<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
<meta name="Generator" content="Microsoft Word 14 (filtered medium)">
<style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:Wingdings;
panose-1:5 0 0 0 0 0 0 0 0 0;}
@font-face
{font-family:"MS Mincho";
panose-1:2 2 6 9 4 2 5 8 3 4;}
@font-face
{font-family:"MS Gothic";
panose-1:2 11 6 9 7 2 5 8 2 4;}
@font-face
{font-family:"MS Gothic";
panose-1:2 11 6 9 7 2 5 8 2 4;}
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
@font-face
{font-family:Tahoma;
panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4;}
@font-face
{font-family:"\@MS Gothic";
panose-1:2 11 6 9 7 2 5 8 2 4;}
@font-face
{font-family:"\@MS Mincho";
panose-1:2 2 6 9 4 2 5 8 3 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{margin:0in;
margin-bottom:.0001pt;
font-size:12.0pt;
font-family:"Times New Roman","serif";}
a:link, span.MsoHyperlink
{mso-style-priority:99;
color:blue;
text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
{mso-style-priority:99;
color:purple;
text-decoration:underline;}
p
{mso-style-priority:99;
mso-margin-top-alt:auto;
margin-right:0in;
mso-margin-bottom-alt:auto;
margin-left:0in;
font-size:12.0pt;
font-family:"Times New Roman","serif";}
span.EmailStyle18
{mso-style-type:personal-reply;
font-family:"Calibri","sans-serif";
color:#1F497D;}
.MsoChpDefault
{mso-style-type:export-only;
font-family:"Calibri","sans-serif";}
@page WordSection1
{size:8.5in 11.0in;
margin:1.0in 1.0in 1.0in 1.0in;}
div.WordSection1
{page:WordSection1;}
/* List Definitions */
@list l0
{mso-list-id:970398408;
mso-list-template-ids:1160134000;}
@list l0:level1
{mso-level-number-format:bullet;
mso-level-text:;
mso-level-tab-stop:.5in;
mso-level-number-position:left;
text-indent:-.25in;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
font-family:Symbol;}
@list l0:level2
{mso-level-number-format:bullet;
mso-level-text:o;
mso-level-tab-stop:1.0in;
mso-level-number-position:left;
text-indent:-.25in;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
font-family:"Courier New";
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";}
@list l0:level3
{mso-level-number-format:bullet;
mso-level-text:;
mso-level-tab-stop:1.5in;
mso-level-number-position:left;
text-indent:-.25in;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
font-family:Wingdings;}
@list l0:level4
{mso-level-number-format:bullet;
mso-level-text:;
mso-level-tab-stop:2.0in;
mso-level-number-position:left;
text-indent:-.25in;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
font-family:Wingdings;}
@list l0:level5
{mso-level-number-format:bullet;
mso-level-text:;
mso-level-tab-stop:2.5in;
mso-level-number-position:left;
text-indent:-.25in;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
font-family:Wingdings;}
@list l0:level6
{mso-level-number-format:bullet;
mso-level-text:;
mso-level-tab-stop:3.0in;
mso-level-number-position:left;
text-indent:-.25in;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
font-family:Wingdings;}
@list l0:level7
{mso-level-number-format:bullet;
mso-level-text:;
mso-level-tab-stop:3.5in;
mso-level-number-position:left;
text-indent:-.25in;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
font-family:Wingdings;}
@list l0:level8
{mso-level-number-format:bullet;
mso-level-text:;
mso-level-tab-stop:4.0in;
mso-level-number-position:left;
text-indent:-.25in;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
font-family:Wingdings;}
@list l0:level9
{mso-level-number-format:bullet;
mso-level-text:;
mso-level-tab-stop:4.5in;
mso-level-number-position:left;
text-indent:-.25in;
mso-ansi-font-size:10.0pt;
font-family:Wingdings;}
ol
{margin-bottom:0in;}
ul
{margin-bottom:0in;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]-->
</head>
<body lang="EN-US" link="blue" vlink="purple">
<div class="WordSection1">
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">Hola a todos,
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">Respondiendo puntualmente a las inquietudes específicas de cada parte,
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">Pablo,
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">-Tienes razón en que se cometieron algunos errores, pero se han atendido y se han arreglado en los casos en que ha sido así. La crítica constructiva
se hace cuando se indica la afectación y se señala con fundamento por qué hay un error, en este caso sólo tú y el usuario que indico el problema en la frontera han realizado observaciones de esa manera lo cual efectivamente lleva a la resolución del mismo.
