[Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro
Ander Pijoan
ander.pijoan en deusto.es
Mie Feb 29 14:13:39 GMT 2012
Se me olvidaba, también hemos solucionado la codificación de caracteres. En
las pruebas realizadas hasta la fecha no nos ha vuelto a salir ningún
caracter extraño, pero si sale algo raro no dudéis en hacérnoslo llegar.
Saludos
El 29 de febrero de 2012 15:11, Ander Pijoan <ander.pijoan en deusto.es>escribió:
> Hola a todos,
>
> Estoy un poco perdido con las distintas conversaciones que hay acerca de
> catastro.
>
> Os escribo porque hemos publicado una nueva versión que incorpora unas
> pequeñas mejoras.
>
> -Hemos adaptado algunos tags para mejorar su traducción. Si que ahora os
> saldrán fixmes para natural=water y suelo=improductivo y es que en catastro
> se usan para denominar un sin fin de cosas distintas, por lo que lo más
> adecuado será que el usuario a mano elija el tag que más se le asemeje.
> Teneis una sección dedicada a los arreglos que tendreis que hacer en la
> wiki:
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro#Soluci.C3.B3n_de_errores_y_arreglos_con_JOSM
>
> -A petición de muchos, hemos puesto un parámetro que posibilita el
> utilizar también el archivo de EJES para obtener las calles y carreteras
> con sus nombres, aunque advierto que vienen bastante mal, con segmentos
> independientes, sin juntar, etc. Aún y así puede que para alguna población
> pequeña en la que no haya nada importado pueda venir bien, eso si, después
> de que el usuario se meta unas buenas horas arreglándolas.
>
> Por esto, será necesario que os descargueis además del nuevo Cat2Osm, un
> archivo de configuración nuevo o que al que tengais le añadais un campo
> Ejes=0
>
> -Para los que nos tiramos horas esperando a que el simplificador de vías
> termine, ya tenemos una barra de proceso que va mostrando el porcentaje que
> le queda para terminar. Creo que todos nos vamos a alegrar mucho de ello :-)
>
> - Por último, si no me dejo nada, en esta nueva versión, si no le
> indicamos el fichero de configuración no saldrá la interfaz para generarlo
> si no que aparecerá un mensaje de cómo usar cat2osm y su fecha de versión
> para no liarnos entre versiones. Para lanzar la interfaz de usuario habrá
> que indicar la opción -ui
> "java -jar cat2osm.jar -ui"
> Y para ver la versión
> "java -jar cat2osm.jar -v"
> Para hacerlo funcionar con el archivo de configuración sigue siendo como
> siempre:
> "java -jar cat2osm.jar rutaarchivoconfig"
>
> Aquí tenéis la nueva versión: 2012-02-29
>
> Cat2Osm.jar:
> https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
> http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar
>
> Archivos de configuración de muestra:
> https://github.com/AnderPijoan/cat2osm/tree/master/config
> http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/config
> http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configCiudadReal
> http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configSantander
> http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configAldeasecaDeAlba
>
> Saludos.
>
> El 29 de febrero de 2012 14:09, andrzej zaborowski <balrogg en gmail.com>escribió:
>
> 2012/2/29 Jorge Sanz Sanfructuoso <sanchi2 en gmail.com>:
>> > El 29 de febrero de 2012 13:17, Xavier Martin <xaviermmt en gmail.com>
>> > escribió:
>> >>
>> >> jeje, todo muy técnico y muy teórico... pero...
>> >>
>> >> Yo por ahora estoy dejando las exportaciones en la wiki con los
>> >> resultados, pero... no hay nada que me impida subir las exportaciones
>> a OSM,
>> >> ¿verdad?
>> >
>> > El problema es que todavia tiene algunas cosas que corregirse para que
>> este
>> > perfecto el programa, todavia se están realizando algunos cambios de
>> > etiquetas y si se realizan después de que se suba mal se esta
>> contaminando
>> > de información incorrecta. Ahora estaban cambiando algunas etiquetas de
>> los
>> > campos por ejemplo que faltaban que son las que mas se va a notar en
>> pueblos
>> > pequeños que sera la mayoría campo.
>>
>> Algunos problemas de tags siempre va a haber, pero ojalá todos los
>> datos subidos estarán revisados antes de estar subidos. Entonces la
>> cuestión es solamente de reducir el trabajo que hay que hacer
>> revisando.
>>
>> >
>> >>
>> >> Lo del usuario y demás... por lo que decís, se piensa almacenar toda la
>> >> información de toda España, pero..¿ ya mejorada (con sus FIXES) o solo
>> >> exportada? y despues subirla a algún servidor? muy bien, decidme un
>> >> repositorio donde dejar los cientos de MB que van saliendo... ¿y
>> alguien
>> >> subirá los GB que salgan a OSM de una vez??¿? solo digo,.. buena
>> suerte..
>> >>
>> >> .
>> >
>> >
>> > No hay que hacer ningún repositorio para eso y no es así como se
>> realizaria.
>> > El proceso es crear un nick o varios posiblemente por comunidades eso se
>> > hablo pero no se decidió. Entonces a los que vayan a subir datos se les
>> da
>> > el usuario y contraseña. Cada uno desde su casa coge los datos del
>> catastro
>> > los convierte vamos todo el proceso normal y luego para subirlo la
>> > diferencia es que usa el usuario común en vez del propio. Así es como se
>> > tienen que hacer todas las importaciones maxivas según viene en la wiki.
>> > Pueden estar usando varias personas el mismo nick sin ningún problema.
>>
>> En algunos casos también se usa una cuenta por región, o una por
>> usuario. Yo diría que realmente si alguien ha convertido los datos de
>> su área (que conoce) y puede confirmar que, digamos, los edificios
>> están bien, no hay nada que lo detenga en subir lo que ha revisado.
>> No tiene que ser todo lo que sale del programa cat2osm, puede ser una
>> selección por tipo de objeto o por area -- lo que el usuario conoce y
>> ha evaluado y corregido. Asi aunque luego salga una mejora de cat2osm
>> en los datos no va a influir.
>>
>> Es crear una cuenta "loquesea_catastro" y ponerse a ello. Y documentarlo.
>>
>> Saludos
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es en openstreetmap.org
>> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
>
>
> --
> Ander Pijoan Lamas
> Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
> Universidad de Deusto
>
> Contacto:
> Email: ander.pijoan en deusto.es
> Móvil: +34 664471228
>
>
--
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto
Contacto:
Email: ander.pijoan en deusto.es
Móvil: +34 664471228
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20120229/8c6ce23c/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es