<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
<style type="text/css" style="display:none;"><!-- P {margin-top:0;margin-bottom:0;} --></style>
</head>
<body dir="ltr">
<div id="divtagdefaultwrapper" style="font-size:12pt;color:#000000;font-family:Calibri,Arial,Helvetica,sans-serif;" dir="ltr">
<p>Hola, aunque no tengo muchos conocimientos sobre el tema me voy a atrever a dar una idea:</p>
<p><br>
</p>
<p>Lo que se podría hacer es meter a mano aquellos datos que no estén en OSM con JOSM y las imágenes de fondo del catastro (pienso en calle, número de portal y código postal), omitiendo (al decir omitir me refiero a no introducir los datos) todo aquello que
entre en conflicto con los ya existentes en OSM, por ejemplo si el nombre de la calle no coincide con los datos de OSM o si se ve que la numeración del catastro no tiene un orden correcto (faltan números de portal o los números pares e impares están en el
mismo lado de la calle).</p>
<p><br>
</p>
<p>Yo he probado a hacer esto en mi pueblo (he de decir que es un pueblo pequeño, y esto unido al conocimiento de la zona me ayudó mucho) y creo que es factible siempre y cuando nos pongamos de acuerdo en como hacerlo y llevemos un orden y tengamos zonas asignadas
como se planteó en su momento con la importación del catastro con herramientas como cat2osm. Creo que podría hacerse aunque no se conozca la zona, ya que al no incluir los datos que entren en conflicto con los que tenemos en OSM minimizaríamos al máximo los
riesgos de hacerlo mal.</p>
<p><br>
</p>
<p>Espero que os guste la idea ;)</p>
<p><br>
</p>
<p>Saludos.<br>
</p>
</div>
</body>
</html>