<div dir="ltr">Buenas editores de Openstreetmap.<br><br>En Galicia las parroquias civiles tienen sus límites claramente definidos (ver WMS: wms:<a href="http://ideg.xunta.es/servizos/services/LimitesAdministrativos/LimitesAdministrativos/MapServer/WmsServer">http://ideg.xunta.es/servizos/services/LimitesAdministrativos/LimitesAdministrativos/MapServer/WmsServer</a>?) y son esenciales para comprender el territorio, tanto históricamente (están establecidos desde mucho antes que la iglesia, al igual que en Irlanda, Gran Bretaña, la Bretaña francesa, Asturias y Norte de Portugal) como en la actualidad (hay aldeas con el mismo nombre en distintas parroquias del mismo municipio, y no definir las parroquias en OSM dará pie a equivocos).<br><br>Desde hace unos años he estado dándole vueltas a como incorporarlas en OSM y existen varias opciones. En Irlanda ya lo tienen hecho, y simplemente hacen una relación con varias vías que funcionan como <i>role=outer</i> y le añaden <b>boundary=civil_parish</b>, pero creo que hay un sistema mucho mejor, y acorde con las relaciones de comunidades autónomas, provincias y municipios:<br><br>Estos territorios de mayor envergadura están definidos en relaciones con los tags:<br><b>type=boundary</b><br><b>boundary=administrative</b><br><b>admin_level=</b>*<br>*<b>4</b> > comunidades autónomas > con <i>role=label</i> un <b>place=state</b> marcando la etiqueta en el centro del territorio autonómico y un <i>role=admin_centre</i> marcando la capital, que será un <b>place=city</b><br>*<b>6</b> > provincias
> con <i>role=label</i> un <b>place=province</b>
marcando la etiqueta en el centro del territorio provincial y un <i>role=admin_centre</i> marcando la capital, que será un <b>place=city</b> <br>*<b>7</b> > comarcas
> con <i>role=label</i> un <b>place=county</b>
marcando la etiqueta en el centro del territorio comarcal y un <i>role=admin_centre</i> marcando la capital, que será un <b>place=city | town | village</b> <br>*<b>8</b> > municipios
> con <i>role=label</i> un <b>place=municipality</b>
marcando la etiqueta en el centro del territorio municipal y un <i>role=admin_centre</i> marcando la capital, que será probablemente será un <b>place=town | village | hamlet</b><div><br><div>Las siguientes no están establecidas en España:<br>*<b>9</b> > parroquias
> con <i>role=label</i> PROPONGO un <b>place=civil_parish</b>
marcando la etiqueta en el centro del territorio parroquial y un <i>role=admin_centre</i> marcando la capital, que probablemente será un <b>place=village | hamlet</b></div></div><blockquote style="margin:0 0 0 40px;border:none;padding:0px"><div><div>En los últimos meses se han incluido las parroquias de varios municipios y se ha utilizado tanto <b>place=suburb</b> como <b>place=village</b>, ambos incorrectos para marcar un territorio y simplemente para que apareciese en el renderer, en ocasiones cambiando a <b>place=village</b> aldeas de menos de 100 hab. Si está ocurriendo esto, es por la importancia que tiene resaltar las parroquias, y debemos preparar mecanismos para hacerlo correctamete, o al menos avanzar en esa dirección. Los renderers se adaptan más tarde, pero eso ya lo sabemos. <a href="https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:place%3Dcivil_parish" target="_blank">https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:place%3Dcivil_parish</a> </div></div></blockquote><div><div>*<b>10</b> > lugares (para marcar límites de suelo urbano o suelo de núcleo rural)
> con <i>role=label</i> un <b>place=isolated_dwelling | hamlet | village | town | city</b> </div><div> <br>Ver la tabla del wiki: <a href="https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:boundary%3Dadministrative#10_admin_level_values_for_specific_countries" target="_blank">https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:boundary%3Dadministrative#10_admin_level_values_for_specific_countries</a><br><br>Con todo esto quiero poner en común este tema y abrir el debate para definir la forma exacta de proceder en todo el país, y tal vez que nos pongamos de acuerdo también con las comunidades de otros paises con territorios submunicipales bien definidos.<br><br>Como lo mapeo yo (ejemplo: municipio de Negreira en A Coruña):<br>Dibujo las vías que conforman el límite de parroquia. Las agrupo, añadiendo trozos del límite municipal si es necesario, en una relación con:<br><b>type=boundary<br>boundary=administrative<br>admin_level=9<br>name=Logrosa</b> (ojo que no pongo la adscripción -Santa Baia de Logrosa- a no ser que haya dos nombres iguales en el mismo municipio)<br><b>description:en=Civil parish</b><br><b>description:es=Parroquia civil</b><br><b>descripion:gl=Parroquia civil</b><br><b>wikipedia=gl:Logrosa, Negreira</b><br><b>wikidata=Q12954094</b><br><b>population=375</b><br><b>population_date=2014</b><br>y a todas estas vías le asigno el <i>role=outer | inner</i></div><div><br>además añado dos nodos:<br>un <b>place=civil_parish</b> con el <i>role=label</i> para marcar la etiqueta del territorio en el centro<br>un <b>place=isolated_dwelling | hamlet | village</b> (para 2 casas | menos de 1000 hab | 1000 hab o más) con el <i>role=admin_centre</i> para indicar que esa es la capital<br><br>y por útlimo cierro la relación y edito ese último nodo con los datos</div><div><b>wikipedia=Logrosa, Logrosa, Negreira</b></div><div><b>wikidata=Q12392065</b></div><b>population=62</b><br><b>population_date=2017</b><div>etc... y le marco</div><div><b>capital=9</b> </div><div><br></div><div><br></div><div>La etiqueta <b>place=civil_parish</b> permite también marcar una parroquia sin definir el territorio, tal vez útil para mapeos rápidos o para zonas de España donde no estén los límites tan definidos.<br><br>A parte estaría bien terminar las listas de presets del editor JOSM, las territoriales incluyen:<br><b>place=continent<br>place=country<br>place=state<br>place=region<br>place=county</b><br>y faltan:<br><b>place=province<br>place=district<br>place=municipality<br>place=civil_parish</b><br><br>Y también <u>establecer un criterio claro</u> y bien definido para clasificar como <b>place=hamlet | village | town</b>, que no solo entran en juego los habitantes, sino también la importancia territorial. PROPONGO:<br><b>place=isolated_dwelling</b> para menos de 10 hab<br><b>place=hamlet</b> de 10 a 999 hab<br><b>place=village</b> de 1.000 a 9.999 hab<br><b>place=town</b> de 10.000 a 99.999 hab</div><div><b>place=city</b> a partir de 100.000 hab</div><div>si un lugar es capital de cualquier territorio (parroquia, municipio, comarca, provincia), que a efectos de clasificación duplique sus habitantes.</div><div><br>Fijaos también que hay un salto grande de escala entre hamlet y village, y tal vez sea bueno crear una figuar intermedia como <b>place=big_hamlet </b>y dejarlo así:<div><b>place=isolated_dwelling</b> para menos de 10 hab<br><b>place=hamlet</b> de 10 a 99 hab</div><div><b>place=big_hamlet</b> de 100 a 999 hab<br><b>place=village</b> de 1.000 a 9.999 hab<br><b>place=town</b> de 10.000 a 99.999 hab</div><div><b>place=city</b> a partir de 100.000 hab</div><div>si un lugar es capital de cualquier territorio (parroquia, municipio, comarca, provincia), que a efectos de clasificación duplique sus habitantes.</div><br></div><div><br></div></div></div>