[Talk-co] Fwd: [EHP] Flash Update No. 1: Situación de frontera en Cúcuta (Norte de Santander)
Fredy Rivera
fredyrivera en gmail.com
Lun Ago 24 01:02:21 UTC 2015
---------- Forwarded message ----------
From: Sala de Situación Humanitaria Colombia <secretaria en colombiassh.org>
Date: 2015-08-23 19:36 GMT-05:00
Subject: [EHP] Flash Update No. 1: Situación de frontera en Cúcuta (Norte
de Santander)
To: Fredy <fredyrivera en gmail.com>
*Flash Update No. 1 – Situación de Frontera Cúcuta*
<http://salahumanitaria.us11.list-manage1.com/track/click?u=df5d354f89d44222c2b596544&id=fc767562c3&e=05b6820b9b>
Según cifras oficiales de Migración Colombia, en el transcurso del día de
ayer 396 ciudadanos colombianos (354 adultos y 42 menores de edad) han sido
deportados desde la República Bolivariana de Venezuela y centenares de
personas represadas (turistas, negociantes etc.) que se encuentran en el
Puente Internacional “Simón Bolívar”, esperan la apertura de la frontera
para cruzar por su cuenta. La actual situación se presenta en el marco del
Estado de Excepción Constitucional declarado por el Presidente Nicolás
Maduro para los municipios de Bolívar, Junín, Ureña, Independencia y
Libertad (Estado Táchira) en respuesta al ataque armado en el que
resultaron heridos tres militares y un civil el pasado miércoles en la
ciudad de San Antonio y donde el mismo presidente decretó la militarización
y el cierre de la frontera por 72 horas.
La medida, que prevé que pueden ser restringidas temporalmente las
garantías consagradas en la Constitución, salvo las referidas a los
derechos a la vida, prohibición de incomunicación o tortura, el derecho al
debido proceso, el derecho a la información y los demás derechos humanos
intangibles, tendrá una vigencia de 60 días, prorrogable otros 60.
Se prevé que alrededor de más de 600 colombianos pudiesen llegar a ser
deportados y entregados a Migración Colombia en el trascurso de esto días.
Revisten especial preocupación los casos registrados de al menos 34 menores
que quedaron no acompañados en territorio venezolano tras la deportación de
sus padres y casos de colombianos que deciden retornar a Venezuela por
cruces no reconocidos por las autoridades. Para el día de hoy, otras 350
personas que se encontrarían detenidas del lado venezolano, serian próximas
a ser deportadas.
En materia de coordinación institucional, se llevó a cabo reunión en la
Gobernación de Norte de Santander para evaluar la situación y responder a
la crisis. En la misma se encuentran presentes representantes del nivel
nacional y departamental. La Gobernación de Norte de Santander dispuso de
entregas humanitarias que comprenden: arroz, kits de higiene, fórmulas de
leche materna y complementos dietarios. Alcaldía municipal de Cúcuta activo
Plan de Contingencia, dispuso de médicos y activo red hospitalaria.
La mayoría de familias deportadas han sido albergadas en el Centro de
Migraciones el cual ya desbordo su capacidad, otras se encuentran a la
espera de ayudas en Migración Colombia, mientras se está habilitando el
Centro de Atención a Víctimas para las nuevas familias.
Necesidades
A la llegada de nuevas familias y bajo el desbordamiento de la capacidad
local y departamental, las necesidades humanitarias estarían centradas en
seguridad alimentaria y nutrición e insumos no alimentarios (kits de aseo,
ropa, agua, pañales, colchones, carpas y cobijas).
Respuesta
El EHL en coordinación con el GTP se encuentra dando respuesta en asesoría
institucional a través de la Red Migrante, misiones constantes de monitoreo
en el Puente Internacional “Simón Bolívar” y brindando apoyo a la
Gobernación en la entrega de ayudas humanitarias.
En ayudas humanitarias, el Servicio Jesuita para Refugiados está apoyando
con medicinas, pañales, kits de aseo e higiene. El Consejo Noruego para
Refugiados, con agua y estaría en capacidad de brindar apoyo con kits
escolares, kits de aseo para niños/as y jornadas de educación en
emergencias. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados, ha brindado apoyo con agua y kit de refrigerios.
Conozca el informe en:
https://www.humanitarianresponse.info/en/operations/colombia/document/colombia-flash-no-1-situaci%C3%B3n-de-frontera-en-c%C3%BAcuta-norte-de-santander
<http://salahumanitaria.us11.list-manage1.com/track/click?u=df5d354f89d44222c2b596544&id=3a481a6967&e=05b6820b9b>
*Nuestra dirección es:*
OCHA
Cra. 13 No. 93-12
Bogota 1
Colombia
Add us to your address book
<http://salahumanitaria.us11.list-manage.com/vcard?u=df5d354f89d44222c2b596544&id=5f3f3b05c6>
unsubscribe from this list
<http://salahumanitaria.us11.list-manage.com/unsubscribe?u=df5d354f89d44222c2b596544&id=5f3f3b05c6&e=05b6820b9b&c=c5780ed3a3>
update subscription preferences
<http://salahumanitaria.us11.list-manage1.com/profile?u=df5d354f89d44222c2b596544&id=5f3f3b05c6&e=05b6820b9b>
This email was sent to fredyrivera en gmail.com
*why did I get this?*
<http://salahumanitaria.us11.list-manage.com/about?u=df5d354f89d44222c2b596544&id=5f3f3b05c6&e=05b6820b9b&c=c5780ed3a3>
unsubscribe from this list
<http://salahumanitaria.us11.list-manage.com/unsubscribe?u=df5d354f89d44222c2b596544&id=5f3f3b05c6&e=05b6820b9b&c=c5780ed3a3>
update subscription preferences
<http://salahumanitaria.us11.list-manage1.com/profile?u=df5d354f89d44222c2b596544&id=5f3f3b05c6&e=05b6820b9b>
OCHA · Cra. 13 No. 93-12 · Bogota 1 · Colombia
[image: Email Marketing Powered by MailChimp]
<http://www.mailchimp.com/monkey-rewards/?utm_source=freemium_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=monkey_rewards&aid=df5d354f89d44222c2b596544&afl=1>
--
#====#
|___|__\___
| _ | |_ | }
"(_)"" ""(_)"
Twitter: @fredy_rivera
Phone USA: (347) 688-4473
Mobil telephone: +57 3044886255
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-co/attachments/20150823/b2281070/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-co