[Talk-es] [Catastro] Primeras dudas para el después
Cruz Enrique Borges Hernández
cruz.borges en deusto.es
Dom Mar 18 14:35:33 GMT 2012
Solo un apunte, lo de los caracteres "deberia" de funcionar pero creo que
le tenemos que dar una vuelta a ver que está pasando. Con respecto a lo
demás estoy completamente de acuerdo y no estaría mal que fuerais
documentando todo esto en la wiki
El 18 de marzo de 2012 13:39, Matías Taborda Barroso <
taborda.barroso en gmail.com> escribió:
> > Hola, he estado haciendo algunas pruebas preparándome para lo que está
> > por venir, y me he dado cuenta de que estoy más pez de lo que pensaba.
> > Hasta ahora los cambios que hacía siempre eran pequeños (lo que me
> > daba tiempo a mapear una tarde), pero la cantidad de datos de la
> > importación me abruma, especialmente si ya hay algún dato, que es lo
> > más común.
>
> Hola. Idem, pez totalmente ante los archivos que tendremos que manejar a
> partir de ahora.
>
>
>
> > 1. Limpiar antes de montar. Validaciones previas.
> >
> > Tras generar el archivo OSM después los minutos, horas o días
> > necesarios, supongo que lo primero que habrá que hacer es validarlo.
> > Para ello lo abro con OSM y uso el validador integrado, por si hay
> > alguna vía no cerrada, nodos duplicados, etc. y voy corrigiendo cosas.
>
> > Ya que estoy, abro la misma zona que abarca el archivo OSM, pero ahora
> > con los datos que ya hay en la base de datos, y también la valido y
> > corrijo.
>
> O.k. con este primer paso. No soy guru de JOSM ni mucho menos, pero en
> este punto tengo una duda. El área de descarga está limitada, por lo que
> supongo que habrá términos municipales cuya superficie haga que no se pueda
> descargar todo de una vez. En este punto, si manejamos archivos muy grandes
> (el otro día Ávila ocupa más de 120 megas), a mi por lo menos JOSM se me
> cuelga.....
>
>
> > 2. Revisar los datos
> >
> > He observado que en mi archivo OSM hay muchos nombres de las calles
> > están mal (en las etiquetas de las relaciones de los edificios), por
> > ejemplo "Plaza Espa*a" (la eñe se convierte en un símbolo extraño),
> > "Calle Mi Cervantes" (os dejo como ejercicio adivinar el nombre real),
> > "Calle Sin nombre - 36", etc. Aunque sea un trabajazo, me tocará
> > corregir estos nombres en cada relación, ya sea en este paso, durante
> > la mezcla o después.
>
> Pensaba que el tema de la codificación de caracteres ya no daba problemas.
>
>
> > 3. Mezclando voy, mezclando vengo.
>
> > La gracia está en encontrar un modo de hacer esto de manera más o
> > menos ordenada. Quizá una manera sea, una vez que he pasado un objeto
> > nuevo a la capa antigua, borrarlo de la capa nueva. Así viendo lo que
> > me queda en la capa nueva sabré lo que queda por mezclar. Si esto no
> > puede ser, siempre quedará la vieja manera de hacernos un dibujo (o
> > imprimirnos algo ya existente) e ir marcando lo que vamos mezclando.
> >
> > Lo ideal sería poder dividir la capa nueva en distintas capas o
> > archivos para poder ir mezclando por barrios o por tipos de cosas. No
> > sé si esto será fácil de hacer. Para hacerlo por tipos de cosas, quizá
> > se podrían usar filtros, pero no termino de pillarles el tranquillo.
> > ¿Alguna idea?
>
> Lo de ir borrando de una capa y pasándolo a otra es buena idea y con la
> importación del Nomenclátor utilizamos ese sistema para generar el archivo
> final de subida. En cuanto a los de los filtros.... me pasa lo mismo.
>
>
>
> > 4. Una mano de pintura.
> >
> > Cuando termine con todo (dentro de unos años, jejeje) será conveniente
> > volver a pasar el validador al resultado final y corregir los
> > problemas que hayan podido surgir.
> >
> > También aprovecho para añadir datos que se generan en archivos aparte
> > con las opciones -usos, -portales, etc. Respecto a los números de
> > portal, en mi pueblo de ejemplo veo que esta información ya está en
> > las relaciones de cada vivienda, ¿haría falta añadir además un nodo
> > (en la vía de la fachada o donde digáis) sólo con la información del
> > portal?
>
>
> Quitando los municipios del País Vasco y Navarra, nos quedan sólo unos
> 7500. Por los que ya se han apuntado en la wiki (10) más los que se mueven
> por la lista, pongamos siendo muy generosos 20 (ala por exagerar que no
> quede), más gente muy válida que se encuentra "en la sombra" a la espera,
> ala otros 30....... je, je. Venga, números redondos, 60 usuarios. Nada a
> 125 municipios.
>
> Tiempo de espera en la conversión + tiempo de revisión + tiempo del primer
> impulso *(dícese de aquello que se coge con muchas ganas pero que de aquí
> a un año ya te digo yo donde estamos todos) ..... *= lo mismo de ahora,
> zonas muy bien mapeadas y extensas zonas sin ni siquiera carreteras que
> unan las poblaciones. Vamos, esta es mi opinión, que ójala no esté acertada
> ;).
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es en openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
--
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.borges en deusto.es
DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20120318/77a1c79b/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Talk-es