<div dir="ltr">Gracias Manuel por esta inspiradora historia!<br><div class="gmail_extra"><br></div><div class="gmail_extra">Para la <a href="https://twitter.com/hashtag/mapatonxguajira">#MapatónXLaGuajira</a> volamos uno de esos juguetes eBee capturando cerca de 400 Ha. de la cuenca baja del río Ranchería, en su desembocadura al norte de la ciudad costera de Riohacha.<br><br><a href="https://drive.google.com/file/d/0BzA7s2FhqVSXeGppTWZRR08tQ0E/view">https://drive.google.com/file/d/0BzA7s2FhqVSXeGppTWZRR08tQ0E/view</a><br><br></div><div class="gmail_extra">Los productos generados desde estos drones los servimos en el TMS de OpenStreetMap Francia y luego se abren proyectos de mapeo en <a href="http://tareas.mapazonia.org/">http://tareas.mapazonia.org/</a> Si están de acuerdo podemos replicar ese proceso para servir todos esos productos, actualizar la cartografía en OSM y realizar otros análisis con las nubes de puntos o imágenes NIR (identificar vegetación). Sí, los datos generados con la imagen se les agregaría esa etiqueta, algo como 'source=unicuenca', esto se parametriza en el proyecto de mapeo dentro de tareas.mapazonia para que sea automático.<br><br></div><div class="gmail_extra">Sobre las preguntas:<br></div><div class="gmail_extra"><br><b>* ¿cómo se van a utilizar los datos?<br>
</b></div><div class="gmail_extra">Los datos se crean en OSM como datos geográficos abiertos bajo licencia ODbL por medio del calcado de las imágenes aéreas, usando editores de mapas como el JOSM o el iD. Las organizaciones académicas, humanitarias, de gestión del riesgo, de planeación urbana u ONG's; pueden usar estos datos para sus objetivos. Estos son publicados en la plataforma HDX de UN OCHA, por ejemplo: <a href="https://data.hdx.rwlabs.org/dataset/la-guajira-colombia">https://data.hdx.rwlabs.org/dataset/la-guajira-colombia</a><br></div><div class="gmail_extra"><br><b>* ¿para qué se van a utilizar concretamente?<br></b></div><div class="gmail_extra">Para la reducción del riego de desastres, la mitigación y adaptación al cambio climático, la planeación urbana, el monitoreo de los recursos naturales, entre muchos otros usos, como la simple visualización de un mapa actualizado por parte del ciudadano común.<br></div><div class="gmail_extra"><br><b>
* ¿qué tipo de información (detallada) le serviría a la comunidad que él facilite?<br>
</b></div><div class="gmail_extra">Datos en general relacionados a la geografía y contenidos en las '<a href="http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Map_Features">Map Features</a>' de OSM. Nubes de puntos, curvas de nivel pueden servir para la IDE que se piensa para toda la región.<br><b><br></b></div><div class="gmail_extra"><b>* ¿qué hacer con los datos vectoriales que se reciban?</b><br></div><div class="gmail_extra">Tanto los que se crean de manera automática; como los que ya existan, necesariamente deben pasar por el proceso de importación del Data Working Group. Nuestros amigos en México ya nos podrán contar sobre el mismo, Andrés?<br><b><br></b></div><div class="gmail_extra"><b>* ¿qué licencias deben tenera las imágenes?</b><br></div><div class="gmail_extra">En las experiencias que hemos tenido los acuerdos de uso se hacen por correo y simplemente se cumple, no se que opinión tengan al respecto.<br><br></div><div class="gmail_extra">OK, si se requiere podemos hacer una conferencia.<br><br></div><div class="gmail_extra">Saludos,<br><br></div><div class="gmail_extra">Humberto Yances<br></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">El 24 de marzo de 2016, 22:34, Manuel Kaufmann <span dir="ltr"><<a href="mailto:humitos@gmail.com" target="_blank">humitos@gmail.com</a>></span> escribió:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">Hola a todos,<br>
<br>
Hace unas pocas semanas hemos llegado a Cuenca, Ecuador desde Paraná, Argentina viajando en auto (¡por más de 2 años!) con un proyecto llamado "Argentina en Python"[1]. Si bien este proyecto está centrado puntualmente en Python, utilizamos mucho OpenStreetMap tanto en nuestro Garmin[2] como en la web, smartphone (Maps.me y OsmAnd) además de colaborar en la medida que podemos (mediante OSMTracker, JOSM, OverpassTurbo y Level0).<br>
<br>
<a href="http://argentinaenpython.com.ar/mapear-con-osmtracker/" rel="noreferrer" target="_blank">http://argentinaenpython.com.ar/mapear-con-osmtracker/</a><br>
