[Talk-es] Fwd: [OSM-talk] Steve Coast Joins Microsoft as Principle Architect of Bing Mobile
David Marín Carreño
davefx en gmail.com
Mie Nov 24 09:45:37 GMT 2010
Creo que no debemos echarnos a temblar, en absoluto.
La base de datos de OSM no es de Steve Coast: es de todos los colaboradores,
y tiene una licencia que ni Steve Coast, ni Microsoft, ni nadie puede
saltarse.
La actitud de Microsoft ha sido y es (hasta el momento) hostil en cuanto al
software libre, aunque también es cierto que los documentos Halloween están
algo desactualizados, y últimamente se está mostrando menos combativa.
Pero hay que recordar que OSM no es software: son datos. Y Microsoft no es
una empresa de datos geográficos: es una empresa de software, que ahora con
Internet quiere también convertirse en una empresa de servicios por
Internet. Y aquí está viendo una fuente de datos de calidad que sale gratis
y que es "open", con toda la buena prensa que ello produce.
Yo esto lo veo una gran noticia: vamos a poder emplear Bing Maps para trazar
los mapas (aunque aún están pendientes los flecos legales, la promesa verbal
está hecha). Y parece que los tiros van a ir por que Bing Maps se base mucho
más en OSM, lo que al final producirá que OSM se use mucho más, y que si
alguien quiere que su negocio salga en Bing Maps, tenga que meter su POI en
la base de datos de OSM...
Vamos: lo que viene siendo una simbiosis buena para todos.
Un cordial saludo.
El 24 de noviembre de 2010 10:18, <bv2musae en uco.es> escribió:
> Marcial Gómez Martín <mgomez en uniovi.es> escribió:
>
>
> Microsoft da mucho miedo. Me hace temer por el futuro de OSM.
>>
>
> Yo también he temblado al leer la noticia. Por eso me ha extrañado la
> opinión favorable que han expresado algunos compañeros "osmeros"; de hecho
> me había hecho pensar en que lo mismo no me había enterado bien de la
> noticia.
>
>
>
> Este
>> enlace da algunas pistas acerca de lo que opinan, y de las intenciones
>> que tienen con respecto a todo lo que huela a libre o abierto:
>>
>> http://es.wikipedia.org/wiki/Documentos_Halloween
>>
>> Entre otras cosas, dice:
>>
>> "Quizás la más famosa de todas las estrategias reveladas por los
>> Documentos es la conocida como Adoptar, extender y extinguir, referida a
>> estándares abiertos. El procedimiento es el siguiente: Microsoft decide
>> en un primer momento "adoptar" un estándar público, después lo "mejora"
>> añadiendo extensiones incompatibles con el estándar original, y termina
>> "extinguiendo" el estándar público al imponer sus propias extensiones
>> propietarias por medio de su dominio del mercado. Según algunos
>> críticos, esta estrategia tiende a reforzar el dominio de Microsoft e
>> inhibe la competencia."
>>
>> A propósito, parece ser que acaban de comprar Novell para intentar
>> hacerse con el control de Unix. Todo filantropía...
>> En fin, ojalá me equivoque.
>> Marcial
>>
>>
>
> Visto los antecedentes habrá que andarse con cuidado. La verdad es que este
> tipo de cosas le hacen a uno sentirse pequeñito, pequeñito y no saber muy
> bien que están haciendo "con uno"...
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
--
David Marín Carreño
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20101124/10c11db5/attachment.html>
More information about the Talk-es
mailing list