<div dir="auto">El problema de la obsolescencia de las traducciones se minoraría si se notificara al traductor o traductores de la existencia de cambios en una página.<div dir="auto">¿Existe algo así con las wikis?</div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 3/5/2017 17:57, "dcapillae" <<a href="mailto:dcapillae@gmail.com">dcapillae@gmail.com</a>> escribió:<br type="attribution"><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Ayer se celebró una reunión virtual donde se habló, entre otras cuestiones,<br>
de los trabajos de traducción del wiki. Se cuestionó la idoneidad de dedicar<br>
tiempo a la traducción de páginas wikis cuya información puede quedar<br>
obsoleta rápidamente. A este respecto, transcribo una reflexión personal que<br>
compartí con el grupo a través de Telegram:<br>
<br>
"Un comentario respecto a lo que se habló en la última reunión en relación<br>
con los trabajos de traducción del wiki. En primer lugar, la información no<br>
se queda obsoleta tan rápidamente como se cree. No al menos en lo que se<br>
refiere a lo esencial de la información. Si así fuese, sería imposible<br>
mantener el proyecto en marcha. Si echáis un vistazo al historial de las<br>
páginas comprobaréis que, en lo que se refiere a lo esencial, no cambian en<br>
mucho tiempo. Además, para que una traducción quede obsoleta primero tiene<br>
que existir la traducción, y el problema del wiki en español es que faltan<br>
traducciones, no que se queden obsoletas.<br>
<br>
Si consideramos que alguna página contiene información importante, se puede<br>
hacer un seguimiento de sus cambios añadiéndola a nuestra lista de<br>
seguimiento y actualizándola cada vez que existan modificaciones relevantes.<br>
Yo lo hago, por ejemplo, con las páginas en español relativas a "Control de<br>
calidad", "Wiki Traducción", "Wiki Organización" y algunas otras. Me<br>
gustaría hacer el seguimiento y actualización de muchas más páginas (las<br>
relativas a JOSM, tutoriales de aprendizaje, aplicaciones disponibles,<br>
etc.), pero soy consciente de mis limitaciones, por eso animo a todos a<br>
colaborar en la traducción del wiki.<br>
<br>
Al igual que Wikipedia, el valor del wiki de OSM es que es un nodo<br>
informativo principal para la comunidad. Ahí está todo, o debería: cualquier<br>
cosa que tenga relación con OSM debiera recogerse entre sus páginas.<br>
Cualquier persona que quiera saber más sobre cualquier cuestión relacionada<br>
con OSM, antes o después termina por consultar el wiki. Entristece un poco<br>
comprobar la diferencia de participación entre países hispanos y otros como<br>
Alemania, Inglaterra o Francia. Personalmente me tomo los trabajos de<br>
traducción como una forma de promover el proyecto entre la comunidad<br>
hispanohablante. Traducir y mantener la documentación del proyecto en<br>
español tiene que ser una tarea prioritaria."<br>
<br>
<br>
<br>
-----<br>
Daniel Capilla<br>
OSM user: dcapillae<br>
--<br>
View this message in context: <a href="http://gis.19327.n8.nabble.com/Traduccion-del-wiki-de-OSM-al-espa-ol-tp5895584p5896204.html" rel="noreferrer" target="_blank">http://gis.19327.n8.nabble.<wbr>com/Traduccion-del-wiki-de-<wbr>OSM-al-espa-ol-<wbr>tp5895584p5896204.html</a><br>
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.<br>
<br>
______________________________<wbr>_________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.<wbr>org/listinfo/talk-es</a><br>
</blockquote></div></div>