[Talk-es] [CATASTRO] Prados o praderas
Cruz Enrique Borges Hernández
cruz.borges en deusto.es
Vie Mar 2 09:58:00 GMT 2012
De donde has conseguido esa lista? Tiene muy buena pinta.
De todas formas ander ha visto cosas mal escritas sobre ese archivo, lo que
le da que pensar que los meten a mano. De todas formas, esta escribiendo
una respuesta.
El 2 de marzo de 2012 10:53, David Marín Carreño <davefx en gmail.com>escribió:
> Investigando un poco por las internets, me he encontrado con que cada tipo
> de cultivo tiene un código o referencia.
> http://planosypropiedad.files.wordpress.com/2010/10/cultivos-ordenados.pdf
>
> ¿No sería mejor utilizar esta referencia directamente?
>
> El 2 de marzo de 2012 10:42, David Marín Carreño <davefx en gmail.com>escribió:
>
>
>> El 2 de marzo de 2012 10:18, Ander Pijoan <ander.pijoan en deusto.es>escribió:
>>
>> Un poco aportando el punto de vista desde la programación, a veces al
>>> intentar especificar demasiado pueden darse problemas y que se transfieran
>>> tags que no corresponden. Me explico:
>>>
>>> Por ejemplo en el caso de "Pinar pinea o de FRUTO" si queremos
>>> especificar el tag produce=pine_code hacemos que el programa busque la
>>> cadena de caracteres FRUTO en el nombre de tipo de cultivo. Pero claro esto
>>> al final podría acabar interfiriendo si un cultivo que no tenemos
>>> contemplado trajese la palabra FRUTOS.
>>>
>>> Lo mismo puede pasar con "Ganado lanar MONTE", para poder añadirle el
>>> variety=monte, hay que buscar que contenga MONTE, pero esta es una palabra
>>> muy general que de hecho ya hay otros cultivos que la tienen como "MONTE
>>> BAJO" y no sabemos si puede haber más.
>>>
>>> Es por eso que a veces pienso que igual es un poco mejor quedarse uno o
>>> dos niveles de detalle por encima para asegurar que la traducción es
>>> robusta y no se van a dar casos extraños.
>>>
>>> Hola.
>>
>> Creo que no es una buena idea el ir completando los tags a partir de
>> expresiones regulares, o a partir de búsquedas (si contiene "regadío",
>> entonces irrigated=yes; si contiene "MONTE", entonces variety=monte...)
>> El encaje debe ser completo, o si no corremos el riesgo que indicas: que
>> acabemos poniendo tags que no corresponden.
>>
>> Si ahora mismo se está haciendo por búsqueda de palabras sueltas para ir
>> añadiendo nuevas características... mal vamos. La tabla de correspondencias
>> asume que el tipo de cultivo, según catastro, es el que es en su totalidad.
>> Es decir: que sólo se puede poner "variety=monte" si tenemos "Ganado lanar
>> monte".
>>
>> En ese caso, creo que debería cambiarse el método por el que se asignan
>> las etiquetas. Me explico: en la importación no se debe perder información.
>> Si el catastro indica que hay un pinar, y es de fruto, pues lo suyo es que
>> se pongan todas las etiquetas. Igual que si las ovejas son de monte, o
>> talaveranas.
>>
>> Sobre esto, los tipos de cultivo que hay ahora mismo en la página, ¿son
>> todos los que hay, o son sólo los que nos hemos encontrado hasta ahora?
>>
>> Un cordial saludo.
>> --
>> David Marín Carreño <davefx en gmail.com>
>>
>>
>
>
> --
> David Marín Carreño <davefx en gmail.com>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
--
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.borges en deusto.es
DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20120302/9d491141/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es