<div dir="ltr"><div>Hola,</div><div><br></div><div>primero, nos tenemos que abstener de hacer ataques personales que no tienen nada que ver con precisamente aquello que nos une, que es nuestro interés en OSM. Mensajes como se están escribiendo en este hilo de mails lo único que hacen es meter ruido sobre el asunto que nos ocupa, que es consensuar qué se hace con los topónimos en castellano en Catalunya. <br></div><div><br></div><div>El asunto de la "autoridad": no voy a negar ni a menospreciar cualquier fuente de autoridad, ya que precisamente muchas ediciones que hacemos se basan en la autoridad, como por ejemplo la información del Catastro. Precisamente con el Catastro tenemos la flexibilidad necesaria para "obviar" lo que nos indica la autoridad si los datos que nos ofrece no coinciden con la realidad. Por ejemplo, por mucho que diga el Catastro que existe un edificio, si en realidad hay un solar lo correcto es poner el solar. Como ya sabemos, el Catastro no se actualiza al ritmo que lo hace la realidad.<br></div><div><br></div><div>Con este analogismo lo que quiero decir es que no hay que tomar lo que dice la autoridad al pie de la letra. Si la RAE o cualquier otra fuente dice que el topónimo de "San Baudilio de Llobregat" sigue en uso pero en realidad nadie lo utiliza, soy partidario de no ponerlo como name:es y en todo caso ponerlo como old_name:es o name:19xx-19xx. ¿Cómo podemos saber si un topónimo se utiliza en realidad obviando lo que dice la autoridad? <br></div><div><br></div><div>Primero, con el conocimiento local. En el caso concreto de Sant Boi, como indica Raul (editor de referencia de esa zona), solamente los habitantes de cierta edad conocen, pero no usan, el topónimo de "San Baudilio de Llobregat". En cambio, todos los habitantes de Lleida saben que el topónimo en castellano es Lérida, al igual que en Girona.<br></div><div><br></div><div>Segundo, por la importancia o relevancia de la población. ¿Quién ha escuchado alguna vez nombrar a la población de "San Acisclo de Vallalta"? Pues se trata de una población de unos 1300 habitantes cuyo nombre oficial es San Iscle de Vallalta. Si muy pocas personas saben de la existencia este municipio, me atrevo a asegurar que su topónimo en castellano está en claro desuso. Y esto ocurre con la mayor parte de pequeños municipios catalanes, que al igual que los españoles, solamente son conocidos localmente y en su pequeña área de influencia. En cambio, Girona y Lleida si que son relevantes e importantes por si mismas (capital de provincia, etc) a nivel estatal, por lo que el uso de sus topónimos en castellano sí que es habitual.</div><div><br></div><div>Tercero, por el uso efectivo del topónimo. Sí, como dice Daniel, no hay forma de medir de forma efectiva si un topónimo se está usando o no en realidad, pero sí que podemos obtener estimaciones de su uso fácilmente con los buscadores. Hay topónimos que descartando Wikipedia, Google y todas las webs derivadas de sus datos, se obtienen números que indican que su uso es muy bajo y poco relevante.</div><div><br></div><div>Por último, como dicen Rafael y David, también estoy en contra de duplicar la misma información en name:xx. Si name:es o name:ca va a contener la misma información que name entonces no tiene sentido añadirlos.</div><div><br></div><div>Espero vuestros comentarios.<br></div><div><br></div><div>Un saludo,</div><div><br></div><div>Jose Luis<br></div></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El mar., 5 feb. 2019 a las 18:17, Iñaki (<<a href="mailto:xakaubillos@correspondencia.eu" target="_blank">xakaubillos@correspondencia.eu</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">"Pues creo yo que aludir al supuesto estado emocional de un<br>
Interlocutor (…)"<br>
<br>
¿Y se atreve Ud. a introducir el término “supuesto” sin haber escuchado <br>
la interpelación que me hacía el forero gallego? Muy bien señor mío, con <br>
eso lo dice todo. ¡Vaya Ud. con Dios!<br>
<br>
Otro que se marcha. Este foro padece una grave enfermedad: trasladar a <br>
él nuestra frustación.<br>
<br>
Saludos,<br>
<br>
Iñaki<br>
<br>
El 05/02/2019 a las 16:11, Gabriel Rodríguez Alberich escribió:<br>
> On Tue, Feb 5, 2019 at 2:49 PM xakaubillos<br>
> <<a href="mailto:xakaubillos@correspondencia.eu" target="_blank">xakaubillos@correspondencia.eu</a>> wrote:<br>
>> Si pongo que "fulanito se ha enfadado" lo pongo porque trato de ser<br>
>> caballero. Educado. Porque lo cortés no quita lo valiente. No creo que<br>
>> sea salirse de tono.<br>
> Pues creo yo que aludir al supuesto estado emocional de un<br>
> interlocutor en un foro público sí es una salida de tono. Por otro<br>
> lado, una táctica discursiva más vieja que los balcones de palo.<br>
><br>
>> Si Daniel dice lo que dice es porque tendrá su<br>
>> motivo, y podré estar en desacuerdo con él en muchos temas, pero me<br>
>> descubro ante su trabajo.<br>
> Pero es que la calidad y tamaño de su trabajo es ortogonal a lo que se<br>
> discute aquí. Es compatible criticar una actitud particular sin<br>
> despreciar el desempeño general. Algo con lo que usted parece<br>
> coincidir cuando dice estar en desacuerdo con él en muchos temas, así<br>
> que no entiendo por dónde va.<br>
><br>
>> Y bueno, si no está Ud. en el canal de<br>
>> Telegram..., ¿no cree que es muy fuerte criticar algo que no conoce?<br>
> Y tanto que lo creo, por eso me he abstenido de hacerlo. Estoy en esta<br>
> lista de correo y critico los exabruptos que se producen en ella,<br>
> porque en general me preocupa el buen clima de los lugares que habito.<br>
><br>
> Si los exabruptos son producto de la discusión de este hilo, en mi<br>
> opinión están injustificados. Y si son la prolongación de otra cosa,<br>
> ¿no cree que traerse rencillas de fuera a un foro público de casi 500<br>
> suscriptores es, como mínimo, inapropiado?<br>
><br>
> Y, sin embargo, aquí seguimos enturbiando. Yo, por mi parte, no puedo<br>
> aportar más y me refiero al mensaje de Carlos Cámara que trababa de<br>
> enfocar el debate.<br>
><br>
> _______________________________________________<br>
> Talk-es mailing list<br>
> <a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org" target="_blank">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
> <a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a><br>
<br>
_______________________________________________<br>
Talk-es mailing list<br>
<a href="mailto:Talk-es@openstreetmap.org" target="_blank">Talk-es@openstreetmap.org</a><br>
<a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es</a><br>
</blockquote></div>