<div dir="ltr"><div><div><div><div><div><div><div><div><div>
<div><div><div><div><div><div>Hola,<br><br></div>realmente el tema de
que una calle sea estrecha es subjetivo. Puede ser estrecha para un
coche, para una moto, o para un peatón, o para una persona en silla de
ruedas. Para todas estas circunstancias hay etiquetas para indicar esa
información, incluso indicando el ancho real de la vía.<br><br></div>Otro
tema es el de la clasificación de la vía en residential, pedestrian o
living_street. Aquí los criterios pueden variar. En mi opinión, si una
vía tiene nombre (indiferentemente que se llame callejón, trasera o
avenida), elijo una de las tres. Normalmente designo como residential
aquella que pueden circular vehículos, living_street en la que los
peatones tienen prioridad pero se permite la circulación general de
vehículos (y comparten la misma plataforma) y pedestrian aquella en las
que solamente pueden circular peatones con alguna excepción que permita
el paso de vehículos puntualmente.<br><br></div>En el caso de las calles
estrechas del núcleo de un pueblo o ciudad, escogería living_street o
pedestrian, según la circunstancia. Normalmente eligo living_street si
pueden circular coches y motos (y se puede añadir la etiqueta lanes), y
pedestrian si su acceso está restringido. En un pueblo, donde no creo
que esté indicado esto para cada calle, aunque si que puede ser que esté
indicado para todo el núcleo. También la señalización viaria puede
servir de guía para la clasificación (sentido de la vía, cedas, stops,
etc). Yo optaría por indicar esas calles como pedestrian, sobretodo en
núcleos muy antiguos, donde la superficie de la vía no es la adecuada
para vehículos (piedra, etc) y pueden existir escalones. Además, una
calle puede ser tan estrecha que no pueda circular una moto o que si
puede circular ocupe todo el ancho de la vía, por lo que mejor ponerla
como pedestrian.<br><br></div>Nunca usaría un highway=service para una
calle con nombre oficial, sino simplemente para lo que se indica. Lo
usaría para indicar el callejón de servicio de algún establecimiento,
para el acceso y vías internas de una propiedad o instalación o para la
vía de carga y descarga de una empresa.<br><br></div>Tampoco usaría
highway=footway para indicar la vía principal de una calle. Si que la
uso para indicar aceras, caminos o senderos.<br><br></div>No se ha
mencionado, pero está el uso de highway=steps. En el tema que estamos
hablando, yo lo uso de forma dual. Lo uso para indicar unas escaleras
dentro de un parque o un recinto, o como un footway (una acera, p.e.)
donde hay escalones. En otros casos lo he usado como si fuera un
pedestrian, indicando la vía principal de calle, es decir, informando el nombre de la vía.<br><div><div><br></div><div>Un saludo,<br><br></div><div>Jose Luis</div></div>
<br></div>PD:<br></div>En resumen, para vías urbanas:<br></div>Hay una plataforma para vehículos y otra, si la hay, para peatones (aceras): residential<br></div>Se comparte la misma plataforma:<br></div>- Los vehículos pueden circular de forma general, pero con restricciones de acceso, peso, velocidad, etc o expresamente está señalizado: living_street<br></div>- No pueden circular vehículos por la fisinomía de la vía o porque existe señalización o bolardos o similares, exceptuando circunstancias particulares: pedestrian<br></div>- Hay escaleras: steps<br></div><br></div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 23 de febrero de 2018, 14:00, dcapillae <span dir="ltr"><<a href="mailto:dcapillae@gmail.com" target="_blank">dcapillae@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Hola, Jesús.<br>
<br>
En la documentación de la etiqueta «highway=residential» se dice que se<br>
trata de «carreteras que dan acceso o pasan alrededor de áreas<br>
residenciales» o calles utilizadas «generalmente sólo para el tráfico local<br>
por personas que viven dentro del asentamiento» [1].<br>
<br>
Un calle estrecha de pueblo donde no entra un coche y, por tanto, no hay<br>
tráfico local, no encaja en esa categoría de vías. Probablemente podamos<br>
decir que esas calles siguen siendo residenciales, ya que efectivamente van<br>
a ser usadas preferentemente sólo por personas residentes en la zona. Estoy<br>
de acuerdo. Pero no se trata tanto de calificarlas como «residenciales» como<br>
de considerar qué etiqueta describe mejor el tipo de vía.<br>
<br>
En mi opinión, la etiqueta «highway=residential» se refiere a otra cosa, a<br>
un tipo de vía distinto al que nos estamos refiriendo. No describe el tipo<br>
de calle estrecha, enrevesada, preferentemente peatonales, a veces con<br>
tramos de escaleras y desniveles, sin tráfico propiamente dicho y donde<br>
físicamente no entra un coche. Calles como las que podemos encontrar, por<br>
ejemplo, en la parte antigua de muchos pueblos andaluces.<br>
<br>
Lógicamente el pueblo tendrá sus calles de tipo «highway=residential», como<br>
cualquier núcleo de población al que se pueda acceder en coche, pero no<br>
todas las calles van a ser de ese tipo. Hay muchas calles estrechas que, en<br>
mi opinión, no son «highway=residential» aunque se las pueda considerar como<br>
residenciales.<br>
<br>
[1] <a href="https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:highway=residential" rel="noreferrer" target="_blank">https://wiki.openstreetmap.<wbr>org/wiki/ES:Tag:highway=<wbr>residential</a><br>
<span class="im HOEnZb"><br>
<br>
<br>
-----<br>
Daniel Capilla<br>
OSM user: dcapillae<br>
--<br>
Sent from: <a href="http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html" rel="noreferrer" target="_blank">http://gis.19327.n8.nabble.<wbr>com/Spain-f5409873.html</a><br>
<br>
</span><div class="HOEnZb"><div class="h5">______________________________<wbr>_________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.<wbr>org/listinfo/talk-es</a><br>
</div></div></blockquote></div><br></div>