[Talk-es] Imágenes para mapear, desde cometas y globos

Roberto Pla pla en aire.org
Vie Abr 27 09:58:04 BST 2012


El día 27 de abril de 2012 10:33, David <cymerio en gmail.com> escribió:
> Es un concepto muy interesante, pero creo que a más de uno nos preocupa
> perder la cámara en el intento (choque, globo que se escapa, etc).
> ¿Alguien tiene experiencia?

En esta vida no hay nada seguro (salvo la muerte y los impuestos),
pero como en cualquier otra actividad la experiencia y las pruebas
prudentes pueden ayudarte a no sufrir perdidas cuantiosas.
Soy un gran aficionado a la fotografía, pero esperé a subir una cámara
en una cometa hasta tener el modelo adecuado, una Gopro Hero.
http://www.flickr.com/photos/fotero/5895647072/
Que a pesar de su carcasa no me parecio suficientemente protegida y
por ello construi mi propia cápsula de proteccion: Aguantó sin
problemas varios impactos contra el suelo.
http://www.flickr.com/photos/fotero/5972262294/
La cometa requiere una cierta hablididad, segun modelo y
circunstancias. Yo perdí una que cayó al mar debido a que usaba una
linea poco resistente y se partió. La camara la recogi del agua casi
en la orilla, la cometa se perdió.
http://www.flickr.com/photos/fotero/5972318708/
http://www.flickr.com/photos/fotero/6223599950/
Otra cometa quedó en la copa de un árbol también debido al fuerte
viento, aunque me había dado cuenta nada más 'despegar' que el día no
era adecuado y ya no monté la cámara, con lo que gracias a eso ahora
no está haciendo fotos a las ardillas, pero la cometa sigue enredada
en una rama a 10 m. del suelo
Supongo que los globos también tendrán sus inconvenientes y sus
peligros, aun no lo he probado (que ganas no faltan).
Como he dicho arriba, todo es cuestión de práctica y días con
meteorología adecuada, o cometas adecuadas a la meteorología.
:)
-- 
Roberto Plà
http://robertopla.net/



Más información sobre la lista de distribución Talk-es