<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd"><html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"><head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
<style type="text/css">.mceResizeHandle {position: absolute;border: 1px solid black;background: #FFF;width: 5px;height: 5px;z-index: 10000}.mceResizeHandle:hover {background: #000}img[data-mce-selected] {outline: 1px solid black}img.mceClonedResizable, table.mceClonedResizable {position: absolute;outline: 1px dashed black;opacity: .5;z-index: 10000}
.mceResizeHandle {position: absolute;border: 1px solid black;background: #FFF;width: 5px;height: 5px;}
.mceResizeHandle:hover {background: #000;}
img[data-mce-selected] {}
img.mceClonedResizable, table.mceClonedResizable {position: absolute;}
.mceResizeHandle {position: absolute;border: 1px solid black;background: #FFF;width: 5px;height: 5px;}
.mceResizeHandle:hover {background: #000;}
img[data-mce-selected] {}
img.mceClonedResizable, table.mceClonedResizable {position: absolute;}
</style>
</head><body style="">
<div>
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;">Queridos miembros de la comunidad,</span>
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;"> </span>
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;">Los que seguís el proyecto de weeklyosm <a href="http://www.weeklyosm.eu/es/">http://www.weeklyosm.eu/es/</a> sabéis que responde a una iniciativa nacida en el seno de un programa Comenius concedido por la Comisión Europea. En dicho programa, alumnos y profesores de centros de Alemania (coordinador), Reino Unido, Rumanía, España y Turquía trabajan en el entorno OpenStreetMap y fruto de este trabajo nació la posibilidad de traducir el semanario alemán de OSM, Wochennotiz <a href="http://blog.openstreetmap.de/blog/category/wn/">http://blog.openstreetmap.de/blog/category/wn/</a> a las distintas lenguas del proyecto Comenius (tarea a la que se han sumado mappers de Francia, Republica Checa, Japón...)</span>
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;"> </span>
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;">El trabajo semanal de traducción a cada una de las lenguas es llevado por estudiantes de secundaria los cuales invierten entusiasmo, energía e ilusión en llevar adelante con la máxima calidad y rigor una tarea que ellos han de combinar con el desarrollo de sus estudios.</span>
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;"> </span>
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;">Estos días hemos tenido noticia de la labor de traducción que un grupo de mappers de Chile está llevando a cabo.</span>
<img src="webkit-fake-url://99c94271-6541-4c68-a38f-350508e3f4f5/image.tiff" border="0" />
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;">Ignoramos qué fuente o procedimientos están siguiendo. Rogaríamos que esta iniciativa nos fuera comunicada tan sólo porque, con esta duplicación de tareas, el trabajo de nuestros alumnos corre el peligro de devaluarse. Por ello pedimos desde aquí que nuestros amigos chilenos se pongan en contacto a través de la dirección del presente e-mail, con el que esto escribe (mi nombre es Carlos Alonso), responsable de habla hispana del arriba citado proyecto Comenius, a fin de clarificar y de coordinar nuestros esfuerzos. Motivo por lo cual les anticipo las gracias.</span>
</div>
<div>
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;"> Atentamente</span>
</div>
<div>
</div>
<div>
<span style="font-size: 18pt;"> Carlos Alonso Rey: coordinador del equipo español del proyecto Comenius OSM</span>
</div>
</body></html>