[Talk-es] ¿Cómo concienciariais a gente para participar en OSM?
Mikel Lizarralde
mikellizarralde en gmail.com
Jue Nov 19 15:32:54 GMT 2009
2009/11/19 Luistxo Fernandez <lfernandez en codesyntax.com>
> Alvaro:
>
>
> >> La pregunta que os dirijo es: ¿Cómo habéis convencido a amigos o
> >> conocidos para que se volviesen cartógrafos?
>
> Humano:
>
> >Yo replantearía la pregunta a :
> >Que te convenció para volverte adicto a OSM?
>
> a mi me pareció muy convincente lo escrito por un compañero mío, y
> co-listero de aquí, que escribio en su blog...
>
> >Anteriormente quise colaborar en la Wikipedia, pero no acertaba a hacerlo.
> En OSM no hace falta pensar mucho, añades unos nodos, les das una etiqueta y
> un valor y listo. Mapear se convirtió en una afición. Uno se siente algo
> superior, tal vez divino, cuando crea carreteras, erige edificios o moldea
> la silueta de la costa.
>
> http://macmikel.com/2009/10/me-gustan-los-mapas/
>
Por alusiones... ;-)
Encima, ahora vemos los cambios en la web casi inmediatamente.
Otro detalle importante, cada grupo minoritario o friki tiene la oportunidad
de tener su propia presencia en OSM, poder cargar sus elementos de interes.
Puede cargar aparcamientos para bicis o cromlechs... lo que quiera.
Otro ejemplo, las lenguas minoritarias también pueden tener su espacio, ahí
está OSM Alba: http://osmalba.org/ dando un mapa actualizado y usable en el
gaelico escoces. Lo mismo para el euskera, el catalán o e gallego.
Mikel
>
> Me identifico 100%. Wikipedista de ánimo... en realidad nunca he
> editado la Wikipedia, pese a algún propósito de añonuevo al respecto,
> algún articulillo o esbozo y poco más, se me hace duro, pergeñar
> buenos artículos es una responsabilidad un poco chunga... En OSM, se
> me hace mucho más fácil, no tengo que pensar tanto en la redacción o
> el estilo, me basta con intentar dibujar un poco de "realidad" y ya
> está.
>
> El otro componente de la frase también tiene su qué... sentirse
> "divino", no suena muy modesto, pero es verdad. El otro día, me
> retrasaron una reunión de curro en Vitoria 30 minutos... aproveché
> para parar, de camino, en un pueblo. Y luego pude "levantar con mis
> propias manos" la línea de una muralla medieval... donde antes en el
> mapa no había más que espacio en blanco. De chaval nunca tuve ni Exin
> Castillos, ni Lego, ni Sim City... Ahora tengo OSM ;-)
>
> Por otro lado, ha salido esta semana en el New York Times un artículo
> sobre mapas hechos por usuarios.
>
> http://www.nytimes.com/2009/11/17/technology/internet/17maps.html?_r=2
>
> Me ha llamado la atención está frase de un voluntario de OSM, por qué
> contribuye editando los mapas:
>
> "By being able to fix it, I feel like the world is a better place in a
> very small but measurable way.”
>
> Arreglando el mapa, siento que el mundo es un sitio mejor, en una
> escala muy pequeña, pero mensurable.
>
> Creo que también es una buena frase.
>
> Luistxo Fernandez - LFernandez en codesyntax.com
>
> CodeSyntax (+34) 943 821 780
> 675 706 553
> http://www.codesyntax.com
> Azitain Pol. 3-K
> Eibar E-20600
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20091119/2eea4bd4/attachment.html>
More information about the Talk-es
mailing list