[Talk-co] Fwd: SOS Neiva

ouɐɯnH fredyrivera en gmail.com
Sab Ago 15 20:21:10 BST 2009


2009/8/15 Igor Támara <igor en tamarapatino.org>:
> Hola Martha,
> Martha> Hola maperos, he subido algunos trazos con mis compañeros de algunas zonas
> Martha> del huila, pero no he logrado saber como se suben las fotografias que fuimos
> Martha> tomando en cada waypont, me ayudan? igualmente tienen algun manual o
La mejor forma de trabajar con las fotografías que se toman mapeando
es con el JOSM que es el programa de Java con que trabajamos en el
taller de OSM en Neiva, alli se importan los GPX, luego se llama la
"capa" de fotografias y la aplicación ubica cada una en el lugar donde
fué tomada, sincronizando el reloj de la camara con la del GPS, esto
también se puede hacer con audio.

Con el JOSM:

1. se carga el trazo GPX
2. se BAJA de OSM la cartografía existente del area,
3. se procedea  calcar los trazos y poner los puntos etc.
4. se sube de nuevo  el trabjo al servidor de OSM

> Martha> tutorial sencillo de edición en línea con portrait?
La nueva versión del potlatch cuenta con muchas facilidades como
arrastrar y soltar los iconos de puntos y un botón de ayuda en la
parte inferior izquierda.
Tambien hay un manual wiki en [3]
Una chapa de potlach [4] imprimible
El nuevo potlach tambien tiene una campo para url de fotografias
georeferenciadas con KML [5] pero aun no lo pruebo.
Abajo a la izquierda se encuentra tambien un icono de camara
fotografica, con la que se pueden cargar imagenes georeferenciadas en
Flick u otros servicios.
> Martha>
>
> A qué sitio intentas subir las fotografías?  En dónde has visto que haya
> fotografías publicadas? Esto porque dentro de openstreetmap no he visto
> este recurso como tal y entiendo que no es el propósito específico, puede
> tal vez haber otro servicio para enriquecer con este tipo de contenidos.
Si lo que se quiere es exibir las fotografias georefernciadas en un
mapa, se esta creando el proyecto oficial [2]
>
> De hecho, si no existe, sería un proyecto interesante para desarrollar, por
> lo menos para Colombia, al respecto hay un sitio llamado Bogowiki[1] que se
> hizo para desarrollar un poco contenidos relacionados con la capital, aunque
> creo que lo que tienes en mente es algo más fotocéntrico.
Para el proyecto de bogowiki, sirve una implementación basada en
openlayers [6], donde se puede incluir en un POI, texto en html y
fotografías
>
> 1.http://bogowiki.org/
[2] http://openstreetphoto.org
[3] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Potlatch
[4] http://wiki.openstreetmap.org/images/d/dd/Potlatch-cheatsheet.svg
[5] http://es.wikipedia.org/wiki/KML
[6] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OpenLayers_Simple_Example

>
> Chévere que han continuido siendo polo de desarrollo para el mapa en la
> región.
>
> Éxitos.
> Martha> Esperando un SOS
Espero que esto te ayude, sino siempre estamos prestos en la lista.
saludes al equipo.
Humano
> Martha>
> Martha> by Marthal
>
> Martha> _______________________________________________
> Martha> Talk-co mailing list
> Martha> Talk-co en openstreetmap.org
> Martha> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
>
>
> --
> Recomiendo Python como lenguaje de programación
> http://www.python.org
>
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
>
> iD8DBQFKhqmatV4JcpE0AlYRAsqTAKDjKWxrLzNUusTF5ohYdDbsXCOgYgCggQE4
> SVLFHQUiaEYcBcXig8FnTQE=
> =4o0K
> -----END PGP SIGNATURE-----
>
> _______________________________________________
> Talk-co mailing list
> Talk-co en openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
>
>



-- 
http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
--------------------------------------///--------------------------------------
Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
skype: llamarafredyrivera




More information about the Talk-co mailing list