[Talk-es] routing personalizado
Maria Arias de Reyna
marias en emergya.com
Vie Mar 9 08:07:06 GMT 2012
El Jueves, 8 de marzo de 2012, Jaume Figueras i Jové escribió:
> Hola a todos,
>
> perdón por el top posting, pero lo creo necesario para daros contexto.
¡Me encanta el olor a mapas por las mañanas!!
> pues este hilo va que ni pintado. Justo es lo que estamos trabajando
> ahora. Os explico:
>
> En la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) estamos haciendo un
> proyecto (FireFIGHT) del Ministerio (MICINN) para el desarrollo se un
> sistema de optimización de la logística de tierra en incendios
> forestales. Nuestra parte es un pata de un total de tres, la nuestra de
> optimización, otra de identificación y caracterización del fuego
> mediante cámaras térmicas y la tercera de gestión de aviones no
> tripulados (que llevan las cámaras).
>
>
> El sistema de optimización usa OSM en cuatro puntos:
>
> 1.- Cartografía para la simulación del avance futuro frente de fuego.
> 2.- Cálculo de rutas para el acceso al frente de fuego
> 3.- Sistema de edición dinámica y distribuido de la cartografía
> 4.- Seguimiento de los recursos simulados de extinción
>
> El punto 1 se utiliza para poder tener un buen modelo del terreno,
> actualmente los simuladores de fuego usan relieve, pendientes,
> cobertura, datos meteorológicos, etc. Pero normalmente a esta
> información no se le añade ni carreteras, ni ríos, ni autopistas, etc.
> Esto es debido, a que la gente que trabaja con simuladores no saben de
> cartografía, Aster + Corine + Servicios Meteorológicos. Para esto
> estamos desarrollando un 'conversor' que fusione cobertura con
> cartografía, cuando OSM tenga catastro será la ostia!!!
>
> El punto 2 es evidente, si quiero optimizar una flota de vehículos
> muchos con características y restricciones que limitan su capacidad de
> movimiento, tengo que calcular una ruta que tenga en cuenta las
> restricciones. Para eso usaremos OSRM, que parece a día de hoy una de
> las herramientas de routing sobre OSM más rápidas y vivas.
Es lo que vamos a utilizar para implementar el servidor de rutas y es verdad
que tiene unos resultados brutales.
A vosotros os va a dar un poco más igual, pero están metiendole más variables
al cálculo de rutas de semáforos y cosas así, cada vez que me asomo a la lista
de commits es una sorpresa. Bueno, y lo bien que están llevando el proyecto,
que pones una issue y te contesta casi al momento.
Nosotros nos estamos "peleando" ahora con el cálculo de rutas pero no de punto
a punto, sino de varios vehículos y varios destinos, un m-TSP[1] de toda la
vida. Y parece que no hay nada ni remotamente parecido a OSRM :( Supongo que
nadie por aquí tendrá alguna sugerencia...
> El punto 3 es vital. Los caminos forestales tienen una variabilidad en
> su estructura y en su mantenimiento muy heterogénea. Unas simples
> lluvias de hace tres meses pueden convertir una pista que en la
> cartografía aparece como 'perfecta' en intransitable para un camión de
> bomberos. Por eso es vital que esta cartografía sea editable en tiempo
> real y los algoritmos de routing se adapten a ello. Adicionalmente,
> también se puede implicar a las ADFs (Asociaciones de Defensa Forestal)
> en la edición y mantenimiento de la información relevante. Este punto es
> de 'per se' OSM.
>
> El punto 4 es el seguimiento y la visualización en el mapa de los
> recursos de extinción. En el proyecto emplearemos recursos simulados.
> Para esta tarea emplearemos un sistema desarrollado por nosotros hace ya
> años que se puede emplear para seguir dispositivos reales como simulados.
Tiene una pinta brutal. ¿Hay alguna info más que se pueda mirar?
>
> Y ya entrando en la discusión:
>
> On 03/08/2012 03:40 PM, Jan Esquerra wrote:
> > yo tambien voto por un debate abierto, en mi caso me interessa
> > directamente porque tambien soy del gremio de bomberos
>
> +1. Podemos aprender entre todos y conocer lo que hacemos!!
>
> > Maria, tengo entendido que estais en un proyecto con la Generalitat de
> > Catalunya, aunque desconozco completamente los detalles, eso se mueve en
> > las altas esferas de Proteccio Civil y los bomberos de a pie no nos
> > enteramos de nada. Tambien se que se estan moviendo cosas nuevas en
> > Mossos y Bombers, pero no tengo claro que sea lo mismo.
> >
> > Yo, en mi humilde capacidad de trabajo, estoy cartografiando pueblos y
> > pistas forestales, confeccionandome mis propios mapas 'tematicos', y
> > divulgando el proyecto OSM entre mis compañeros.
>
> Pues cuando quieras podemos venir los OSM-boys a explicar cosas, a
> ayudar y a lo que sea. Que la campaña de este año será dura...
>
> > El 8 de març de 2012 14:38, Maria Arias de Reyna <marias en emergya.com
> >
> > <mailto:marias en emergya.com>> ha escrit:
> > El Jueves, 8 de marzo de 2012, Jonay Santana escribió:
> > > Yo voto por un debate abierto, más que nada, porque nunca se sabe
> > > quién más puede encontrarle alguna aplicación a lo que se hable en
> > > la lista.
> >
> > Estoy de acuerdo, lo que no quería era salirme mucho del tema y
> > llenaros el
> > correo de offtopic.
>
> Pues toma mi 'offtopic!!' :P
>
> Salut!
[1]http://en.wikipedia.org/wiki/Travelling_salesman_problem
--
María Arias de Reyna Domínguez
Área de Operaciones
Emergya Consultoría
Tfno: +34 954 51 75 77 / +34 607 43 74 27
Fax: +34 954 51 64 73
www.emergya.com
Más información sobre la lista de distribución Talk-es