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">-La comunicación se distorsiona cuando se utiliza la palabra ‘eliminar’ fuera de contexto, en este caso una vez eliminados los datos anteriores
de un límite, se sustituyen por datos oficiales (los del MGN del INEGI) que como bien indicas en muchos casos podrían tener discrepancias de los límites actuales, esa observación es correcta, sólo te faltó mencionar algo,</span><span lang="ES-MX">
</span><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">después de reemplazarlos se añade cualquier dato que tuvieran la relaciones que mantenían esos límites previo a la importación (mientras fuera válido como las
etiquetas admin_centre, label, etc.). <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">-Sin embargo tu siguiente observación es incorrecta “Es verdad que hacen mal al eliminar límites que ya existen”, te comento porque. La razón
es que no puedes asumir que los límites que ya existían en OSM eran más válidos que los importados porque en la gran mayoría de los casos los límites previos a la importación eran idénticos a los límites que se importaron. ¿Esto qué significa? significa que
tuvieron que ser importados usando también alguna base de datos del INEGI con dichos límites en algún momento, y a menos que esa importación estuviera siguiendo las lineamientos de ser discutida como lo estamos haciendo ahora, podemos inferir que estaban en
OSM como el resultado de una importación no discutida con la comunidad y hecha en lo oscurito. Así que tan sólo esa es razón suficiente para que el reemplazo de los datos anteriores sea totalmente válido, ¿por qué? Porque previa a esta importación no existe
otra documentada. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">Jorge Vallejo,
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">-Por favor checa en el wiki de la importación en los incisos 5. Y 6. de la sección Flujo de la fusión de datos. Ahí se indica claramente que se
realiza un respaldo de la información en la relación previo a la importación y posteriormente se vuelven a añadir a los datos del límite que se reemplazó. Respecto a las importaciones futuras, ya están planificadas para datos de vialidades comenzando con el
RNC del INEGI que es una base de datos muy completa, sin embargo es un problema totalmente diferente al de la importación de límites y para ese caso estamos programando una herramienta que permita al usuario fusionar los datos del INEGI y los actuales en OSM
y solamente dejar los datos que complementen a OSM. Este esfuerzo ni siquiera podrá entrar dentro de una importación directa por un equipo como en este caso, la tendrá que realizar toda la comunidad a través del OSM Tasking manager [1].
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">-¿Por qué no usar esa herramienta para los límites municipales te preguntarás? La primera es que es una herramienta especializada en comparar datos
viales, no de límites administrativos. La segunda por la sencilla razón de que para la importación actual de los límites municipales, los datos provenientes del INEGI eran en la mayoría de los casos idénticos a los datos en OSM, sin embargo para carreteras,
caminos y vialidades la cobertura entre el INEGI y OSM es totalmente diferente, en algunos casos se complementa, en algunos casos está muchísimo más completa en el INEGI (por lo que sí tendría sentido importarla a OSM) y en algunos casos está mucho más completa
en OSM (por lo que en este caso no tendría sentido importarla), hay casos todavía más complejos como cuando la información del INEGI es parcialmente mejor que la de OSM pero no la más actualizada. Por esa razón estamos trabajando en una herramienta más especializada
pero si está contemplado.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">Jorge_o, JeSe,<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">-Los miembros adicionales como admin_centre y label fueron reinstaurados o lo están siendo como se indica en el flujo de importación. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">-Los tags adicionales como wiki o population fueron reinstaurados o lo están siendo como se indica en el flujo de importación.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">-No se encimaron y desvincularon nuevas líneas para límites municipales de carreteras, ríos etc, se corrigió dicha mala práctica de edición que
ustedes consideran válida; el uso de una misma línea para demarcar un límite municipal y una carretera u otro elemento que no es un límite, va en contra de las mejores prácticas de edición, esto no es una opinión mía, así lo respaldan las millones de ediciones
