<div dir="ltr">Hola a la comunidad:<div>El día de ayer me di a la tarea de subir parte del catálogo nacional de centros de trabajo de la SEP a OSM, específicamente los que se encuentran en los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco y Nayarit, pensando en que serían de ayuda para el evento del huracán Patricia.</div><div><br></div><div>Al parecer he hecho algo que no debía, o lo hice mal, pues he recibido comentarios no muy positivos en uno de los conjuntos de cambios que realicé, que pueden resumirse en que faltan pasos en la importación y que los cambios que hice seguramente se revertirán.</div><div><br></div><div>Por ese motivo les pido su consejo y su ayuda: ¿cuáles son los pasos a seguir para realizar la importación de los centros de trabajo de la SEP a la cartografía de OSM? ¿existe algún protocolo, o metodología que debe seguirse para realizar esto?</div><div><br></div><div>NOTA: Un centro de trabajo de la SEP se conoce vulgarmente como "escuela", y el catálogo nacional sería un listado de las "escuelas" registradas en la SEP a nivel nacional. Este listado describe características de cada centro de trabajo:</div><div>Clave escolar</div><div>Nombre del centro de trabajo</div><div>Domicilio</div><div>Ubicación (localidad, municipio, estado)</div><div>Localización (lat, long)</div><div>Turno en que imparte clases</div><div>Clase de educación que imparte (Inicial, Básica, Media superior, Superior, Especial...)</div><div>Nivel y subnivel del plantel (guarderías, jardín de infantes, primarias, secundarias, etc.)</div><div>Tipo de servicio que ofrecen</div><div>qué nivel de gobierno o institución lo gestiona.</div><div><br></div><div>Espero que podamos colaborar para incluir esta información en OSM. Saludos a todos</div></div>