[Talk-cr] Añadir alertas según CNE al mapa de OSM

Rodrigo listas at mundonomada.info
Fri Aug 21 06:49:47 UTC 2020


On 8/20/20 7:57 PM, Jaime Gutiérrez Alfaro wrote:
>
>
> On Thu, Aug 20, 2020 at 3:04 PM Rodolfo Quesada Zumbado <roqz at roqz.net
> <mailto:roqz at roqz.net>> wrote:
>
>     Hola Jaime, Wolter, Rodrigo y amigos de OSM,
>
>     Jaime y yo estuvimos trabajando un poco ahora temprano y creamos
>     esta tabla fija y plana con todas las unidades administrativas de
>     Costa Rica y sus relations de OSM:
>
>     https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Costa_Rica/Divisi%C3%B3n_Territorial_Administrativa
>
>     Se puede/debe mejorar (ej, agregar códigos postales por distrito y
>     códigos de cantón), pero sirve de referencia rápida para muchos
>     proyectos.  Yo juraba que la tabla que tenemos en el Wiki estaba
>     completa, pero nunca me animé a expandirla, la agregó un
>     colaborador que está normalizando eso en varios países.
>
Esto me parece genial. A esa misma tabla creada se le puede agregar una
columna especificando los elementos pendientes, para pensar en un
esquema de trabajo comunitario y seguimiento de qué cantones y distritos
tienen la info completa.

>
> Súper. En realidad toda la chamba la hizo Rodolfo. Ahora que tenemos
> esta tabla con una página wiki propia quizás podemos valorar eliminar
> la tabla que está en
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Costa_Rica#Provinces.2C_Cantons_and_Districts
> y mover esa info a la nueva página que hizo Rodolfo. Así todo el tema
> de división administrativa estaría junto. No se qué les parece, aunque
> podríamos hacer otro hilo de correo para conversar sobre ese tema.

De acuerdo con eliminar la tabla y agregar solamente un párrafo
direccionando a esta nueva página.

>  
>
>
>     La iniciativa de las alertas me parece bien, y sugiero unas cosas
>     adicionales al respecto:
>
>     * Kill Switch: En teoría #estopasará como dicen en las redes
>     sociales, entonces hay que tener listo un mecanismo (y encargado)
>     para quitar los tags cuando ya no sea necesario.
>
>
> Si, el tema del covid y las restricciones pasará. Sin embargo, el tema
> de las alertas de la CNE no es algo que pase. Las usan para cuando hay
> condiciones climáticas adversas o situaciones que lo ameriten. Hoy no
> tuve chance de revisar si esto es así por alguna ley en específico. En
> el sitio web de la CNE está este enlace:
> https://cne.go.cr/preparativos_respuestas/alertas.aspx.  Con esto
> quiero decir que quizás hay que valorar esta etiqueta con esa
> perspectiva.
>
>     * Timeline Log: Crear un CSV o tabla en algún lado (GitHub?), para
>     llevar control del histórico... A la fecha no se ha publicado por
>     parte del gobierno la especificación de como se asignan los
>     colores, dependemos de noticias para eso, y no se está guardando
>     el histórico en ningún lado, solo se conoce el estado actual
>     (creo?). Puede servir de input para la herramienta que propone
>     Wolter.  Por ejemplo, Montes de Oca ya es amarillo, pero lo veo
>     naranja en el mapa, y creo que el cambio fue ayer?. :-P
>
>
> El estado de alerta lo declara la CNE. Tienen un hermoso listado de
> PDF con el histórico de alertas:
> https://cne.go.cr/preparativos_respuestas/alertas/historicoalertas.aspx. 
> Cero datos abiertos. A mi me suena bien la idea de llevar un histórico
> en un CSV en github. Creo que es un aporte bonito.

Me parece bien, sería un bonito proyecto. Traducir el histórico de
alertas requerirá un trabajo interesante que puede servir en el futuro
para estudiar la gestión del sistema de alertas frente a la pandemia, y
otras emergencias.

>  
>
>     * Concuerdo con el identificador calificativo de
>     alert:cne:covid19, la CNE emite alertas para otras cosas, como
>     inundaciones, y tal vez en un futuro se pueden asignar en tiempo
>     real a OSM.  Este ejercicio de colorear las alertas se presta para
>     esa eventualidad.
>
>
> Cómo mencioné en el primer punto me gustaría averiguar más para
> determinar si la alertas son específicas para el tema covid. Aunque
> bueno, hay un consenso muy amplio de parte de quienes se han
> manifestado en que añadamos covid19 en la etiqueta. Yo no tengo
> ninguna opción pero tengo esa inquietud por valorarla más allá del
> covid.  Si alguien tuviera algún contacto que tenga más claro el tema
> de manejo de emergencias pues nos vendría bien.

No estoy seguro qué tanto permite OSM sobre este nivel de especificidad,
pero un sistema aparte que alimente el CSV como el que propone Wolter y
Rodolfo puede funcionar muy bien para cargar los datos en un mapa
personalizado.

Este sistema del histórico de alertas podría incluir añadir y gestionar
etiquetas como, alert=yes/no y alert_type=health/natural_disaster etc...
aunque no estoy si ya existe algún modelo de etiqueta de alertas para
OSM. Indagué algo en la wiki y no encontré nada.

