<div dir="auto"><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Hola buenas tardes Maritza, siguiendo el curso de los correos anteriores acerca del capítulo youthmappers Panamá, la principal preocupación como parte de una comunidad es el trabajo que ustedes como un grupo organizado de jóvenes estudiantes de la Universidad de Panamá están llevando en los diferentes actividades de mapeo que organizan, no entiendo si ustedes reciben una capacitación para introducir a los nuevos miembros o como es el proceder del capítulo pero como futuros líderes debe ser de su interés y motivación ser  los  responsables de su aprendizaje así como dicta el principio del aprendizaje constructivista, que quiero decir con esto, no es buscar recursos en el internet es buscar los recursos en el wiki de openstreetmap donde podrás encontrar una infinidad de videos tutoriales para principiantes y para seguir reforzando los conocimientos adquiridos. Es más motivador ser capacitados por un compañero en quien se tiene la confianza de hacer preguntas que dejar la responsabilidad a personas fuera de su grupo.</div><div dir="auto">Te comparto el enlace de la wiki.</div><div dir="auto"><a href="https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Videotutoriales">https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Videotutoriales</a></div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Se les ha invitado y se les reitera la invitación a los miembros del grupo que se unan a la comunidad de Panamá en telegram y no entiendo el miedo a integrarse y participar de las discusiones, dices que se han sentido intimidados por los mensajes y han perdido miembros? cuales miembros se pueden recuperar?, nos gustaría poder conocer a todos los miembros del capítulo y no solo a los presidentes, creo que es parte importante para integrarse y conocer de su voz sus intereses y las dificultades que tienen en el mapeo para así poder apoyarlos.</div><div dir="auto">Saludos cordiales.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Seralia Martínez</div><div dir="auto"><br></div></div>