de los usuarios de todo el mundo, pueden verificarlo ustedes mismos en taginfo, sólo el 1.96% de los límites en el mundo etiquetados con admin_level=* tienen una etiqueta highway=*. Su reclamo es por lo tanto, inválido.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">-Haces la siguiente demanda, “En resumen, yo pido que NO se toquen datos existentes, y se añadan solo los faltantes en OSM.” Lo qué pides va en
contra de la idea fundamental de OSM, lo señalo con un ejemplo. Durante la activación del Humanitaran OpenStreetMap Team para el huracán Patricia en los días pasados o para el caso del terremoto en Nepal tan solo por mencionar dos ejemplos, los datos existentes
fueron tocados, ya sea para mejorarlos, ya sea para añadir vías que no existían a las que ya existían, crear o mejorar el outline de edificios, calles, caminos etc. se tienen que conectar datos nuevos con los datos que ya existen, se pueden mejorar datos
que ya existen con datos nuevos. OSM no existiría si los miembros de la comunidad pensáramos que después de hacer nuestra contribución con nuestras ediciones, desde ese momento que nadie los toque, si es para ser mejorados por supuesto que se deben tocar,
es así como se crea el mapa más completo del mundo.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">A toda la comunidad,
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">En mi opinión ha habido mucha preocupación de se hayan perdido contribuciones de los usuarios pero esto no ha sido así, el equipo detrás de este
esfuerzo tiene el objetivo de mejorar el mapa de México en OSM para que sea el mejor no sólo a nivel regional sino mundial. Se tenía que comenzar por ordenar lo que existe actualmente en OSM y ese es el objetivo de esta importación, tan sólo por mencionar
un ejemplo, aun teniendo la herramienta con la que se ayudará a importar el RNC en un futuro, no se podría realizar eficientemente y sería complicado vincular dicha herramienta con el Tasking Manager si los límites municipales a los que pertenecen dichas vías
no estaban siquiera presentes en el mapa [2], y no sólo afecta la importación a futuro del RNC, aplica para cualquier conjunto de datos proveniente del INEGI u otra entidad gubernamental que la comunidad quisiera importar a OSM, se necesita que haya una buena
referenciación hacia la fuente de los datos para que cuando se añadan nuevas importaciones o se actualice un conjunto de datos en el INEGI o en alguna fuente oficial pueda ser de inmediato mostrada dicha actualización en OSM para que la comunidad verifiquen
si ya existe o no en OSM y proceda a actualizar OSM si ese dato mejorara el mapa, la importación actual es tan sólo el paso inicial en dicho esfuerzo, por lo que impactará positivamente en la mejora de OpenStreetMap en México. Cualquier duda respecto a este
proyecto pueden contactarme por este mismo medio o a cualquier otro miembro de este esfuerzo, están listados en la wiki. Nuestra colaboración ha sido totalmente abierta y apegada a los lineamientos de OSM, pudo haber errores de comunicación previos, lo acepto
y pido una disculpa a nombre mío y de todo el equipo involucrado en este proyecto, no nos dedicamos al 100% a trabajar en editar OSM y es posible que existieran errores o malentendidos pero como menciona Pablo, problemas siempre van a existir, de lo que se
trata es de resolverlos. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">¡Saludos!
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">Andrés Ortiz Haro
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><a href="http://www.openstreetmap.org/user/Andresuco">http://www.openstreetmap.org/user/Andresuco</a>
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">[1]
<a href="https://goo.gl/KncTSH">https://goo.gl/KncTSH</a> <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D">[2]
<a href="http://goo.gl/C9T04p">http://goo.gl/C9T04p</a><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";color:#1F497D"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><b><span style="font-size:10.0pt;font-family:"Tahoma","sans-serif"">From:</span></b><span style="font-size:10.0pt;font-family:"Tahoma","sans-serif""> Jorge Odenthal [mailto:jorge.odenthal@iacatas.org.mx]
<br>
<b>Sent:</b> Sunday, November 01, 2015 12:27 AM<br>
<b>To:</b> Pablo García<br>
<b>Cc:</b> OSM México<br>
<b>Subject:</b> Re: [Talk-mx] Mi opinión sobre la importación<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal">Hola lista:<o:p></o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">La guía de importación dice (entre otro cosas):<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<div>
<ul type="disc">
<li class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:auto;mso-list:l0 level1 lfo1">
