[Talk-es] Sigpac

José Manuel Mira Martínez josema.mira en gmail.com
Mar Sep 23 16:10:19 BST 2008


Hola a todos:

Soy el usuario j3m, y realmente me he quedado asustando cuando he visto este
hilo en la lista. Todavía estoy palpitando. Por lo que se deduce de la lista
debo de ser un elemento de mucho cuidado.

Primero una presentación que tampoco viene mal, y es de gente educada. Por
lo
menos cuando me decapiten podrán saber a quien es la cabeza. Tengo la suerte
de
trabajar profesionalmente en el mundo de la cartografía, con lo que estoy
muy
familiarizado con todo lo que se cuece por este mundillo. En algunas
ocasiones
he impartido cursos de formación sobre temas sobre cartografía, y siempre he
puesto en valor unos principios del todo ineludibles: el uso del software
libre,
sobre todo de cartografía, GIS, GPS, routing, etc, y por otra parte la
defensa a
ultranza de liberar la cartografía digital oficial. Como todos sabemos, las
instituciones públicas generan cartografía en sus centros utilizando el
erario
público, y posteriormente tienen la poca sensibilidad de comercializarlo, a
unos
precios inaccesible al ciudadano medio, es decir, pagar dos veces por algo
que
ya está pagado. En este tema, tenemos mucho que aprender de los
norteamericanos,
que tienen la suerte de tener unas instituciones que velan para que lo que
ha
pagado el ciudadano sea del ciudadano (ejemplos a porrillo, empezando por
los
TIGER del US Census, o el USGS). Desde que me introduje en este mundo esa a
sido
mi lucha.

Cuando conocí el proyecto OSM vi el cielo abierto, y pensé que realmente era
necesario crear un mundo paralelo al oficial. Lo que más me motivó fue la
cercanía del usuario a la cartografía, y sobre todo las posibilidades de
corrección de datos, edición online de nombre, topónimos, etc. de la manera
más
sencilla posible. Como todos los proyectos de código abierto éste tenía sus
bondades: con un poco de todos cartografiaremos el mundo. Mi sueño se había
cumplido: datos cartográficos libres para la sociedad. Esa misma sensación
quise
transmitírsela a todo aquel que me escuchase, empezando por mis amigos y
compañeros. Además, como mi situación familiar (niños pequeños) no me deja
tiempo para "mapping party" (ya me gustaría), decidí predicar desde la
palestra
de un aula, contaminando a mis alumnos con ideas como la web social aplicada
a
la cartografía, la cartografía del pueblo para el pueblo, etc... libertad.
En
fin, ideas revolucionarias. Creo que si me escuchasen los de M"cr...oft me
cortarían el cuello de verdad y lo dejarían expuesto al público para
regocijo de
las masas y como ejemplo de lo que no hay que hacer. Algunos de ellos  se
dejaron influencias por ideas tan románticas que se doblegaron ante el canto
de
sirena de esa revolución cartográfica llamada OSM, que sin quererlo a puesto
en
jaque a multinacionales como TV.. en tlas. En muchas ocasiones las prácticas
consistían en distribuir receptores y salir por la ciudad a recoger traks y
waypoints para luego mapearlo en clase. Nuestra primera prueba de fuego fue
una
pedanía de Alicante llamada Villafranqueza (consultar en OSM las trazas de
este
lugar). El resultado ha sido muy claro: la producción cartográfica en la
provincia de Alicante se ha disparado en menos de un año, así como el número
de
"mappers". No penséis mal, no me atribuyo el mérito, sólo pongo mi granito
de
arena. OSM se "vende" sólo.

Con respecto a mis aficiones está la de callejear si es la ciudad y pasear
si es
el campo, y la de mapear en OSM. Cuando salgo en coche, andando o en bici,
suelo
llevar mi PDA con GPS, y últimamente mi último cacharrito (un Garmin
Colorado),
y tras convertirlo en GPX lo cartografío con el excelente editor JOSM. Me
propuse como meta concluir la ciudad de Alicante (cuando empecé sólo existía
en
toda la ciudad un vial – Gran Vía), y para ello puse mucho empeño y
dedicación.
Mi idea original, y todavía sigue siendo, es la de editar un documento en
PDF
con la ciudad de Alicante, maquetado de forma que cualquiera lo pueda
imprimir o
descargar, y de esta manera sustituir a los muchos callejeros locales,
usados
para rutas de bus, tram, universidad, taxis, periódicos locales,
inmobiliarias,
etc. En el mismo se incluiría información sobre el proyecto OSM con un fin
muy
claro, animar a todos los usuarios potenciales a colaborar en OSM,
corrigiendo
errores y extendiendo la idea a otras localidades

