[Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

Xavier xaviermmt en gmail.com
Sab Feb 11 19:08:05 GMT 2012


Holas

Perdona por los mensajes, pero tengo muchas preguntas. No llevo ni una
semana en esto, y hay mucha información que se me escapa.
He ejecutado un par de exportaciones más con una nueva versión de cat2osm,
para la poblacion de Aveinte (15minutos) y San Juan de la Encinilla (menos
de 10minutos), sin errores, solo avisos de que no se pueden borrar lo SHP
temporales o algo así. 

Podeís probar los pueblos recien exportados sin modificar 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila aquí 

/> Viendo las fotos, me da la impresión Xavier que tienes una versión
antigua del cat2osm porque esos pequeños recuadros azules con los números de
portal en las nuevas versiones van como tags asociados a la parcela./
Efectivamente debía de estar usando una antigua versión, en la nueva no
salen los recuadros azules.

/> Lo que comenta Xavier de que sale desplazado con los límites de OSM,
nosotros en las poblaciones que hemos hecho prueba coincidia perfectamente
pero no se como habrán hecho la importación de límites./
He comprobado que los limites no concuerdan con los valores de la IGN, pero
sí entre otros terminos municipales adyacentes delas propias exportaciónes.
Podeis probad: 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila aquí 

/> Lo que si me ha dejado mosca es que te salgan los tags SHAPEIDX porque
esos no tienen que salir a no ser que se especifique en el archivo config.
En las últimas versiones estuvimos filtrando tags para que por ejemplo
direcciones y números de calle solo saliesen en las parcelas (ya que no
tiene sentido que todos los edificios que estén en esa parcela tengan
repetidos esos tags una y otra vez), y puede ser que el filtro haya dejado
escapar ahora los tags SHAPEID? ¿o lo has indicado en el archivo config?/
No te preocupes, porque efectivamente, estaba puesto en 1 en el config.

/> El error de simplificación de vías vamos a mirarlo rapidamente porque
parece grave y que cada vez sale más./
Mmm. He intentado volver a exportar una ciudad más grande como Ávila, con la
nueva versión cat2osm, pero me sigue dando el error de simplificación...
Volveré a probar esta noche o mañana con mapas redescargados y asegurandome
la descompresión, por si hubo fallos.

/> El tag building levels en principio solo lo generamos cuando sabemos con
exactitud las alturas, es decir cuando es un shapefile CONSTRU y tiene el
tag CONSTRU con las alturas. Si no indica alturas únicamente hemos indicado
que es building, no hemos dado por supuesto ninguna altura por si acaso,
pero si creeis que hay que cambiar se hace. Hay luego algunas otras
geometrías que tienen tags (como por ejemplo "ALMACEN") que si que en la
traducción nos aconsejaron que incluyesemos el tag building=yes, pero no
hemos añadido mas, ni levels ni nada por si acaso. Entonces esos buildings
que ves que no indican alturas será por eso./
Creo que sí, sería de gran ayuda que donde hubiera construcción fuera
building = yes (o el tipo de construccion) y nose si además el tipo de
landsuse = residential o industrial, etc.. ayudaría mucho a exportar los
datos y a corregirlos. No se sí daria más problemas que ayuda al exportar,
pero tener que taguear todos los building luego a mano.. creo q es mucho
trabajo y tiempo.
Ante todo con programas como el osm2XP, el XHT o el propio OSM-3D nos
vendrán muy muy bien este tipo de tag, sobre todo el building=x, si el
programa de exportación lo pudiera hacer es un avance muy  importante.

Te publico lo que se intenta estandarizar en XHT (generador de escenarios
para Simuladores de Vuelo):
XHT Tags usage
  building = yes 	Almost every building should have it if no other one is
used
  building:levels=x very important for tall buildings, so they could be
distinguished (offices, apartments).
       Also usefull for more realistic result on houses
  building=house 	family houses
  building=apartments 	used for block of flats, especially in cities
  building=office 	office buildings
  building=industrial 	factories etc.
  height=XXX 	building height (meters), not necessary but will be used
  landuse=forest|orchard 	forest area definition
  wood=mixed|deciduous|coniferous|pine|shrubs 	type of forest

Al parecer cuando no encuentra ciertos tags los puede aleatorizar y según el
tipo de landuse, pero mínimo necesitan el building=yes. Por lo poco que
conozco, Landuse es más facil de crear o cambiar de forma masiva puesto que
suelen ser zonas más grandes, manzanas, barrios o el pueblo entero, pero los
building... es otra historia. y si el programa comete pocos errores, y aún
así hay que modificar a mano para la exportación, preferiria borrar los
pocos tags de building=yes que tener que generarlos y colocarlos.

Otra cosa es que en muchos casos no se sabe la altura de cada edificio, pero
si las plantas o pisos (y son mucho mas faciles de añadir), con este dato
programas como el XHT puede calcular las alturas, determinadas, por la zona.
Pero sin el building= ... el programa no los detecta.

Quizas como se comentaba anteriormente en este hilo, añadir múchos más tags,
a cada objeto, calle, farola, arbol, no sea lo más adecuado, pero creo que
en building nos puede ayudar mucho, para que en el futuro, cualquiera que
modifique la zona pueda mejorar la etiqueta building= con muchos más tags
descriptivos.

Bueno ya me contareís que pensaís, muchas gracias por la ayuda. Un saludo

--
View this message in context: http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5475446.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.



Más información sobre la lista de distribución Talk-es