El grupo de trabajo de datos es la encargada dentro de la Openstreetmap Foundation de detectar y detener las importaciones que no cumplan con las directrices (sic).<o:p></o:p></li><li class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:auto;mso-list:l0 level1 lfo1">
Es necesario que la comunidad local acepte la importación. Sin esta aceptación local, no se puede realizar la importación.<o:p></o:p></li><li class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:auto;mso-list:l0 level1 lfo1">
Es importante discutir la importación propuesta, en cada paso, con la comunidad.<o:p></o:p></li><li class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:auto;mso-list:l0 level1 lfo1">
Esto debería ser evidente, pero más vale recordarlo.... ¡¡¡¡ No estropear los datos existentes !!!.<o:p></o:p></li></ul>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Aquí dejo un pequeño historial de la controversia (Lo que resalta es que fue hasta después de la importación que la comunidad en México que no lee en inglés fue informado que se iba a borrar los limites existentes con todas las ediciones
mientras la versión en inglés lo anuncia apenas 12 días antes de la importación realizada): <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">31.08.2015 OpenStreetMapMX en en el wiki inglés:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">The import project has been discussed over the last 6 months among members of the local community which agreed to move with the project.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">7.10.2015 OpenStreetMapMX en en el wiki inglés:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Current admin_level=6 boundaries will be erased and replaced with the same boundary data from MGN just with an addition of correct tagging scheme since identifying and populating each and everyone of the current admin_level=6 boundaries
with the new tags would be time consuming and error prone. It's validated that any boundary being erased and replaced will be having the exact same valid boundary data from the MGN dataset. This approach in no way harms users contributions since the data being
erased and replaced is of the exact same boundaries that there were already in OSM as long as they were valid (please refer to the conflation explanation below).<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">12.10.2015: jorge_o en talk-mx:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><b>Mi propuesta de la importación será la siguiente: </b><o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><b>1. Respetar la información de OSM e importar nada más los municipios donde todavía no hay límites.</b><o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><b>2. Poner a discusión los polígonos donde hay discrepancia entre OSM y INEGI (puede ser que OSM corresponde a los limites reales y no INEGI). </b><o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><b>Mientras este punto no se resuelve, NO estoy de acuerdo con el procedimiento como está planeada en la página de importación.</b><o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">13.10.2015: OpenStreetMap Mexico en talk-mx: Te repito No se perderá información.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">13.10.2015: OpenStreetMap Mexico en talk-mx: Nuevamente te insisto, no se estará eliminando ninguna información de OSM.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">13.10.2015 jorge_o en talk-mx:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Son 5 cinco puntos que me preocupan. ¿Cómo van a tratar en el proceso de importación:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">1.- tags adicionales para relation=boundary (wiki, population, ...)<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">2.- tags adicionales para miembros de relation=boundary (highway, waterway, barrier, ...)<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">3.- miembros adicionales - admin_centre, label<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">4.- tramos que al mismo tiempo pertenecen a otras relaciones (boundary level_2,_4,_8, landuse, natural, otros boundarys)<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">5.- ediciones de puntos (mover, borrar, agregar)<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Andrés me respondió y acclaró los puntos 1.-, 2.-, 3.- y 4.-. Mi duda en relación del punto 2.- es la palabra "valid" que el cita como criterio para que se mantiene o no un tag. Y para él no es "valid" que un miembro de una relación boundary