Ahora viene mi pecado: Soy el autor (ahora toda la humanidad) de un
porcentaje
muy amplio del contenido de OSM de la ciudad de Alicante, y mi pueblo natal
(Hondón de los Frailes -
http://www.openstreetmap.com/?lat=38.27358&lon=-0.92808&zoom=17&layers=B000FTF
).
He querido ser muy prolífico en la profusión de detalles, y mi tiempo me ha
costado. He querido que Alicante fuese un modelo a seguir (perdón por la
modestia), con el fin ya dicho de "contagiar" a otros compañeros para
fidelizarlos en OSM, como así a ocurrido. Para poder añadir todos los
detalles posibles me he basado
en observaciones directas de trabajo de campo, la memoria visual (que a
veces me
falla) y la consulta, que no copia, a otras fuentes cartográficas, y es aquí
donde entra en juego mi pecado de observar (no copiar) cartografía de
fuentes
como SigPac, sobre todo para perfilar la figura de algunos edificios, cuya
figura no aparece en el plugin de Yahoo Maps, por ser ésta más antigua. Por
esta
razón en una de las sesiones con JOSM, cometí la osadía de poner el valor a
la
propiedad source de SigPac a todas la red viaria que había realizado. Como
todos
sabeis el SigPac es un proyecto del ministerio de Agricultura (o como se
llame
ahora) que ofrece además de un visor vía web, un servicio web mediante el
protocolo WMS del OGC. Sí alguno ha intentado usar dicha fuente se habrá
dado
cuenta de algo básico: SigPac trabaja con referencias espaciales proyectadas
en
UTM, tanto las del datum ED50 (en sus 3 husos), como las más recientes en
ETRS89, por lo que es físicamente imposible utilizarlas en JOSM, que utiliza
Mercator, o bien la geodésica mundial en WGS84 (4326). Por otra parte, los
que
conocéis el proyecto del SIG del olivo, sabéis que el SigPAc (versión 2, ya
que
la primera es en niveles de grises) que vemos en muchos visores ya tiene
unos
cuantos años (al menos 4 en mi zona), y dada la fiebre urbanizadoras que ha
habido por estas tierras, y yo diría que casi por toda España, os puedo
asegurar
que el uso del sigpac sólo tiene sentido en zonas consolidadas (casco
antiguo y
barrios residenciales tradicionales). Además aquí el tipo de nueva
construcción
suele ser de viviendas unifamiliares y adosados que ocupan grandes
superficies
de terreno

Y no todo termina aquí. Ya puesto a ser un indigente cartográfico sin
escrúpulos
cometí un error de los que la sociedad me juzgará en días venideros. Os
cuento:
En esta mi ciudad se acometerá un acontencimento de los que todos los
ciudadanos
alicantinos tendrán memoria (al menos los del ayuntamiento), es la salida de
la
"Volvo Oceans Race" o como se diga en el idioma de la pérfida albión. Para
tan
digna conmemoración copié (no os diré de donde, tan sólo que es de un gran
amigo)
 el proyecto de trazado de un nudo de comunicaciones que se estaba
construyendo y
que por tanto no podía callejearlo con mi gps. Aquí lo podeis ver:
http://www.openstreetmap.com/?lat=38.352505&lon=-0.473167&zoom=18&layers=B000FTF

Por último, propósito de enmienda. Una vez confesado mi pecado me someto a
la
justicia divina de los doctores de esta lista para lo que juzguen
conveniente.
Tras la recomendación de algunas autoridades especializadas en la materia
estoy cambiando
 el valor de la propiedad source a todos mis datos de Alicante. También
he editado mi perfil de usuario para evitar suspicacias y malas
interpretaciones. Con respecto al nudo, en fin lo quitaré y recorreré la
traza
GPS para incorporarlo 100 por 100 original.

Por último no me queda más que agradecer a la concurrencia vuestra atención,
agradeceros vuestras sugerencias y espero haber limado todas las asperezas
que
haya podido ocasionar.

Un saludo,

J3m

__________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20080923/9307222b/attachment.html>


More information about the Talk-es mailing list