<br>
Durante nuestra estadía en Cuenca, tuvimos la oportunidad de conocer a Daniel Orellana, quien está como director en un proyecto de investigación en la Universidad de Cuenca y ha realizando muchísimos aportes a OSM, y a Ángel Espinoza de Geoinformática[3] con quien tuve la suerte de volar un Sense Fly eBee[4] hace unos días atrás[5] donde, además de deleitaron con ese juguete nos comentó de qué forma usa y colabora con OSM.<br>
<br>
Nosotros sin mucho conocimiento sobre el tema, le preguntamos qué cantidad / calidad de datos entrega ese juguete y nos dijo que se puede obtener muchísima información con el eBee y sus dos cámaras (RGB y NIR) -aunque para ser sinceros, mucho no entendimos.<br>
<br>
Como ejemplo, la semana pasada fuimos a Victoria del Portete, Ecuador y el avión capturó los datos de ~100 hectáreas y luego con el software se generó esta Ortofoto y DMS:<br>
<br>
<a href="http://www.geoinformatica.org/inc/img_galeria.php?id=43" rel="noreferrer" target="_blank">http://www.geoinformatica.org/inc/img_galeria.php?id=43</a><br>
<br>
Una vez que nos puso al tanto de la utilidad de este avión, le pregunté qué posibilidad había de compartir toda esta información (~350 Gb) con la comunidad de OpenStreetMap y nos dijo que no tendría ningún problema, incluso que le gustaría y que cada tanto hace algo, pero el tiempo es la limitante. Sin embargo, cuando me preguntó "¿Cómo usaríamos esa información y para qué?" no le pude dar una respuesta muy clara debido a mi falta de conocimiento en el tema. Lo que le pude decir fue: "Como layer base para luego trazar los vectores (calles, parques, etc)". Entendí que su único requisito para donar los datos es que en la etiqueta "source=" hagamos la referencia correcta.<br>
<br>
Entonces, me gustaría que ustedes que saben más, me ayuden a redactar una mejor respuesta con respecto puntualmente a:<br>
<br>
* ¿cómo se van a utilizar los datos?<br>
* ¿para qué se van a utilizar concretamente?<br>
* ¿qué tipo de información (detallada) le serviría a la comunidad que él facilite?<br>
<br>
Además, creo haber entendido que él tiene la capacidad (no sé si por el software que usa o es algo común) de obtener los vectores directamente de esas imágenes, por lo tanto el trazado inicial manual no sería necesario, ¿estoy en lo correcto?. Hasta incluso se puede hacer un 3D.<br>
<br>
Por otro lado, con respecto a la licencia, si llegamos a un acuerdo de ambas partes ¿le debería pedir algo por escrito?<br>
<br>
Otra inquietud es, si me hace entrega de los datos, ¿cómo hago para redistribuirlos? ¿dónde se pueden alojar?, etc...<br>
<br>
En fin, este es un primer email para empezar la discusión y ponernos de acuerdo así hago una próxima reunión en unas semanas para volver a conversar con él con la idea más clara.<br>
<br>
También se ofreció a hacer una videoconferencia y charlar mejor con ustedes que son los que dominan mejor estos conceptos. ¿Qué les parece?<br>
<br>
Saludos a todos,<br>
<br>
[1] <a href="http://argentinaenpython.com.ar/" rel="noreferrer" target="_blank">http://argentinaenpython.com.ar/</a><br>
[2] <a href="http://argentinaenpython.com.ar/mapas-de-openstreetmap-para-garmin/" rel="noreferrer" target="_blank">http://argentinaenpython.com.ar/mapas-de-openstreetmap-para-garmin/</a><br>
[3] <a href="http://www.geoinformatica.org/" rel="noreferrer" target="_blank">http://www.geoinformatica.org/</a><br>
[4] <a href="https://www.sensefly.com/drones/ebee.html" rel="noreferrer" target="_blank">https://www.sensefly.com/drones/ebee.html</a><br>
[5] <a href="https://twitter.com/argenpython/status/711641721587830784" rel="noreferrer" target="_blank">https://twitter.com/argenpython/status/711641721587830784</a><span class=""><font color="#888888"><br>
<br>
<br>
-- <br>
<br>
Kaufmann Manuel<br>
-- <a href="http://elblogdehumitos.com.ar/" rel="noreferrer" target="_blank">http://elblogdehumitos.com.ar/</a><br>
<br>
_______________________________________________<br>
talk-latam mailing list<br>
<a href="mailto:talk-latam@openstreetmap.org" target="_blank">talk-latam@openstreetmap.org</a><br>
<a href="https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam" rel="noreferrer" target="_blank">https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam</a><br>
</font></span></blockquote></div><br></div></div>