puede tener también el tag de barrier, seto, carretera o río. Respecto al punto 5.- ediciones no me ha dado respuesta (¿será por que está prevista sustituirlas con los límites nuevos de INEGI?)<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><b>19.10.2015 - 23.10: mexico_boundaries_import hice la importación.</b><o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">25.10.2015 Sebastian en talk-mx: Estoy de acuerdo con Jorge de no importar nada hasta llegar a una conclusión detallada de lo que se debe hacer.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">26.10.2015 - Pablo en talk-mx:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Si la importación de los límites geoestadísticos está causando tantos problemas, si no ha logrado aún el consenso de la comunidad, y si no están cumpliendo con lo que prometieron a los usuarios que ya hemos colaborado, yo opino lo mismo
que JeSe, la importación debe ser detenida y los cambios deben deshacerse hasta resolver estos inconvenientes.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">26.10.2015: jorge_o<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Para mi, el resultado de la importación es inaceptable. Por lo tanto, pido que el equipo de importación revierte la importación hecha. En el caso que el grupo de importación ignore este correo como los demás y no entra a un dialogo, me
voy a poner en contacto con el Data working group para exponer el caso.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">27.10.2015:mexico_boundaries_import hizo correcciones (7 changesets)<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">27.10.2015 jorge_o en talk-mx:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">POR FAVOR Paren el proceso hasta que se tome una decisión entre todos sobre los próximos pasos. Y hasta este momento para mi la mejor solución sería revertir la importación (depende del informe y su análisis que Andres se comprometió a
mandar a la comunidad hasta mañana, miércoles).<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">29.10.2015 OpenStreetMapMX redacta en el wiki español de la importación:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Este proyecto de importación ha sido discutido en los últimos 6 meses entre miembros de la comunidad local que acordaron realizar este proyecto. <o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">...<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Los límites admin_level=6 actuales serán borrados* y reemplazados con los mismos datos de los límites del MGN solo que con la adición de un etiquetado correcto dado que identificar y poblar con las nuevas etiquetas todos y cada uno de los
límites actuales en admin_level=6 tomaría demasiado tiempo y mas susceptible a errores. Se validó que cualquier límite borrado y reemplazado con los datos del MGN del INEGI tendrá exactamente la misma información mientras sea valida. Este enfoque en la importación
de ninguna manera daña las contribuciones de los usuarios dado que los datos que estarían siendo borrados y reemplazados es de exactamente los mismo límites que ya había en OSM siempre y cuando fueran válidos previo a la importación (por favor referise a la
sección de fusión abajo).<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">29.10.2015 Andrés Ortiz en talk-mx:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">En ningún momento propusimos evaluar revertir la importación porque eso sólo es necesario en casos en los que hubiera daño irreparable lo cual no sucedió. No está contemplado revertir la importación ya que procedió conforme a TODOS los
lineamientos de OSM, no hubo daños irreparables o severos y los errores que ocurrieron en su mayoría fueron corregidos o están siendo corregidos. Detuvimos la importación por petición tuya y de otros usuarios para revisar dónde habían ocurrido errores de importación
pero en ningún momento pusimos en duda la validez de la importación. Sólo quisiera que quede claro ese punto.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">29.10.2015 Andrés Ortiz en talk-mx:<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">No estamos siendo poco razonables, esta importación se lleva hablando meses y se comunicó bajo los lineamientos que especifica OSM, si no fuera así entonces sí estaríamos siendo intransigentes y de hecho el mismo DWG nos hubiera bloqueado
de no cumplir con esos lineamientos.<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">30.10.2015: mexico_boundaries_import hizo más correcciones.<o:p></o:p></p>
</div>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Saludos<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal">Jorge<o:p></o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal">El 31 de octubre de 2015, 22:27, Pablo García <<a href="mailto:irkley@gmail.com" target="_blank">irkley@gmail.com</a>> escribió:<o:p></o:p></p>
