[Talk-es] Tartas y EGRN
Carlos Dávila
cdavilam en jemila.jazztel.es
Sab Nov 14 16:53:00 GMT 2009
andrzej zaborowski escribió:
>>> A ver si el fin de semana intento una conversion y os digo si va o no va.
>>>
>
> Pues la conversion sola si va pero tiene los problemas que menciono Ivan.
>
> * primero que los datos de idee.es se descargan en GML (no SHP) y no
> vi otra opcion
>
> * se pueden convertir a .osm por medio de gml2osm.php (instalando php
> como primer paso) de Ivan, pero:
> * cambiando la version del .osm resultante a 0.6 en vez de 0.5, y
> * haciendo el script ignorar los elementor gml:MultiSurface y
> gml:surfaceMember, porque idee.es los mete ahi sin un proposito
> evidente (supongo que es para los ficheros que tienen varias capas).
> * el script se ocupa de la proyeccion de coordenadas asi que todo bien.
> * a lo mejor Ivan tiene una version mas actual
>
> * para probar tome los limites de las provincias y idee.es tiene
> cuatro versiones de ellas: EGM, BDLL25, BDLL200 y BDLL1000 (no me
> dicen nada pero parece que EGM es la mas exacta) y todas las versiones
> ocupan menos de 2.5 megas en formato GML asi que no se si realmente
> son muy exactas.
>
> * en el .osm resultante, como dijo Ivan, tenemos nodos dobles (y
> triples) y vias dobles y no veo ningun script listo para usar que
> arregla esto, aunque no es una tarea super complicada. Se va a hacer
> mas liado considerando que los limites de las comunidades son a la vez
> limites de provincias y de municipios. Creo que lo sensible seria
> usar osmosis para cargar todos esos datos en postgres y a partir de
> ahi usar las mismas proceduras que se usaron en Corine (ejemplos en
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Corine_Land_Cover/Corine_Data_Import).
>
> * Para los limites que coinciden con la frontera del pais (marina o
> no) habria que borrar las de idee.es y usar las que ya estan en OSM,
> pero se puede hacer a mano no?
>
Creo que habría que revisar y ver cuál está mejor. Hace tiempo envié un
mensaje comentando que la frontera entre España y Portugal a nivel de
Extremadura tiene bastante error (nada extraño teniendo en cuenta que el
origen de la información son datos de la CIA) y el tema quedó pendiente
hasta que dispusiéramos de los datos de la IDEE.
>
>> A ver qué tal las pruebas. Por si hiciera falta, tengo medio engañado a un
>> compañero que nos podría ayudar a convertir los polígonos en líneas
>> compartidas, y podríamos asignar tags en función de regiones lindantes,
>> del estilo left:Huesca, right:Lleida. De ahí sería más sencillo generar
>> las relations, ¿no?.
>>
>
> Otra cuestion es que tags poner en la relacion. Yo pondria por lo menos estos:
>
> name=*
> name:en=*
> type=multipolygon o boundary (dependiendo de la discusion que mencionaste)
> boundary=administrative
> admin_level=4 o 6 u 8 (para comunidades, provincias y municipalidades
> respectivamente)
> is_in:country=Spain
> is_in:state= (en que comunidad esta, si es una provincia o municipalidad)
>
¿la Comunidad Autónoma, no sería is_in:region?
> is_in:province= (en que provincia esta, si una municipalidad)
> wikipedia= (titulo de la pagina WP relacionada)
>
> y en las vias de los limites:
>
> boundary=administrative
> admin_level= (el maximo de todas las relaciones a los que pertenece)
>
> opcional:
> name=Limita tal y tal
> left:state, right:state
> left:province, right:province
> left:municipality, right:municipality
>
> ^ estos, segun las discusiones en lista general, realmente no tienen
> mucha utilidad y es facil que alguien cambie el sentido de la via y se
> le olvide cambiar los lados.
>
> Todas estas etiquetas son para discutir obviamente
>
> Saludos
More information about the Talk-es
mailing list