[Talk-es] cartografía IGN en la UPM

Miguel Blanco mblancom en gmail.com
Vie Jul 11 08:38:14 BST 2008


Hola a todos,

Hoy he recibido esta noticia. Está claro que por las condiciones de
uso no se puede llevar esta información a OSM pero para uso particular
seguro que será útil para más de uno/a.

Quien pueda, que lo disfrute!

Saludos,

------------------------------------------

La Cartografía digital del Instituto Geográfico Nacional a disposición de la UPM
Universidad Politécnica de Madrid

La Biblioteca de la Universidad Politécnica de Madrid pone a
disposición de toda la comunidad universitaria los 4150 mapas
vectoriales, escala 1:25.000, que forman la colección de mapas
topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

25-03-2008

Instituto Geográfico NacionalLa iniciativa, pionera en una Biblioteca
Universitaria española, permitirá a estudiantes, docentes,
investigadores y personal de Administración y Servicios de la
Universidad Politécnica de Madrid acceder, desde toda la red de la
UPM, a la colección completa de cartografía digital 1:25000 de España
realizada por el Instituto Geográfico Nacional.

Los ficheros, que se destinan exclusivamente a usos de docencia e
investigación por parte del personal y alumnos de la UPM, son
accesibles tanto desde el catálogo de la biblioteca como a través de
un índice alfabético de municipios y otro numérico de hojas que se
pueden consultar en la página web del Servicio de Biblioteca, en la
siguiente dirección: http://marte.biblioteca.upm.es/BCN25/index.html

Para visualizar los mapas es necesario el programa Microstation o bien
el uso del programa gratuito Bentley view.

Acceso a los mapas

Para localizar los archivos se pueden utilizar varias alternativas:

- Catálogo de la Biblioteca de la UPM, buscando en título por el
nombre del municipio o en serie por "Mapa Topográfico Nacional de
España 1:25.000".

- Índice alfabético de municipios, que recoge alfabéticamente el
nombre de la ciudad o pueblo más importante de la zona correspondiente
a las 4150 hojas en las que está dividido el mapa de España.

- Búsqueda de la hoja en alguno de los siguientes mapas de España:
IGN1, IGN2, IGN3, IGN4, y una vez localizada consultar el Índice
numérico (ciudades o pueblos ordenados por el número de hoja al que
dan nombre).




More information about the Talk-es mailing list