>  
>
>     * Con los dos comentarios anteriores, un tag adicional de
>     alert:cne:covid19:date? Algo así, para ver cuando fue la última
>     vez que se asignó el color.
>
>
> A mi este no me suena. Para esto tenemos el historial de OSM.
+1
>  
>
>     * Me parece que mantener el string del color tal cual está bien,
>     queda autodocumentado para no tener que buscar una tabla y ver el
>     valor==color.  Pero si hay un mecanismo fácil y rápido para ese
>     lookup, entonces se puede usar.
>
+1, además que OSM puede renderizar colores, si la funcionalidad existe
en un mapa personalizado.
>
> Si, yo propuse ese porque es el valor usado.
>
>
>
> Me dejo como tarea poner todas las propuestas que han sugerido juntas.
> Que chiva. 
>
>
> Quisiera añadir algo más a la propuesta. Hoy Rodrigo comentó
> (https://twitter.com/roirobo/status/1296486273587253251) algo en lo
> que tiene toda la razón. En algunos casos las alertas de la CNE son
> diferencias por distrito, o sea tenemos el distrito de "Varablanca" en
> alerta amarilla y el resto del cantón (Heredia) en naranja. La mejor
> forma que se me ocurre para atacar este problema es usando la misma
> etiqueta en la menor unidad administrativa (admin_level) que tiene una
> alerta distinta. Es decir heredia tendría alert:cne=naranja y
> Varablanca tendría alert:cne=amarilla. Esta misma lógica la podemos
> usar hacia abajo, si un "admin_level" inferior administrativamente
> (que en realidad es un número mayor en OSM) tiene una alerta distinta
> de su nivel inmediatamente superior entonces ahí usamos la etiqueta. 
> De esta forma si alguien quisiera hacer un software para procesar esto
> la lógica sería dado un punto (lat,lon) buscar la etiqueta "alert:cne"
> que aparezca en la relación con un valor más alto de "admin_level" y
> esa es la que debe seguir. Con el ejemplo del cantón de heredia y el
> distrito de Varablanca, si uno busca un punto en Varablanca es
> encontraría la etiqueta alert:cne en el admin_level=8, pero si uno
> toma un punto en el distrito de Ulloa se encontrará la etiqueta
> cne:alert en el admin_level=6 (cantón Heredia).
>
> Esta propuesta la implementé en el mapa con el que hemos estado
> probando esto: http://u.osmfr.org/m/490621/

UFFF, esooo. Con JOSM y el script de overpass-turbo se puede hace la
edición en todo el mapa.. :)

>
> Pura vida,
> Jaime.
>  
>
>
>     Saludos.
>
>
>
>     On Thu, Aug 20, 2020, at 05:37, Wolter H. V. wrote:
>     > Hola Jaime,
>     >
>     > [2020-08-19 21:52 -0600] Jaime Gutiérrez Alfaro:
>     > > Les quiero proponer que añadamos a los cantones (relaciones
>     con `admin_level=6`) una etiqueta para indicar el estado de alerta
>     de emergencia en la que están los cantones del país. Hoy en día
>     este dato es muy útil pues según el nivel de alerta se establecen
>     las medidas de restricción a la movilidad en vehículos automotores
>     y la apertura de negocios.
>     >
>     > Excelente idea. Es posible que sea sencillo desarrollar una
>     herramienta
>     > para establecer el nivel de alerta de un cantón con el API de
>     OSM, de
>     > manera que establecer los niveles de alerta de todos los cantones y
>     > subsecuentemente modificarlos para mantenerlos al día sea un
>     proceso
>     > sencillo. Por ejemplo, con una herramienta para línea de comando,
>     >
>     > $ actualizar_alerta <identificador_de_cantón> <nivel_de_alerta>
>     >
>     > Así, teniendo una tabla con éstas dos columnas, establecer el
>     nivel de
>     > alerta de todos los cantones debería ser una operación muy rápida.
>     >
>     > > Sugiero usar la llave `alert:cne`, donde "cne" es acrónimo de
>     Comisión Nacional de Emergencias, que es quien establece estas
>     alertas. Los posibles valores que podría tener esta llave son:
>     roja, naranja, amarilla y verde.
>     >
>     > Sugiero que la llave incluya información sobre de qué es la
>     alerta, es
>     > decir, algo como alert:cne:covid19.
>     >
>     > También sugiero que en lugar de cadenas de texto, los valores de la
>     > llave sean numéricos. Por ejemplo: 0: verde, 1: amarilla, 2:
>     naranja,
>     > 3: roja.
>     >
>     > Saludos,
>     >
>     > Wolter HV
>     >
>     >
>     >
>     >
>     > _______________________________________________
>     > Talk-cr mailing list
>     > Talk-cr at openstreetmap.org <mailto:Talk-cr at openstreetmap.org>
>     > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-cr
>     >
>
>     -- 
>     Rodolfo Quesada Zumbado
>     http://www.roqz.net
>     roqz at roqz.net <mailto:roqz at roqz.net>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-cr mailing list
> Talk-cr at openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-cr
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-cr/attachments/20200821/7d59962a/attachment-0001.htm>


More information about the Talk-cr mailing list