afiestas@kde.org" target="_blank">afiestas@kde.org</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Buenas a todos.<br>
<br>
Intento responder cómo simple ciudadano basandome en lo observado durante el<br>
hackatón metadecidim.<br>
<span class=""><br>
On Saturday, 26 November 2016 17:09:47 CET Carlos Cámara wrote:<br>
> Lo que no me queda claro, porque confieso no haber usado aún la<br>
> herramienta, es para qué usan Google Maps y para qué querrían usar OSM. Por<br>
> ejemplo, si solo se trata de geoposicionar puntos (que pueden estar en una<br>
> base de datos, o en archivos -json o similar), y luego mostrarlos encima de<br>
> un mapa base de OSM, se puede usar la librería leaflet<br>
</span>> <<a href="http://leafletjs.com/" rel="noreferrer" target="_blank">http://leafletjs.com/</a>> sin problemas. Leaflet permite poner de fondo un<br>
<span class="">> mapa base de OSM con el renderizador estándar o con algún otro (por ejemplo<br>
</span>> los de stammen <<a href="http://maps.stamen.com/#terrain/13/41.4064/2.1553" rel="noreferrer" target="_blank">http://maps.stamen.com/#<wbr>terrain/13/41.4064/2.1553</a>>).<br>
leaflet y similar no tienen algún tipo de límite?<br>
<br>
De cualquier modo, imagino que el Ayuntamiento deseará tener control de los<br>
mapas mostrados para evitar bandalizaciones y situaciones similares.<br>
<span class=""><br>
> Otro aspecto para el que pueden estar usando Google es para geolocalizar y<br>
> convertir direcciones a pares de coordenadas (ojo, no sé si es el caso,<br>
> estoy especulando).<br>
</span>Utilizan la para normalizar las direcciones postales, en concreto:<br>
google.maps.places.<wbr>Autocomplete<br>
<br>
He encontrado <a href="http://photon.komoot.de/" rel="noreferrer" target="_blank">http://photon.komoot.de/</a>.<br>
<br>
De bien seguro que el ayuntamiento necesitará soporte en todo esto.<br>
<br>
Saludos.<br>
</blockquote></div><br></div>