<div dir="ltr"><div><div>No es porque la propuesta la haya ejecutado uno mismo pero niego la mayor. No estoy para nada de acuerdo.</div><div>Lo que precisamente muestra la wiki es lo contrario: </div><div>-Con una clave y una subclave cubres la posición clara de más de 8000 señales de 29 países. Evidentemente cada señal indica una cosa diferente, lo siento, en nuestro país hay más de 300 según el BOE y contando variaciones sale un índice de más de 700.</div><div>-Con un sistema basado en 6 claves más tienes en tu mano TODAS las señales de destino (orientación , confirmación) españolas (y por ende todas las mundiales) con TODOS sus elementos). Es cierto que los modelos Kendzi3D hay que hacerlos... (mentira , hay que hacer los interiores, y sólo se hacen una vez, después ya sirven para todas las señales: ej:El nombre de tu ciudad lo escribirás sólo una vez en SVG, después replicando código aparecerá sin ningún trabajo extra , en la señal de destino que desees).</div><div>-Y más te diría, para que te hagas una idea las subclaves de TODAS las señales se controlaban con sólo 9 posiciones, que se conseguían con las letras B y C y con los números 1 y 3, pero a la gente "importante" de tagging no le gustó el tema de eliminar los multivalores, y replicaron que las subetiquetas debían tener un valor "añadido" por lo cual tuve que diferenciar entre los paneles (antes con la B cubría lower panel,main panel y las direcciones de la rotonda se gestionaban de manera diferente) y darles "valor legible" a las subetiquetas.</div><div><br></div><div>Los ejemplos de la wiki lo que revelan es que este sistema es muy exhaustivo (quien desee completarlo) y a la vez muy versátil, y sin exagerar, válido para ser considerado la opción para todos los sitemas de señales de tráfico del mundo, en OSM.</div><div><br></div><div>Los preset pormenorizados de cada país llegarán (existen el de España como más completo, Holanda, Bélgica y Finlandia con todas las señales genéricas) y los demás países en un modo básico.</div><div><br></div><div>El estilo funciona para esos 29 países y es fácilmente ampliable.</div><div><br></div><div>Por lo que respeta a Kendzi, de acuerdo, hay cosas por hacer, los colores están teorizados, salen en el preset pero aún no están implementados en los paneles (puesto que los españoles son blancos o azules) así cómo los símbolos. Pero también os digo que aunque es cierto que hay que hacer cada contenido que se quiera ver sólo hay que hacerlo una sola vez (no hablo de las 8000 genéricas de 29 países, que ya están todas hechas). Es decir, los textos contenidos en esta señal de Zaragoza <a href="http://i.imgur.com/AvMOXwg.jpg">http://i.imgur.com/AvMOXwg.jpg</a> (...no habrá que volverlos a hacer y aparecerán en todos los sitios dónde se les "reclame" cuando esté todo finalizado (hice la wiki por la presión ejercida sobre la necesidad de documentación, hubiera preferido hacerla al estar todo acabado pero eso podía tardar meses).</div><div><br></div><div>-Queda por hacer? Sí, queda, pero ya es plenamente funcional. Dado que el preset que es lo básico para "ayudar" a facilitar la información y el estilo están ya finalizados (en el caso español) no va a haber necesidad de grandes reetiquetados, siendo esta herramienta muy útil en casos como la posible importación de más de 500000 señales en nuestro país.</div><div>-Y, si el esquema nuevo no satisface porque eso de hacer señales de destino "clavadas", con toda la información es una sandez y con la notación de valores múltiples y las etiquetas básicas de destino ya vale...pues se puede usar la opción nº 2 de cada señal, que acostumbra a ser la que no tiene asignada ninguna subclave o etiqueta numérica.</div><div><br></div><div>Además, y sin ser presuntuoso, está abierto en github y el que lo hace es este mismo que os habla, así que si teneis dudas, sugerencias...pedidlo y se os dará ;)</div><div><br></div><div>Salut i senyals</div><div>yopaseopor</div></div></div>