<p>Saludos a todos.<br>
Yo estoy de acuerdo en lo general con las observaciones de JeSe, el equipo de importación ha cometido errores que han afectado las contribuciones de varios usuarios.<o:p></o:p></p>
<p>También comprendo en parte la ambición de Andrés por mejorar el contenido de OSM, creo que él desea hacerle un bien a la comunidad, aunque como dijo bien Jorge, hay fallos en la comunicación.<o:p></o:p></p>
<p>Yo soy de la opinión de que no es suficiente señalar los errores, yo creo que una crítica verdaderamente constructiva es la que va más allá y propone soluciones a los errores.<o:p></o:p></p>
<p>Es verdad que hacen mal al eliminar límites que ya existen, era mejor importar el MGN sólo en las zonas donde no hay límites municipales. Ese habría sido un buen primer paso de la importación (Importar los datos donde no los hay)<o:p></o:p></p>
<p>En los casos en donde haya discrepancias con el MGN, habría sido genial contactar con los que crearon estos límites, para saber el por qué de las variaciones y determinar cuál es el más válido. Recordemos de los límites geoestadísticos del MGN no siempre
corresponden a los límites políticos-administrativos.<o:p></o:p></p>
<p>En los casos en que ya existan límites y sean iguales al MGN, habría sido mejor conservarlos y complementarlos con las etiquetas propias de la importación (por ejemplo INEGI: MUNID)<o:p></o:p></p>
<p>No pensemos en que hay problemas (porque siempre los hay) pensemos en cómo resolverlos juntos.<o:p></o:p></p>
<div>
<p class="MsoNormal">El oct. 31, 2015 9:50 PM, <<a href="mailto:talk-mx-request@openstreetmap.org" target="_blank">talk-mx-request@openstreetmap.org</a>> escribió:<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><br>
<br>
<br>
Que tal a Todos.<br>
<br>
Estoy de acuerdo con JeSe-MX, de que al parecer no se esta respetando la<br>
politica de importaciones de fusionar los datos nuevos con los ya<br>
existentes. Y de que poner a discusión las partes en conflicto o duda.<br>
<br>
A nivel estatal en Mexico ya hay datos utiles, a nivel municipal tambien<br>
existen la mayoria al menos en Nuevo Leon. Donde si hay una gran<br>
oportunidad en la delimitacion de las colonias.<br>
<br>
Creo que la técnica de importación debe depurarse para evitar dañar<br>
relaciones e información actual de OSM con la limitada del inegi.<br>
<br>
Espero que a lo menos se vaya informando a la comunidad con un calendario<br>
actualizado constantemente sobre las fechas en que se estan afectando las<br>
localidades para poder estar al pendiente de la que tenemos conocimientos<br>
de sitio.<br>
<br>
Saludos a todos y espero pronto poder hacer una propuesta de una<br>
importacion que empece a practicar cargar del INEGI las calles y nombres de<br>
localidades de Nuevo León que no existen actualmente y esto si que sería de<br>
mucho impacto a mi parecer.<br>
<br>
Jorge Vallejo<br>
<br>
2015-10-31 5:01 GMT-06:00 <<a href="mailto:talk-mx-request@openstreetmap.org" target="_blank">talk-mx-request@openstreetmap.org</a>>:<br>
<br>
Muy buenos días lista mapera:<br>
><br>
> Estoy presentando unas situaciones en el trabajo, donde me impide tener<br>
> tiempo libre, o por lo menos tiempo disponible para cosas personales; tan<br>
> así es que, hasta en la escuela pedí unas semanas que no me otorgaron<br>
> (reprobaré un módulo).<br>
><br>
> Por tal motivo, sólo escribo este correo para hacer mi participación en<br>
> cuestión y/o con motivo de la junta online en relación a lo que esta<br>
> sucediendo de las importaciones, y voy a comentar en relación a correos<br>
> pendientes de la lista:<br>
><br>
> <span style="font-family:"MS Gothic"">ーーーーーーーーー</span><br>
> > Pablo Garcia, 25 Oct 2015, 18:37:<br>
> > [...] Me dijo que iban a respetar mis contribuciones, sólo que se iban a<br>
> cambiar de nivel para no afectar la importación que el equipo iba a<br>
> realizar.[...]<br>
><br>
> > Pablo Garcia, 26 Oct 2015, 12:30:<br>
> > Realicé un total de 48 polígonos geoestadísticos municipales en el norte<br>
> de Veracruz y 21 en el estado de Puebla.<br>
> > Pero veo con sorpresa que gran parte de las ediciones que realicé, en la<br>
> región de Pánuco, Tuxpan y Huayacocotla, fueron eliminadas así, sin mas.<br>
> <span style="font-family:"MS Gothic"">ーーーーーーーーー</span><br>
> > Jorge Odenthal, 26 Oct 2015, 14:31:<br>
> > 1.- tags adicionales para relation=boundary (wiki, population, ...)<br>
> > nivel 6: se borraron los tags adicionales<br>
> > [...]<br>
> > 2.- tags adicionales para miembros de relation=boundary (highway,<br>
> waterway, barrier, ...<br>
> > nivel 6: se encimaron las "nuevas" líneas de los límites municipales y<br>
