<div dir="ltr">Una era, persé tiene interés histórico. Me explico.<br><br>Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias.<br><br>"<b>Artículo 2.</b> <br>Constitución del patrimonio histórico de Canarias.<br><b>El patrimonio histórico de Canarias</b> <b>está constituido</b> <b>por los bienes</b> muebles e inmuebles <br><b>que tengan</b> interés histórico, arquitectónico, artístico, arqueológico, <b>etnográfico</b>, <br>paleontológico, científico o técnico.<br>También forman parte del patrimonio histórico canario los bienes inmateriales de la <br>cultura popular y tradicional y las particularidades lingüísticas del español hablado en <br>Canarias."<br><br>"<b>Artículo 73.</b> <br><b>Patrimonio etnográfico.</b><br>1. El patrimonio etnográfico de Canarias está compuesto por todos los bienes muebles e <br>inmuebles, los conocimientos, técnicas y actividades y sus formas de expresión y <br>transmisión, que son testimonio y expresión relevante de la cultura tradicional del pueblo <br>canario.<br><b>2. Integran el patrimonio etnográfico de Canarias, los siguientes elementos:</b><br>a) Construcciones y conjuntos resultado del hábitat popular, tales como poblados de <br>casas, haciendas, poblados de cuevas, etc.; elementos arquitectónicos singulares, tales <br>como portadas, tapias, almenados, chimeneas, calvarios, cruces, pilares, caminos, piedras <br>labradas, blasones, lápidas, etc.; y aquellos otros que por su funcionalidad histórica formen <br>parte de la cultura popular ligada a la producción económica, tales como molinos, <br>acueductos, aljibes, cantoneras, acequias, estanques, salinas, canteras, caleras, alfares, <br>hornos, pajeros, <b>eras,</b> corrales, lagares, bodegas y similares."<br><br><a href="https://www.boe.es/buscar/pdf/1999/BOE-A-1999-7981-consolidado.pdf">https://www.boe.es/buscar/pdf/1999/BOE-A-1999-7981-consolidado.pdf</a><br><br></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 4 de abril de 2017, 18:23, dcapillae <span dir="ltr"><<a href="mailto:dcapillae@gmail.com" target="_blank">dcapillae@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Si la era tiene interés histórico, me parece adecuado usar<br>
"historic=threshing_floor". En el wiki recomiendan usar "historic"<br>
únicamente para características que tengan interés histórico. Jesús lo<br>
resumen muy bien en este mensaje anterior<br>
<<a href="http://gis.19327.n8.nabble.com/Como-etiquetar-una-antigua-era-abandonada-tp5894712p5894717.html" rel="noreferrer" target="_blank">http://gis.19327.n8.nabble.<wbr>com/Como-etiquetar-una-<wbr>antigua-era-abandonada-<wbr>tp5894712p5894717.html</a>><br>
del hilo. Si no lo tiene, no debería utilizarse.<br>
<span class=""><br>
<br>
<br>
-----<br>
Daniel Capilla<br>
OSM user: dcapillae<br>
--<br>
</span>View this message in context: <a href="http://gis.19327.n8.nabble.com/Como-etiquetar-una-antigua-era-abandonada-tp5894712p5894737.html" rel="noreferrer" target="_blank">http://gis.19327.n8.nabble.<wbr>com/Como-etiquetar-una-<wbr>antigua-era-abandonada-<wbr>tp5894712p5894737.html</a><br>
<div class="HOEnZb"><div class="h5">Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.<br>
<br>
______________________________<wbr>_________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.<wbr>org/listinfo/talk-es</a><br>
</div></div></blockquote></div><br></div>