> desvincularon las lineas originales que tenían tags como río, carretera,<br>
> etc.<br>
> > [...]<br>
> > 3.- miembros adicionales - admin_centre, label<br>
> > nivel 6: se borraron<br>
> > [...]<br>
> > 4.- tramos que al mismo tiempo pertenecen a otras relaciones (boundary<br>
> level_2,_4,_8, landuse, natural, otros boundaries)<br>
> > nivel 6: se destruyeron las ediciones<br>
> <span style="font-family:"MS Gothic"">ーーーーーーーーーーーー</span><br>
><br>
> > Ortiz, Andres, 26 Oct 2015, 15:15:<br>
> > Estoy de acuerdo en que hagas las evaluaciones que consideres<br>
> pertinentes pero no puedes realizarla sobre una importación que está en<br>
> proceso.<br>
><br>
> Me parece que aqui es donde todo comenzó, pues si desde un inicio se<br>
> hubiera explicado los pasos que se harían, no estaríamos en esta situación.<br>
> Por ejemplo: "vamos a comenzar la importación con la frontera, posiblemente<br>
> hayan fallos pero se resolverán al final de la importación."<br>
><br>
> > Jorge Odenthal, 26 Oct 2015, 16:38,<br>
> > !Compañero! Comunicación es el secreto.<br>
><br>
> Ya lo dijo Jorge, comunicación.<br>
><br>
> > Jorge Odenthal, 26 Oct 2015, 19:38,<br>
> > me parece bien la propuesta de la conferencia. Sin embargo, para mi es<br>
> más importante la comunicación vía nuestra lista.<br>
><br>
> Una vez se dijo aquí en la lista, que el foro y la lista eran los medios<br>
> oficiales. Por lo tanto me parece correcto que se comunique aquí primero<br>
> y/o en el foro.<br>
><br>
> > Gonzales, Miriam, 27 Oct 2015, 11:00:<br>
> > 1. Eventbrite sirve para tener la visibilidad de quien puede participar<br>
> y al registrarse para obtener un acceso es la equivalencia a una<br>
> confirmación<br>
> > 2. Viernes 10am era para partir de ahí a ver quién podría[...]<br>
><br>
> Como en el punto anterior, la lista Talk debe ser el medio principal de<br>
> comunicación. Y en el pedir esta el dar; se debió pedir en qué horarios<br>
> estarían disponibles, más no decir "a esta hora, y confirmen su asistencia".<br>
><br>
> > Ortiz Andres, 27 Oct 2015, 21:10:<br>
> > 1. Yo no estoy importando los datos del INEGI por mi cuenta, somos<br>
> un equipo de más de 7 personas<br>
> > [...]<br>
> > formamos parte de varias organizaciones, entre ellas la empresa en la<br>
> que trabaja el mismo Steve Coast (el fundador de OSM).[...] colaboración de<br>
> miembros del Humanitarian OpenStreetMap Team[...]<br>
><br>
> Como en el punto inicial, faltó esa comunicación; o por lo menos yo ni<br>
> idea de que fueran más de dos personas en la tarea.<br>
> Y es raro que esto no se anunciara en el foro con el compañero inglés que<br>
> anunció los fallos en la frontera.<br>
><br>
> > Ortiz Andres, 28 Oct 2015, 18:55<br>
> > ya se encuentra la traducción al español de los segmentos faltantes en<br>
> la versión en español del wiki.<br>
><br>
> Me parece ilógico que un trabajo hecho para México, que es de idioma<br>
> español, se tenga que poner primeramente en inglés.<br>
> Mi lógica es que se debió escribir en español, y posteriormente "traducir"<br>
> al inglés, aún cuando se pida en inglés para la gente de arriba de OSM.<br>
><br>
> > Ortiz Andres, 29 Oct 2015, 10:49:<br>
> > esta importación se lleva hablando meses y se comunicó bajo los<br>
> lineamientos que especifica OSM [...]<br>
> > Me parece curioso que te refieres a mí como si yo fuera alguien que está<br>
> haciendo esto individualmente. Te comunico que somos varias personas<br>
> realizando esta importación y no soy yo a título personal.<br>
> > No has mandado una sola evidencia fundamentada de información que se<br>
> haya afectado información específica<br>
> > El objetivo está en el wiki de la importación. Me pediste tú o Jorge que<br>
> lo tradujera completo a español y a pesar de eso parece que no lo leíste,<br>
> aunque de hecho eso (el objetivo) sí ha estado en el wiki en español desde<br>
> antes.<br>
><br>
> Así es, ya se había hablado de que se buscaba importar datos, pero no se<br>
> comunicó cómo ni con quién, ni cuando.<br>
><br>
> Y me parece cosa individual, pues nunca hiciste referencia a otros<br>
> partícipes, ni aquí ni en el foro en el tema del compañero de habla<br>
> inglesa. Sin mencionar que hablaste muy a personal cuando dijiste no<br>
> borrarías nada y no tomar en cuenta a lo que diga la comunidad porque tu<br>
> hiciste lo que pide OSM.<br>
><br>
> Y no he mandado evidencias porque no recuerdo haber señalado algún fallo;<br>
> simplemente comencé diciendo que habíamos quedado en no editar datos<br>
> existentes por lo de INEGI, y estoy tomando en cuenta los fallos que<br>
> hicieron en el foro, y los de Pablo y Jorge que cito al inicio de este<br>
> correo.<br>
> Básicamente estoy adelantándome.<br>
><br>
> Y no, no pedí tradujeras la wiki, o por lo menos no recuerdo haberlo<br>
> hecho. Aunque yo no me refiero al objetivo, sino al gran interés de<br>
> importar datos; o sea, que estés aferrado a importar y hacer ver (así lo<br>
> veo yo) el que no quieras desistir en la importación.<br>
><br>
> > Gonzales, Miriam, 30 Oct 2015, 00:51:<br>
> > JeSeMX que había reclamado no ser tomado en cuenta [...] no contestó el<br>
> Doodle con ninguna opción.<br>
><br>
> No pues disculpa por no tener el tiempo suficiente, ni por tener un TIC<br>
> compatible con el sitio que mandaste; y es que yo no tengo los estudios de<br>
> muchos de ustedes, por lo que tengo que trabajar como esclavo y con un<br>
> salario bajo.<br>
> El único TIC que poseo es un celular de gama baja que no es tan compatible<br>
> con muchos sitios.<br>
> <span style="font-family:"MS Gothic"">ーーーーーーーー</span><br>
><br>
> ! Vaya¡ sí que fue un gran texto el que formulé desde días.<br>
><br>
> Como ya expliqué en párrafos finales, nuevamente mil disculpas Miriam pero<br>
> no puedo visualizar correctamente el link que mandaste para lo de la junta<br>
> online, si tengo chance, paso a poner mi fecha disponible, aunque lo más<br>
> seguro es que no sea en estas semanas.<br>
><br>
> Por lo tanto, y por lo que contenté al inicio en cuanto a mi trabajo y<br>
> tiempo libre, lo más seguro es que no pueda asistir a la reunión.<br>
><br>
> Pero a estas alturas, y recordando lo que dice Andrés de que los<br>
> resultados de importación se ven hasta terminar, esperaré hasta que<br>
> finalice la importación; pero eso sí, me voy a molestar si algo llegan a<br>
> modificar para mal, pues si es de mal gusto que uno se tome tiempo y hasta<br>
> levante sospechas con la gente, al cartografiar directamente en el sitio,<br>
> como para que alguien llegue y modifique esos datos con otros que hasta<br>
> caducados estén.<br>
> Si yo importara datos de otras fuentes, no creo que me vaya a molestar<br>
> mucho, pues ni me costó tanto, sólo el tiempo aplicado. Como por ejemplo,<br>
> algunos nombres de calle que estoy tomando de INEGI. Pero todo lo demás, lo<br>
> he hecho in situ e implica gatos y esfuerzo físico.<br>
><br>
> Claro que también estoy consiente que mis esfuerzos podrán pasar a ser<br>
> reemplazados y borrados, por otros usuarios que actualizarán con fechas más<br>
> actuales a las mías. Pero será claro que serán reemplazados por otro<br>
> esfuerzo como el mío, pues nada mejor que un dato in situ.<br>
><br>
> En resumen, yo pido que NO se toquen datos existentes, y se añadan sólo<br>
> los faltantes en OSM.<br>
><br>
> [Act al 30 Oct 2015, 20:00:]<br>
> Acabo de ver que han eliminado relaciones existentes aquí en Querétaro,<br>
> algo que se pidió con anterioridad antes de este asunto que esta en<br>
> progreso (o supuestamente pausado). Bien se los dije que aquí ya estaban<br>
> los límites y no era necesario meter mano, a menos que de EDITEN cambiando<br>
> el nivel solamente.<br>
> Pero borraron relaciones existentes y agregaron nuevas.<br>
> Andrés, tu mismo dijiste el 17 de noviembre del 2014, en un correo a la<br>
> lista: "es política casi obligatoria (y por la filosofía de OSM) que no se<br>
> borre o sobre-escriba la información que ya han agregado la comunidad<br>
> [...]". Y bueno, parece que aquí no se esta respetando esto.<br>
> Marco Antonio también dijo en esa misma fecha"en ningún caso, borrar para<br>
> volver a crear, sólo porque es más rápido". ¿Qué pasó aquí? ¿Qué procede?<br>
><br>
> ¿Porqué digo que han borrado y añadido nuevos? Porque en el cerro del<br>
> Cimatario se les quedó una línea con datos anteriores a la que agregaron<br>
> encima de esta.<br>
> N 20°31.508' , W 100°22.423'<br>
> Si van a borrar datos existentes para agregar nuevos, o no editarán los<br>
> existentes para conservar la lista de los editores que la han modificado,<br>
> PIDO SE CANCELE LA IMPORTACIÓN Y SE REVIERTAN LOS CAMBIOS Y QUEDEN COMO<br>
> ESTABAN ANTES DE LA IMPORTACIÓN.<br>
><br>
> por cierto: ¿no se debió hacer una prueba en algún lugar pequeño para ver<br>
> los posibles problemas de una importación? O sea, un pequeño test antes de<br>
> hacer un trabajo de más dimensión.<br>
><br>
> Que tengan un buen día.<br>
><br>
> <span style="font-family:"MS Mincho"">━━━━━━━━━━</span><br>
> Sebastián Morales<br>
> <span style="font-family:"MS Gothic"">【</span>JeSe-MX<span style="font-family:"MS Gothic"">】</span>en Internet<br>
> <span style="font-family:"MS Mincho"">━━━━━━━━━━</span><br>
<o:p></o:p></p>
</div>
</div>
<div>
<div>
<div>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>